martes, 27 de marzo de 2012

2º GP 2012: Malasia

Aunque un poco tarde aquí va mi particular resumen del GP de Malasia.

Para empezar haremos dos grandes grupos, los ganadores y los perdedores de este exigente Gran Premio por sus altas temperaturas y particulares condiciones de humedad.

Entre los ganadores situo a Alonso (que no Ferrari), a Checo Perez, a Sauber, a Force India y a HRT, y entramos a desgranar:

Alonso: carrerón del asturiano sin mas. Estuvo en el momento que tenia que estar donde tenia que estar. Bien con la estrategia y dando clases de pilotaje sobretodo en mojado. Cuando la pista fue secando hizo lo que pudo con un coche que no esta ni entre los 4 mejores del Mundial y consiguió administrar la ventaja conseguida previamente.

Checo Pérez: Impresionante. Un pilotaje muy bueno que a punto estuvo de llevarlo a la victoria. Si no hubiese sido por ese "curioso/sospechoso" mensaje por radio desde el box estoy seguro que habría conseguido la victoria. Llevaba un ritmo muy superior a Alonso (recortándole 1 seg por vuelta) y cuando iba a iniciar el ataque sobre el asturiano le llego dicho mensaje que le hizo bajar el ritmo y sufrir la pequeña salida de pista que ya lo descartó por la victoria. Para mi, en esta carrera se ha asegurado ser piloto Ferrari en 2013

Sauber: Buen ritmo para Pérez durante toda la carrera. El problema de frenos que hizo retirarse a Kobayashi no puede empañar un gran trabajo del equipo. El unico "pero" el lanzar ese mensaje a Pérez cuando ya atacaba a Alonso aunque directamente relacionado a ese mensaje creo que Sauber se ha asegurado los motores Ferrari para los años que quieran.

Force India: Los incluyo por un hecho muy sencillo, UNICA escudería que terminó con los dos monoplazas en los puntos. 7º y 9º con buena velocidad punta y fiabilidad.

HRT. No puedo dejarlos fuera de esta categoria. Un equipo con tan pocos recursos y lejos de su base ha conseguido mejorar mucho de Australia a Malasia. Gran acierto de estrategia al salir los dos monoplazas con neumáticos de lluvia extrema. Después logicamente el monoplaza da para lo que da y acabaron últimos, pero después de tantos problemas en Australia, llegar a Malasia, entrar dentro del 107% sin sufrir, y acabar los dos monoplazas un GP tan exigente con la mecánica como Malasia no se puede ver de otra manera que un exito. Eso sí, considero esto un final de su "particular" pretemporada y para el siguiente GP deben dar el siguiente paso.

Y el grupo de los perdedores: Mercedes y Caterham.

Mercedes: sí, nos animarán las clasificaciones pero cuando llega la carrera.... Ese monoplaza se come las gomas como ninguno bajando el ritmo muchisimo. La que se presumía que sería una de las animadoras del mundial nos esta decepcionando a todos. 2 GP, 1 punto. Muy pobre el botín conseguido. Si bien, es cierto que si consiguen solucionar su problema con los neumáticos conseguiran estar arriba.

Caterham: una escudería que lleva varios meses hablando de entrar entre los equipos establecidos y de momento sigue a las mismas distancias que el año pasado. Lo peor para ellos es eso, no consiguen presionar a los de delante ni los de detras (Marussia o HRT) les presionan. Estan en tierra de nadie y parece que tendran un año "aburrido". Especialmente llama la atención como un novato como PIC con su Marussia aguantó a Kovalainen, cediendole sólo la posición en la parada en boxes. Después Kovalainen llega al Marussia de Glock y este le aguanta otras 17 vueltas consiguiendo terminar por delante del finlandés.

Como último apunte de este gran premio destacar dos datos. Llevamos dos carreras esta temporada y ya han puntuado todos los equipos excepto los tres nuevos (ya no tan nuevos, pero ya me entendéis) lo cual habla de la gran igualdad que hay este año y las interesantes batallas que vamos a tener con los equipos de la clase media. Y otro dato sobre la igualdad este año: si el año pasado al acabar la temporada solo 7 pilotos habían pisado el podio, este año en dos carreras ya van 5 pilotos los que han pisado el cajón.

Prepararos para disfrutar de un mundial interesante, igualado y con luchas en casi todos los puestos de la parrilla. A poco que Ferrari mejore el coche la lucha arriba será feroz, y por el bien del espectáculo esperemos que Caterham mejore ese segundo que le falta para acercarse a esa zona media y que nuestra HRT mejores lo suficiente para pelear con Marussia. Si se dan esas condiciones ninguna escuderia podrá estar tranquila teniendo presiones siempre por arriba y por abajo.

Un saludo y hasta el GP China (ufff quedan tres semanas.....)

0 comentarios:

Publicar un comentario

No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias