viernes, 30 de marzo de 2012

¿Kubica pilotó un Ferrari?

Aviso desde el principio, esto es un rumor que esta tomando fuerza pero no hay nada confirmado ni creo que lo consigamos confirmar nunca.

Parece ser que ayer Ferrari cubrió casi por completo Maranello para evitar la mirada de los curiosos. Que un formula 1 del cavallino rampante estuvo girando es casi seguro y los rumores apuntan a que era Robert Kubica el que estaba a los mandos. Parece ser que Ferrari estuvo probando al piloto a ver si esta en condiciones de volver a la Formula 1. Como decia antes es solo un rumor pero.... ¿lo estan probando para el año que viene sustituir a Massa? ¿o para este mismo año? ¿es legal hacer un test a estas alturas? Muchas preguntas sin respuestas y encima sobre un simple rumor cogido un poco con pinzas, pero como todos sabemos todo lo que sale de Ferrari da mucho que hablar.... Seguiremos investigando...

Alguersuari probador de Pirelli

Pues si, como dice el título Jaime Alguersuari volvera a sentarse a los mandos de un monoplaza este año. Lo que era un secreto a voces se ha confirmado hoy, cuando Pirelli ha hecho oficial el fichaje de Jaime y Lucas di Grassi. Con esto Jaime consigue mantenerse "dentro" del gran circo aunque no sea ni mucho menos de la manera que a el y a todos nosotros nos gustaria. Así los dos pilotos se pondran a los mandos del Renault del 2010 en los test que Pirelli hará entre Mayo y Septiembre para probar evoluciones de neumáticos para la temporada actual y definir los compuestos a utilizar en el 2013. Estos tests se realizarán en Jerez, Spa, Monza y Barcelona. Con un poco de suerte esperemos que esto sirva para que las escuderías no se olviden de Jaime y podamos volver a disfrutar del fantástico pilotaje del ex-Toro Rosso el año que viene. Desde luego  ejemplos de probadores de Pirelli que volvieron a la parrila de F1 no faltaron, desde Grosjean a Heidfield pasando por nuestro Pedro Martínez de la Rosa. Esperemos que Alguersuari se una a esa lista.

jueves, 29 de marzo de 2012

¿Problemas para Caterham?

Cuidado con Caterham que puede tener problemas y de los grandes con la justicia deportiva. Vayamos por partes. Force India trabajaba con un tunel del viento que pertenece a Aerolabs. La cuestión es que Force India rescindió con dicha empresa y ésta la denunció a la justicia civil por impagos. Todo esto sucedió en el 2010 cuando Caterham (entonces Team Lotus), Marussia (por aquel entonces Virgin) y HRT (Hispania en aquel momento) entraban en la Formula 1. Resulta que Caterham (a partir de aquí hablaremos de su nombre actual para no liarnos mas) contrató los servicios de Aerolab para diseñar su primer monoplaza dentro del gran circo. Pues bien, Force India alegó ante la justicia civil que no harían frente a los impagos por los que eran denunciados por Aerolabs ya que esta le suministró información confidencial de su monoplaza a la recién llegada Caterham. La cuestión es que hace apenas unos dias la justicia civil ha dictado sentencia y obligará a Force India a pagar lo que debe a Aerolabs aunque (aquí viene lo verdaderamente importante) reconoce que Caterham obtuvo a través de Aerolabs ficheros que contenian información del diseño del Force India de ese año. Y aquí llega el dilema.

La justicia deportiva seguramente entrará en el tema, ya que se considera espionaje de Caterham a Force India. Se beneficiaron de los datos de diseño de esta última y en ellos se basaron para diseñar su monoplaza. Recordemos que Mc Laren fue sancionada con 100 millones de € por un caso de espionaje a Ferrari, así que si la justicia no entra en el caso Caterham-Force India podría darse el caso que Mc Laren presentase una queja formal entendiendo que Caterham deberia sufrir como mínimo una sanción como la suya. Así que ahora la pelota esta en el tejado de la justicia deportiva, que pasara?? Yo apuesto a que Caterham recibira sanción. Según se comenta la sanción podría ser de esos 100 millones de € (para evitar que Mc Laren se sienta maltratada si es menor) o incluso con la expulsió del Mundial de F1. Personalmente no creo que a nadie le interese echar del Mundial a la escudería mas potente de las novatas (aunque ahora podríamos discutir si los diseños de Force India son los que le han dado la ventaja respecto a Marussia y HRT) pero aunque todo se quedase en la multa de los citados 100 millones, seria un duro revés para Caterham que veriamos a ver como lo encajarían y con que dinero podrían afrontar tanto lo que queda de esta temporada como el diseño del año que viene.

En mi opinión personal la justicia deportiva tendra que entrar o por voluntad propia o por quejas de Mc Laren (por el precedente anteriormente mencionado) o por Marussia o HRT (ya que estas dos pueden decir, y sin equivocarse, que Caterham consiguió ventaja respecto a ellos al hacerse con esos diseño del Force India, una ventaja que ninguna de las dos ha conseguido recuperar de momento)

martes, 27 de marzo de 2012

2º GP 2012: Malasia

Aunque un poco tarde aquí va mi particular resumen del GP de Malasia.

Para empezar haremos dos grandes grupos, los ganadores y los perdedores de este exigente Gran Premio por sus altas temperaturas y particulares condiciones de humedad.

Entre los ganadores situo a Alonso (que no Ferrari), a Checo Perez, a Sauber, a Force India y a HRT, y entramos a desgranar:

Alonso: carrerón del asturiano sin mas. Estuvo en el momento que tenia que estar donde tenia que estar. Bien con la estrategia y dando clases de pilotaje sobretodo en mojado. Cuando la pista fue secando hizo lo que pudo con un coche que no esta ni entre los 4 mejores del Mundial y consiguió administrar la ventaja conseguida previamente.

Checo Pérez: Impresionante. Un pilotaje muy bueno que a punto estuvo de llevarlo a la victoria. Si no hubiese sido por ese "curioso/sospechoso" mensaje por radio desde el box estoy seguro que habría conseguido la victoria. Llevaba un ritmo muy superior a Alonso (recortándole 1 seg por vuelta) y cuando iba a iniciar el ataque sobre el asturiano le llego dicho mensaje que le hizo bajar el ritmo y sufrir la pequeña salida de pista que ya lo descartó por la victoria. Para mi, en esta carrera se ha asegurado ser piloto Ferrari en 2013

Sauber: Buen ritmo para Pérez durante toda la carrera. El problema de frenos que hizo retirarse a Kobayashi no puede empañar un gran trabajo del equipo. El unico "pero" el lanzar ese mensaje a Pérez cuando ya atacaba a Alonso aunque directamente relacionado a ese mensaje creo que Sauber se ha asegurado los motores Ferrari para los años que quieran.

Force India: Los incluyo por un hecho muy sencillo, UNICA escudería que terminó con los dos monoplazas en los puntos. 7º y 9º con buena velocidad punta y fiabilidad.

HRT. No puedo dejarlos fuera de esta categoria. Un equipo con tan pocos recursos y lejos de su base ha conseguido mejorar mucho de Australia a Malasia. Gran acierto de estrategia al salir los dos monoplazas con neumáticos de lluvia extrema. Después logicamente el monoplaza da para lo que da y acabaron últimos, pero después de tantos problemas en Australia, llegar a Malasia, entrar dentro del 107% sin sufrir, y acabar los dos monoplazas un GP tan exigente con la mecánica como Malasia no se puede ver de otra manera que un exito. Eso sí, considero esto un final de su "particular" pretemporada y para el siguiente GP deben dar el siguiente paso.

Y el grupo de los perdedores: Mercedes y Caterham.

Mercedes: sí, nos animarán las clasificaciones pero cuando llega la carrera.... Ese monoplaza se come las gomas como ninguno bajando el ritmo muchisimo. La que se presumía que sería una de las animadoras del mundial nos esta decepcionando a todos. 2 GP, 1 punto. Muy pobre el botín conseguido. Si bien, es cierto que si consiguen solucionar su problema con los neumáticos conseguiran estar arriba.

Caterham: una escudería que lleva varios meses hablando de entrar entre los equipos establecidos y de momento sigue a las mismas distancias que el año pasado. Lo peor para ellos es eso, no consiguen presionar a los de delante ni los de detras (Marussia o HRT) les presionan. Estan en tierra de nadie y parece que tendran un año "aburrido". Especialmente llama la atención como un novato como PIC con su Marussia aguantó a Kovalainen, cediendole sólo la posición en la parada en boxes. Después Kovalainen llega al Marussia de Glock y este le aguanta otras 17 vueltas consiguiendo terminar por delante del finlandés.

Como último apunte de este gran premio destacar dos datos. Llevamos dos carreras esta temporada y ya han puntuado todos los equipos excepto los tres nuevos (ya no tan nuevos, pero ya me entendéis) lo cual habla de la gran igualdad que hay este año y las interesantes batallas que vamos a tener con los equipos de la clase media. Y otro dato sobre la igualdad este año: si el año pasado al acabar la temporada solo 7 pilotos habían pisado el podio, este año en dos carreras ya van 5 pilotos los que han pisado el cajón.

Prepararos para disfrutar de un mundial interesante, igualado y con luchas en casi todos los puestos de la parrilla. A poco que Ferrari mejore el coche la lucha arriba será feroz, y por el bien del espectáculo esperemos que Caterham mejore ese segundo que le falta para acercarse a esa zona media y que nuestra HRT mejores lo suficiente para pelear con Marussia. Si se dan esas condiciones ninguna escuderia podrá estar tranquila teniendo presiones siempre por arriba y por abajo.

Un saludo y hasta el GP China (ufff quedan tres semanas.....)

martes, 20 de marzo de 2012

HRT

Decepción entre los aficionados de la modesta escudería española al no conseguir clasificar para la carrera de Australia. Ya todo empezó mal durante los libres, rodando poco y mal. Problemas de altura del coche (Pedro los detectó en la vuelta de instalación cuando Narain habia rodado unas 20 vueltas con el coche y no habia dicho nada....), problemas con el sistema hidráulico, sin DRS, sin dirección asistida.... El resultado no podía ser otro, se quedaron fuera de la carrera superando los dos monoplazas el 107%. Vaya... lo vemos todo de color negro no??? Pues haber si nos animamos:

Resulta que parandonos a mirar datos, haciendo la comparación de Narain 2011 contra Narain 2012 encontramos lo siguiente:

Narain 2011 con el F111-------------> 1:34.293
Narain 2012 con el F112-------------> 1:33.643

Vaya, resulta que el indio (cogemos sus numeros para no incluir a Pedro o Liuzzi con diferentes coches) ha sido 0.650 mas rápido con el F112 sin dirección asistida ni DRS que con el F111.... No esta mal no??? Pues seguimos. Analicemos respecto a la pole de los Q1 que ha pasado:

En 2011 Liuzzi y Narain quedaron a 7,7 y 9 segundos respectivamente
En 2012 Pedro y Narain han quedado a 7 y 7,15 respectivamente.

Vaya, otro dato para la esperanza.... A ver contra Marussia....:

En 2011 el primer HRT (Liuzzi) quedó a 3,1 del primer Virgin (Glock)
En 2012 el primer HRT (Pedro) quedó a 2,5 del primer Marussia (Glock)

Vaya, al final resultará que el F112 es mucho mejor que el F111 no?? Sin dirección asistida y sin DRS han conseguido mejores tiempos que con el F111 y han reducido tanto a la pole como a Marussia (es el rival real de este año, tampoco hace falta que lanzemos las campanas al vuelo mirando mas arriba)

Así que, en resumen y bajo mi humilde opinión, cuando consigan hacer el F112 fiable y consigan rodar en los libres de una manrea asidua, HRT nos dara alegrias a menudo. Un saludo y hasta pronto


GP Australia

Aqui un breve analisis del primer GP del año. Intentaré completarlo pronto ya que se nos hecha encima el segundo. Por lo visto tanto en calificación como despúes en la carrera parece ser que el dominio de Mc Laren es incontestable por el momento. Estan muy fuertes y como los Red Bull/Mercedes/Ferrari no se pongan las pilas pronto conseguirán una diferéncia de puntos importantes en las 3-4 primeras carreras. Esta claro que estan un escalón por encima de Red Bull y dos o tres por encima de Ferrari. Entre Red Bull y Ferrari yo situaria a Mercedes, que si consiguen no destrozar tan pronto las gomas pueden dar alguna sorpresa este año a las tres "fuertes". Mención aparte se merece la gran actuación de Alonso, que teniendo un coche que no funciona bien, consiguió acabar en una mas que meritoria 5a posición (y lo digo yo que no soy fan del asturiano)

 A parte de las grandes gran rendimiento de Lotus, y de Williams (sobretodo teniendo en cuenta de donde vienen) Respecto a la primera lo pongo en duda hasta la siguiente carrera ya que en 2011 recordemos que la por entonces Lotus Renault consiguió pisar el podio y después todos sabemos como les fue el año. Respecto a Williams parece que recuperar el motor Renault (dandole la patada al Cosworth) empieza a darles resultado.

De todas formas es el primer GP, quedan 19 mas y de momento no se pueden sacar conclusiones precipitadas. Un saludo a todos y hasta Malasia!!

jueves, 15 de marzo de 2012

3..... 2..... 1......

Si señores ya estamos en la cuenta atras! En menos de 24 horas ya tendremos los libres de Australia y empezaremos a despejar las tipicas dudas que siempre dejan las pretemporadas de la Formula 1. Estara Ferrari tan debil? Sera Mercedes la sorpresa como opinan por ahi? Habrá dado Adrian Newey de nuevo con la tecla? El salto de Caterham sera suficiente para meterse asiduamente con las escuderias de la zona media? Como iran Virgin o HRT? Se notará en ellos el cambio también??

En pocas horas empezaremos a tener respuestas a todas estas preguntas y algunas mas. Yo personalmente para este 1r gran premio lo mas interesante creo k sera el ver si Mercedes o Lotus estan para poner en aprietos a los de arriba (Lotus casi los descarto desde el primer dia) y sobretodo ver si ese nuevo chasis de HRT, recordemos el primer chasis español en la historia de la F1, les consigue situar mas cerca de los siguientes equipos. El objetivo principal de HRT todos sabemos que es luchar con Virgin pero depende como haya salido el chasis ya veremos si no pueden dar algun sustito a Caterham a partir de media temporada... Como no podia ser de otra manera no me olvido de Fernando. El asturiano tiene clase y manos para volver a ganar GP eso esta claro, la pregunta es, sera el nuevo Ferrari capaz de situarle a esas dos, tres decimas de los Red Bull/Mc Laren?? Y pido a dos/tres décimas porque esas décimas que el coche no sea capaz de darle ya las pondra el que para eso es "Magic" Alonso no??? Un saludo y abrocharos los cinturones que empezamos en 3..... 2...... 1.....

jueves, 8 de marzo de 2012

Una española se une a la fiesta....

Pues sí. Sorpresa total en el dia de ayer. Resulta que los paddocks de los circuitos del Mundial de F1 van a llenarse de españoles al ritmo que vamos. A la fiesta española de la F1 de este año en la que ya contabamos con Alonso, Gené, Pedro de la Rosa, Dani Clos y una escudería como HRT con personal del país ahora se ha unido María de Villota. Sorprende que despues de todo el tiempo que se ha rumoreado su posible incorporación a Lotus como probadora para esta temporada la situación haya dado un giro grande e inesperado. Hace unos dias supimos que María habia contratado poco menos que una empresa de Management para que le llevase su futuro y le intentase encontrar un hueco en la F1, ya que ella por su cuenta, con su curriculum (poco brillante en cuanto a monoplazas se refiere) y la poca aportación económica que conseguía no era capaz de meter la cabeza en la parrilla. Pues bien, después de ese anuncio en cuanto a la gente que le lleva su futuro, parece ser que se han puesto a trabajar rápido y bien ya que ayer se hacía oficial que será probadora oficial de Marussia (sí, sí, ahora que consigue meter la cabeza en el gran circo lo hace con la escuderia rival directa de la escuderia española) Si bien no hay confirmación oficial, parece ser que María no disputará ningunos libres (a menos que encuentro dinero de golpe y lo pueda aportar) y tendrá que esperar a los test para jovenes pilotos en Abu Dhabi para probar el monoplaza. Desde aquí desearle a María toda la suerte del mundo, ya que no son pocos los pilotos probadores que no llegan a conseguir ni correr unos libres (que le pregunten a Andi Soucek...)



Ahora ya para poder completar la fiesta, a ver si esos rumores que dicen que Alguersuari esta en tratos con Mc Laren ara firmar como probador se convierten en el 5o piloto español que estará en los paddocks del mundo, un hecho que si no recuerdo mal nunca se ha dado en la historia del apasionante circo de la F1.

Un saludo a todos, y paciencia que ya queda menos para que rujan los motores en Australia

miércoles, 7 de marzo de 2012

Helmut Marko descarta a Ferrari para Australia

Pues sí, tal y como dice el título el "amigo" de Alguersuari descarta que Ferrari pueda luchar por el podio para el primer GP de la temporada 2012. Bajo su punto de vista,  en pretemporada se ha demostrado que ellos estan por delante de todos, siguiendoles McLaren y Mercedes, situando a Ferrari en una teórica 4a posición. Segun Marko, el coche que presentó Ferrari a los primeros test de Jerez era "muy malo" (textual) y en Montmeló poco a poco fueron mejorando pero no lo suficiente para alcanzarlos a ellos ni a McLaren o Mercedes. Desde mi humilde opinión este hombre sabe mucho de F1 (es innegable) pero sorprende que se descuelgue con estas declaraciones cuando en Montmeló hicieron llegar un chasis nuevo el viernes por la noche y resultó ser peor que el primer chasis, llegando a tener problemas de fiabilidad con el.

Lo que está claro es que aquí nadie da un dato real, ni enseña claramente el nivel al que estan. Otra muestra  de ello es ver la semana pasada declaraciones tan distintas sobre un monoplaza como las que salieron de Mercedes. Por un lado salió Shumacher a decir que el nuevo monoplaza de la escudería alemana no era un coche ganador, y al día siguiente Brawn estaba diciendo que este año si estaran preparados para presentarle batalla a las escuderias más potentes de la parrilla.

En fin lo dicho, aqui nadie dice ni quiere decir nada concreto, y los que lo dicen puede ser que sea por meter presión a los demás. Lo cierto es que ya queda menos para llegar a Australia y saber realmente donde está cada uno. Hasta entonces, paciencia, y a coger todas las informaciones y tiempos de pretemporada con pinzas, un saludo

jueves, 1 de marzo de 2012

Resultados 1 de Marzo Montmeló

Como todos sabemos los tiempos en pretemporada de F1 sirven de muy poco (o casi nada) pero igualmente aqui dejo los tiempos del 1 de Marzo con algún comentario personal sobre lo que creo que se debe destacar.

Grosjean (Lotus)           1:23.252    (73 vueltas)
Button (Mc Laren)        1:23.510    (64 vueltas)
Perez (Sauber)              1:23.820    (118 vueltas)
Webber (Red Bull)        1:23.830    (102 vueltas)
Rosberg (Mercedes)      1:23.992   (128 vueltas)
Vergne (Toro Rosso)     1:24.216   (113 vueltas)
Di Resta (Force India)   1:24.305    (98 vueltas)
Massa (Ferrari)             1:24.318    (106 vueltas)
Petrov (Caterham)        1:24.876     (123 vueltas)
Maldonado (Williams)   1:25.587    (58 vueltas)


Cogiendolo todo con pinzas porque obviamente aqui nadie muestra sus verdaderas cartas (es la unica explicación que tiene el ver a Ferrari tan abajo, o a Caterham sacándole 7 decimas a Williams) me centraré más que en los tiempos en si, en hablar sobre las vueltas que ha rodado cada equipo.

El hecho de ver a Lotus en primera posición era algo que no costaba mucho imaginarse. Después de los problemas que tuvieron la semana pasada que se les hizo retirarse hoy tenian que mostrarse fuertes, aunque fuese marcando una vuelta rápida con el tanque mas bien seco. Otro detalle importante en cuanto a vueltas es ver como en Mercedes estan trabajando mucho con el nuevo coche y aunque públicamente digan que este año no pueden optar a victorias, creo que puede ser una de las sorpresas del año, no para titulo de constructores pero si para pisar podiums en algunos GP. Si seguimos mirando las vueltas efectuadas por cada equipo sorprende el hecho de que Williams solo haya rodado 58 vueltas, siendo el equipo que menos ha rodado durante la sesion. Con su pasado mas reciente creo que se deben esforzar, ya que creo que este año en algunos GP se pueden ver incluso superados por Caterham (123 vueltas y trabajando a tope) Aunque al final de temporada veo a Williams con mas puntos que la potente de las 3 novatas (si, si, estoy insinuando que Caterham este año se estrenan con algun punto en alguna carrera un poco loca....) Y hablando de Caterham, estaba previsto que hoy y mañana rodara Kovalainen, pero por una leve enfermedad hoy lo ha hecho Petrov. Si siguen con los planes previstos mañana deberia rodar Kovalainen puesto que era él el encargado de rodar los dos dias, pero supongo que volvera a rodar el ruso mañana dejando que Kovalainen repose y se recupere para rodar el fin de semana.

No quiero entrar a valorar ni Ferrari ni Red Bull ni Mc Laren ya que estos si que creo que esconden mucho sus cartas, aunque las últimas palabras de Gené sobre el F2012 o las declaraciones de Alonso diciendo que si no volvía a ganar un mundial se retiraría igual de orgulloso no dan motivo para la esperanza precistamente.

Entrenamientos en Montmeló

Aunque tarde aquí esta alguna información sobre los entrenamientos que se disputarán del 1 al 4 de Marzo en Montmeló.

A estos entrenamientos acudirán todas las escuderias menos Marussia (antaño conocida como Virgin). La otra escuderia mas modesta de la F1 actual de momento sigue sin confirmar los dias que serán capaces de rodar, aunque lo más probable es que "solo" (ya seria un pequeño avance respecto a años anteriores) lo consigan hacer durante el domingo. Seria una primera toma de contacto del F112, vehiculo que pasó los crash test el domingo pasado y en el que desde entonces y según informa la propia escuderia, estan trabajando 24 horas al dia para poder llegar a presentarlo y ponerlo en pista en Montmeló. De todas formas sobre HRT ya haré un post mas detallado mas adelante y os dejo lo que son informaciones ya oficiales sobre estos test.

Podemos decir, con algunas excepciones, que los "primeros espadas" de cada escuderia rodarán viernes y domingo. En el caso de Williams han optado por dar un dia a cada piloto y los otros dos dias partirlos entre ellos es decir, por la mañana rodara uno y por la tarde el otro.

Aquí esta la lista de pilotos y dia:

Jueves 1 de Marzo                                              
      

Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado (Williams)
Kovalainen (Caterham)

Viernes 2 de Marzo

Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado/Senna (Williams)
Kovalainen (Caterham)

Sabado 3 de Marzo

Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna (Williams)
Petrov (Caterham)

Domingo 4 de Marzo

Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna/Maldonado (Williams)
Petrov (Caterham)

En principio se rumorea que el Domingo HRT podra participar en los test pero no hay confirmación ni de que vayan a llegar a tiempo ni de que piloto seria el que estrenaria el nuevo F112. Lo que yo entiendo como lo mas normal seria que dedicasen la mañana a un piloto y la tarde al otro, y en caso de decidirse por solo uno de ellos, y siempre bajo mi punto de vista, lo mas aconsejable y normal seria que éste fuese Pedro ya que tiene mucha mas experiencia que Narain y por tanto, la información que le pueda transmitir a los ingenieros sobre el comportamiento del coche seria mas interesante y provechosa para el equipo que la que podria dar Narain (sin menospreciar al piloto indio)

Un saludo a todos (si es que alguien lo lee je je)