
Longitud del circuito: 5412 metros
Vueltas en carrera: 57 vueltas
Récord vuelta: 1:30.252 (Schumacher en 2004)
Zonas de DRS: 1 en la recta principal
Puntos adelantamiento: Frenadas tras las 3 primeras rectas
La previsión meteorológica nos dice que se celebrarán tanto los libres como la calificación y la carrera en seco. Como era de preveer las temperaturas en el cirucuito serán altas, en torno a los 30 grados, lo cual será una prueba de fuego para los Pirelli y los sistemas de refrigeración.
Equipos:
Mercedes: En principio uno de los favoritos para conseguir la pole el sábado debido a las rectas del circuito donde podrán volver a exprimir su S-Duct. En carrera tendrán el problema de la temperatura y tendrán que demostrar que los problemas de degradación de los neumáticos han quedado en el pasado, como pareció en el GP de China
McLaren: El equipo más consistente con diferencia en este inicio de Mundial. El otro favorito para la pole y particularmente mi gran favorito para ganar la carrera. Buena velocidad punta y sin problemas graves durante el año con la degradación de los neumáticos serán sus grandes bazas en este caluroso circuito.
Red Bull: En China se intuyó que van mejorando poco a poco y reduciendo la distancia, sobretodo en carrera. Para este GP los dos monoplazas llevarán la solución B de los escapes, así que Vettel se tendrá que adaptar a una solución con la que no se encuentra cómodo.
Ferrari: Parece que volverán a sufrir. De momento no dan con la tecla que les acerque a la cabeza y las rectas del circuito les penalizarán. A seguir esperando la llegada a Europa para mejorar el monoplaza. Será interesante ver si la mejora que pareció experimentar Massa en China es real.
Sauber: De momento llevan un buen Mundial. Un coche con buen ritmo y con el talento de Sergio Pérez para exprimirlo al máximo. Creo que pondrán en aprietos a Ferrari de nuevo. Si bien en China hicieron una buena clasificación después en carrera parecieron disolverse. Veremos.
Williams: Desde luego una de las sorpresas agradables. La histórica escudería parece que ha conseguido un coche fiable y rápido. Desde luego el deshacerse del Cosworth les ha beneficiado. En China colocaron los dos coches en los puntos, a ver si sigue la racha.
Lotus: Han demostrado que están cerca de conseguir un gran resultado pero al final por una cosa o otra éste no llega. Es de suponer que no volverán a fallar en estrategia (intentar que un piloto como Kimi cuide neumáticos me parece un fallo grave) y el coche rápido parece ser. Grosjean llega con la motivación de haber conseguido sus primeros puntos en China.
Force India: En un circuito con 4 rectas importantes deberían poder aprovechar la potencia del motor Mercedes y mejorar los últimos resultados cosechados.
Toro Rosso: La gran decepción en el GP anterior. Tan sólo superaron a las escuderías "nuevas", tendrán en Bahrein la oportunidad de resarcirse. Tendrán que trabajar duro para volver a destacar en algunas carreras como consiguieron el año pasado.
Caterham: Un equipo que presumiblemente iba a recortar la distancia con los de delante este año y resulta que le ha pasado lo contrario. Tiene a los de atrás cada vez más cerca y no pueden dormirse. De momento su mejor resultado es un 16o puesto.
Marussia: A seguir con la progresión. Van recortando a Caterham cada Gran Premio que pasa y como sigan la progresión en breve los veremos luchando con ellos en carrera. Cuidado que la 14a posición conseguida en la carrera inaugural les puede dar esa ansiada 10a posición al final del Mundial.
HRT: Sufrirán. Las altas temperaturas no le irá bien a un sistema de refrigeración con el que ya tuvieron problemas en Malasia. Se supone que volveran a cerrar la clasificación y la carrera. El objetivo realista sería conseguir acabar con los dos monoplazas y recopilar datos para llegar a Europa con ideas y tiempo de probar novedades en los test de Mugello que les haga, por fin, acercarse a Marussia/Caterham.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias