lunes, 17 de septiembre de 2012

HRT Y SUS EVOLUCIONES EN SINGAPUR

Mi post de regreso a la actividad normal del blog no podía hablar de otra escudería ni podía pasar por alto un tema que nos tiene tan ilusionados a todos los aficionados a la pequeña escuderia española. En Singapur HRT estrenará el segundo paquete de mejoras importantes (según las propias palabras de Luís Pérez Sala) con el que esperan dar otro salto adelante. Pero, que novedades son?? Les permitiran luchar de tu a tu con Marussia?? Llegarán a Caterham?? Sólo el tiempo podrá responder a las últimas preguntas pero vamos a hablar un poco de todo ello.


Esta temporada, al contrario de lo que sucedió en la anterior, el equipo se ha centrado en trabajar en dos grandes mejoras, testarlas en el túnel del viento de Mercedes, e implementarlas en los monoplazas. La primera de ellas llegó en Barcelona (e hizo que el equipo no sufriera tanto como años anteriores sobre el asfalto catalán) y la segunda se estrenará en Singapur este fin de semana. Lo que es seguro, es que estas novedades han sido ya analizadas en el túnel del viento de Mercedes, no van a probar nada nuevo en pista "a ver como va", sino que son novedades que mejorarán el rendimiento del monoplaza.

Que novedades son??

Parece confirmado que entre las novedades estará un nuevo fondo plano que al parecer será el mismo fondo con el que empezarán la temporada que viene con el F113 (si finalmente se llama así). No es ningun secreto que el monoplaza del año que viene será una evolución del de este año. El F112 nació para ser una base del F113, el equipo se centró en diseñar y construir un chasis completamente nuevo (el Dallara de los años anteriores ya no daba para más) que fuese fiable para poder trabajar despues en la parte aerodinámica (su gran punto débil). También se han escuchado rumores que presentarán el alerón delantero y trasero que utilizaron en Mónaco pero con algunas pequeñas modificaciones. Lo que parece claro, es que si montas un nuevo fondo plano y lo quieres aprovechar al 100% el alerón delantero requerirá de una evolución o uno nuevo en el futuro.

Les permitirá luchar de tu a tu con Marussia?? Les acercarà a Caterham??

Realmente aquí si que creo que nadie con un poco de sentido común sería capaz de mojarse en dar un si rotundo a alguna de las dos preguntas. Lo que si está claro, es que Marussia este año ha puesto en pista muchas novedades (los hemos visto cargados de parafina en muchas ocasiones en los Libres 1 de los últimos GPs) gastando mucho dinero en evolucionar su monoplaza, y no han aumentado excesivamente su ventaja respecto a HRT. En las últimas clasificaciones hemos visto algo asi:

                                 Italia                               Bélgica

Pole Q1                  1:24.441                           1:48.993
Mejor Caterham    1:26.382 (102.6%)           1:51.739 (102.5%)
Mejor Marussia     1:27.039 (103.4%)           1:52.336 (103,6%)
Mejor HRT            1:27.441 (103.8%)           1:53.030 (103,7%)

En Bélgica incluso vimos a De la Rosa clasificar mejor que Pic el sábado aunque también es cierto que en carrera fue imposible mantener el ritmo de los Marussia. Lo mas remarcable de todo esto, es que el propio Luis Pérez Sala se marcó como objetivo para final de temporada estar en torno al 104% de la pole y en estas dos últimas clasificaciones han estado por debajo de ese 104. El camino es el acertado según indican los números (o Pérez Sala fue muy conservador en sus objetivos) y más si la evolución de Singapur mejora el coche y consiguen reducir más la distancia.

Poder luchar con Marussia? Sólo el tiempo lo dirá, aunque desde aquí  pronostico que en clasificación Pedro si podrá luchar con ellos pero en carrera por desgracia creo que veremos "más de lo mismo". Paciencia con HRT, están haciendo las cosas bien, pero en Fórmula 1 un proyecto así necesita tiempo para empezar a ver algún atisbo de luz al final del túnel. Saludos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias