martes, 17 de abril de 2012
G.P. SHANGAI - CHINA
Se acabó el GP de Shangai de Formula 1, el tercero de un mundial igualado como pocos se recuerdan. Y acabó con un podio donde el motor Mercedes fue el gran protagonita ya que los tres pilotos que subieron llevaban ese motor. Las previsiones de que en este circuito el motor alemán luciría por encima de los demás se cumplieron y es que la larga recta de atrás del circuito chino, de cerca de 1,2 km, le iba como anillo al dedo. Destacar la tremenda igualdad dada en esta carrera, donde hubo momentos que parecía una carrera de GP2 con 4 coches luchando por una posición, llegandose a ver a tres coches en paralelo. El dato que demuestra esta igualdad es que a falta de 10 vueltas para el final, del 2o clasificado al 11o sólo habían 7 segundos de diferencia.
Este fin de semana tardará mucho en olvidarlo Rosberg y el equipo Mercedes en general. Rosberg el sábado consiguió la primera pole de su vida y el domingo su primera victoria. Así el bueno de Rosberg se repone después de los dos primeros grandes premios donde se le empezaba a cuestionar por haber sido batido por Schumacher de manera bastante clara. Y hablando del Kaiser, auténtica lástima que un error en el pit-stop nos haya privado de verle de nuevo luchando por un podio, teniendo que retirarse. Los otros dos puestos del podio fueron para Button, que se mete de lleno en la lucha por el mundial, y un Hamilton que hizo una gran carrera saliendo de la 7a posición y recuperando el liderato del mundial. Respecto a Button un error en los boxes le privó de poder llegar a pelearle la victoria a Rosberg.
Positivos:
Grosjean: Superó a su jefe de filas gracias a su mejor trato de los neumáticos que le permitió apretar hasta el final terminando en 6a posición.
Senna: El "sobrinísimo" superó a su compañero Maldonado, al que se le supone una mayor calidad de pilotaje, consiguiendo un resultado que le llena de moral para las siguientes citas.
Negativos:
Force India: A pesar de llevar el mejor motor para este circuito, los dos pilotos terminaron fuera de los puntos (12 y 15) demostrando que la época donde todo era motor pasaron a mejor vida en la Formula 1.
Toro Rosso: Mala carrera para ellos. Terminaron 16o y 17o con mal ritmo y llegando a tener problemas para avanzar a los Caterham cuando salian de boxes por detrás de ellos.
ALONSO
Fernando terminó la carrera en 9a posición y perdiendo un liderato del mundial que, como ya sabíamos todos, era totalmente ficticio y provocado por circunstancias extraordinarias. Hizo lo que pudo con un coche que no da para más. La mala velocidad punta le lastró demasiado en el circuito chino, haciendo que su vuelta rápida en carrera estuviese a 2,2 segundos de la más rápida en carrera (Kobayashi). Todo un mundo ante el que nada pudo hacer Fernando. Aún así, sus críticas al equipo diciendo que se habían equivocado con la estrategia creo que son infundadas, y me explico.
Después del segundo pit-stop, el asturiano se encuentra justo detrás de Hamilton que acabó haciendo podio. Así, desde mi humilde opinión, la estrategia fue acertada y no se puede criticar al equipo por ahí. Lo que si es criticable es la falta de ritmo y velocidad punta del monoplaza que es lo que realmente le está condenando en este inicio de temporada. Una falta de ritmo que le hizo arriesgar en exceso provocándo un error que le llevó a salirse de pista cuando luchaba por la 7a posición. A seguir esperando que Ferrari mejore el coche.
HRT
Como ha reconocido el propio equipo, primer fin de semana que trabajan tranquilamente como un equipo de Formula 1. Sin que el coche diese problemas durante los libres, se pudieron dedicar a preparar los reglajes de cara a la carrera y se notó. Dieron otro paso mas, manteniendo un ritmo de carrera decente hasta la aparición de las banderas azules. El propio Pedro destacaba que durante varias vueltas tuvo a los Marussia a tiro, sin poder alcanzarles pero al menos viéndolos. En torno a la vuelta 10 Pedro se encontraba a unos 3 segundos de Pic lo cual quiere decir que perdían unas 3 décimas de media en esas primeras vueltas. Definitivamente los problemas de principio de año han desaparecido y ahora se podrán centrar en trabajar en el coche y mejorar el rendimiento en pista. Volvieron a ver la bandera a cuadros los dos monoplazas así que parece que la fiabilidad del F112 va por buen camino (tampoco debemos olvidar que esta carrera se disputó con temperaturas suaves que ayudaron a que no se volvieran a producir los problemas de refrigeración) Pedro terminó a una vuelta del lider y Narain a dos. La vuelta rápida de Pedro en carrera se quedó a 3,7 seg de la absoluta (Kobayashi), a 2,5 de la de Alonso y a 0,9 de la de Pic. En el lado negativo la salida, donde fue poco menos que vergonzoso ver como los dos HRT se quedaban prácticamente clavados en la parrilla. Ese debe ser otro punto a mejorar ya que si por ritmo de carrera no pueden luchar con Marussia tal vez la solución debería ser arrebatarles la posición en la primera curva y después poder aguantarles. El otro dato negativo es la gran diferencia de rendimiento entre Pedro y Narain. Pedro consiguió rápidamente una diferencia muy grande con Narain (tal vez producida por la peor gestión de las banderas azules del indio). De todas formas siguen evolucionando positivamente, y dando muestras de equipo serio.
Como todos sabemos, los jamones ibéricos tardan en curarse, así que un poco de paciencia y a ver que tal sigue la progresión. Quién sabe si a partir de Barcelona, con el paquete de mejoras, el F112 se convierte en un pata negra....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias