Esta sección servirá para hacer un pequeño diccionario sobre los términos más habituales usados en la Formula 1. Huiré de tecnicismos y los explicaré de la manera más sencilla que me sea posible. Si alguien tiene alguna duda, o quiere que introduzca un término en concreto que me lo haga saber a través de un comentario.
Down Force. Fuerza que hace que el monoplaza se "pegue" al suelo. Cuanto mayor down force consiga un monoplaza mayor será su velocidad en el paso por curva.
Drag. Es la resistencia al aire que ofrece el monoplaza. El drag en castellano sería algo así como la fuerza de fricción que opone el monoplaza al aire.
DRS. Sistema que permite al piloto "abrir" el alerón trasero para reducir la fricción con el aire y aumentar la velocidad del monoplaza. En entrenamientos y clasificación se puede usar a voluntad del piloto, en carrera se determina una zona de detección y una zona de uso. Así en la zona de uso, el piloto que haya pasado por la zona de detección a menos de un segundo del monoplaza que le precede lo puede usar para favorecer el adelantamiento.
Fuerza G. Unidad que se usa para valorar la fuerza de la gravedad que recibe el piloto ya sea en aceleración, frenada o curva. Una fuerza de 2G significa que el piloto recibe el doble de la fuerza de la gravedad. Las altas fuerzas que soportan los pilotos hace que uno de los puntos que más sorprende de su físico sea el cuello.
KERS. Es un sistema de recuperación de energia en las frenadas. Esta energia se acumula y el piloto la puede utilizar un determinado tiempo para ganar unos caballos más de potencia.
Rebufo. Se llama así al hecho de conseguir menos resistencia al aire al situarse detras de otro vehículo que "abre el aire" por el que circulas. Aprovechar el rebufo era algo importantisimo antes de la aparición del DRS.
Telemetría. Sistema electrónico que permite enviar información constante desde el monoplaza a los boxes con la que los ingenieros puedan analizar la posible aparición de cualquier problema o para analizar el comportamiento del piloto comparándolo con su compañero de escudería.
Marbles. Partes de neumático que saltan debido a la degradación que sufren. Son las comunmente conocidas como "canicas de goma"
Parafina. Es una aceite ligero que, en su uso en la Formula 1, se suele mezclar con una pintura o colorante de color vivo. Su uso permite a los ingenieros analizar como afectan los flujos de aire en el monoplaza. El aire hace que este aceite se desplace por la superficie del monoplaza y el "dibujo" que crea sobre el monoplaza, es analizado por los ingenieros.
Stint. Son las vueltas que realiza un monoplaza entre dos entradas a los boxes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias