
domingo, 29 de abril de 2012
D.E.P. SANDRA HARRISON-MOORE

ALINEACION DEFINITIVA DE PILOTOS PARA TEST DE MUGELLO
Por fin a falta de dos días para el inicio de los test en el circuito italiano de Mugello llegaron las últimas confirmaciones que faltaban. Red Bull y Mercedes asistirán a los test con sus dos pilotos titulares. Aquí os dejo la lista completa de pilotos por día.
Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3
Red Bull Webber Webber/Vettel Vettel
McLaren Turvey/Paffet Paffet Turvey
Lotus D'Ambrosio Raikkonen Grosjean
Ferrari Alonso Massa Alonso
Mercedes Schumacher/Rosberg Schumacher Rosberg
Sauber Kobayashi Kobayashi Pérez
Williams Bottas Senna Maldonado
Force India Bianchi Di Resta Hulkenberg
Toro Rosso Vergne Vergne/Ricciardo Ricciardo
Marussia Pic Pic/Glock Glock
Caterham González Petrov Kovalainen
HRT No asisten No asisten No asisten
En negrita marco los pilotos que no són titulares en la escudería (como me habria gustado poder colocar en la última fila: Clos)
Se entiende que en los días que pongo xxxxxx/yyyyyy el piloto xxxx probará por la mañana y yyyyyy por la tarde
Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3
Red Bull Webber Webber/Vettel Vettel
McLaren Turvey/Paffet Paffet Turvey
Lotus D'Ambrosio Raikkonen Grosjean
Ferrari Alonso Massa Alonso
Mercedes Schumacher/Rosberg Schumacher Rosberg
Sauber Kobayashi Kobayashi Pérez
Williams Bottas Senna Maldonado
Force India Bianchi Di Resta Hulkenberg
Toro Rosso Vergne Vergne/Ricciardo Ricciardo
Marussia Pic Pic/Glock Glock
Caterham González Petrov Kovalainen
HRT No asisten No asisten No asisten
En negrita marco los pilotos que no són titulares en la escudería (como me habria gustado poder colocar en la última fila: Clos)
Se entiende que en los días que pongo xxxxxx/yyyyyy el piloto xxxx probará por la mañana y yyyyyy por la tarde
miércoles, 25 de abril de 2012
TEST DE MUGELLO (actualizado)
Falta una semana para que den el pistoletazo de salida los test de Mugello (serán del 1 al 3 de Mayo). Esta temporada la FIA dictó que a parte de los tres test de pretemporada se realizarían estos antes de la llegada del campeonato a Europa y a priori serán unos test muy importantes para las escuderías. Las de arriba para probar mejoras que les hagan dar un salto mas que les haga dominar un campeonato igualado como hace años que no se recuerda, y las de abajo para intentar mejorar y seguir acercándose a la zona media y que se deseche ya el tan comentado término de "chicanes móviles". No hay demasiada información confirmado respecto a estos test, pero lo que hay de momento aquí os lo dejo. (iré actualizando a medida que se confirmen alineaciones de pilotos).
HRT NO ASISTIRA A LOS TEST DE MUGELLO
Lo que Pedro de la Rosa dijo que era probable finalmente se ha confirmado hoy. HRT ha anunciado oficialmente que no asistirá a los test de Mugello la semana que viene. A priori no parece una decisión acertada por parte de un equipo que no llegó a realizar pretemporada con un chasis nuevo, que justo ahora empiezan a comprender y mejorar el rendimiento.
INICIO DEL MUNDIAL. ALONSO CONSIGUE MINIMIZAR DAÑOS
La primera fase del Mundial ha concluido. Esa fase en la que se disputan unas carreras lejos de Europa, que si bien simpre se ha dicho que no son indicativas de nada, si reparten un buen puñado de puntos que pueden ser claves para el devenir del campeonato. Este Mundial ha arrancado con una igualdad dificil de recordar en la F1 moderna. Hay varias escuderías a dia de hoy capaces de ganar un Gran Premio y eso ha provocado que en la clasificación de pilotos las diferencias de puntos sean escasas. Analicemos un poco este inicio del Mundial centrándonos en Alonso.
martes, 24 de abril de 2012
G.P. BAHREIN. LA CARRERA DE LOS REGRESOS
El gran circo ya vuela hacia Europa. Después de terminar el GP de Bahrein, la formula 1 cierra esa primera fase en la que todos los años se dice que los GP no son indicativos de nada y ya viene para Europa. Un GP de Bahrein que se puede catalogar como el GP de los regresos. El regreso de un circuito que el año pasado no fue pisado por ningun monoplaza, el regreso de un Vettel que volvió a subirse a lo más alto de un podio tras tres GP no demasiado buenos para él y el regreso de Kimi. Impresionante lo del finlandés que sólo ha necesitado 4 carreras para volver a pisar un podio de formula 1 después de su regreso. Parece que los rallyes le han sentado bien al bueno de ice-man. Entremos más en detalle.
sábado, 21 de abril de 2012
G.P. BAHREIN CLASIFICACION
La sesión de clasificación del cuarto Gran Premio de la temporada ha estado cargado de sorpresas. Como ya avisé en el post sobre los libres 3, alguna de estas sorpresas seguramente serán debidas a estrategias para ahorrar neumáticos, en previsión de una de las carreras con más pit-stops de la historia. Pero dejando de lado ese detalle, ha sido una clasificación interesante de principio a fin. Veamos.
Vettel consiguió volver a marcar una pole en fórmula 1.
Vettel consiguió volver a marcar una pole en fórmula 1.
G.P. BAHREIN. LIBRES 3
A falta de menos de una hora para que empiece la sesión de clasificación del GP de Bahrein os dejo un breve resumen de lo acontecido en los libres 3.
Para empezar deciros que Pastor Maldonado será sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida debido a la sustitución de la caja de cambios de su monoplaza. Como curiosidad, Hamilton también ha tenido que cambiarla, pero seguramente se salvará de la sanción, ya que la cambió en el GP de China de la semana pasada y el equipo McLaren notificó a la FIA que esa caja nueva les dió problemas recién instalada.
Sinceramente, no me parece una decisión justa y habrá que ver como se lo toman los demás equipos si finalmente el británico no recibe una sanción estipulada claramente en el reglamento de la FIA.
Para empezar deciros que Pastor Maldonado será sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida debido a la sustitución de la caja de cambios de su monoplaza. Como curiosidad, Hamilton también ha tenido que cambiarla, pero seguramente se salvará de la sanción, ya que la cambió en el GP de China de la semana pasada y el equipo McLaren notificó a la FIA que esa caja nueva les dió problemas recién instalada.
Sinceramente, no me parece una decisión justa y habrá que ver como se lo toman los demás equipos si finalmente el británico no recibe una sanción estipulada claramente en el reglamento de la FIA.
viernes, 20 de abril de 2012
G.P. DE BAHREIN. LIBRES 2
Lo más destacable de los Libres 2 fue protagonizado por el equipo Force India y no fue relacionado al rendimiento del monoplaza ni al aspecto deportivo. La cuestión es que el equipo tuvo problemas el jueves por la mañana cuando se dirigían al circuito. Parece ser que varios miembros de la escudería se desplazaban hacia el circuito y les explotó un cóctel molotov relativamente cerca del vehículo. Nadie resultó herido ni el hecho pasó a mayores pero parece ser que uno de esos miembros solicitó al equipo volver de regreso a la base del equipo en Europa. Pues parece ser que todo esto ha influido en la decisión del equipo tomada para los Libres 2.
G.P. DE BAHREIN. LIBRES 1
Arrancó el cuarto Gran Premio del año y por fin no hizo falta madrugar para verlos! (obviamente me refiero a los que vivimos en Europa) El circuito de Bahrein volvió a disfrutar del gran circo dos años despúes y lo hizo recuperando el trazado original. Por desgracia, la situación del país nos dejó la imagen de un circuito con las gradas prácticamente vacías. Pero vamos al mundo de las cuatro ruedas que por eso escribo y por eso entráis.
jueves, 19 de abril de 2012
PREVIO GP DE BAHREIN
Cuando todavía estamos digiriendo la gran carrera que vivimos en China, nos encontramos a tan sólo 24 horas de que los monoplazas empiecen a rodar en las primeras sesiones de libres en Bahréin. Finalmente el Gran Premio se va a disputar, así que esperemos que se celebre con toda la normalidad posible. Aquí dejo mi particular previo de la 4a carrera del Mundial del 2012.

Longitud del circuito: 5412 metros
Vueltas en carrera: 57 vueltas
Récord vuelta: 1:30.252 (Schumacher en 2004)
Zonas de DRS: 1 en la recta principal
Puntos adelantamiento: Frenadas tras las 3 primeras rectas

Longitud del circuito: 5412 metros
Vueltas en carrera: 57 vueltas
Récord vuelta: 1:30.252 (Schumacher en 2004)
Zonas de DRS: 1 en la recta principal
Puntos adelantamiento: Frenadas tras las 3 primeras rectas
miércoles, 18 de abril de 2012
F1 y FUTBOL JUNTOS A PARTIR DE BARCELONA
Pues finalmente parece ser que los rumores se confirman y a partir del GP de España en Montmeló la Formula 1 y el futbol se juntarán. El multimillonario Abramovich, propietario del Chelsea va a provocar esta fusión, una fusión que hace muchos años que sonaba y parece ser que 2012 será el año en que se produzca.
RUMORES FERRARI TEST DE MUGELLO (ACTUALIZADO)
Vamos por partes. Esto, como dice el título, son rumores que se encuentran por el apasionante mundo de internet, y como tal hay que darles la credibilidad que se merece un rumor lanzado por alguien anónimo. Igualmente aquí os lo dejo y que cada uno valore si es creible o no.
martes, 17 de abril de 2012
G.P. SHANGAI - CHINA
Se acabó el GP de Shangai de Formula 1, el tercero de un mundial igualado como pocos se recuerdan. Y acabó con un podio donde el motor Mercedes fue el gran protagonita ya que los tres pilotos que subieron llevaban ese motor. Las previsiones de que en este circuito el motor alemán luciría por encima de los demás se cumplieron y es que la larga recta de atrás del circuito chino, de cerca de 1,2 km, le iba como anillo al dedo. Destacar la tremenda igualdad dada en esta carrera, donde hubo momentos que parecía una carrera de GP2 con 4 coches luchando por una posición, llegandose a ver a tres coches en paralelo. El dato que demuestra esta igualdad es que a falta de 10 vueltas para el final, del 2o clasificado al 11o sólo habían 7 segundos de diferencia.
sábado, 14 de abril de 2012
ENTRENAMIENTOS OFICIALES GP SHANGAI-CHINA
Bueno, pues ya tenemos parrilla para el GP de Shangai. Un Gran Premio que promete ser apasionante por lo visto en las escasas diferencias que se han dado sobretodo para pasar a la Q3, donde hemos llegado a ver que de Webber, que ha pasado como primero, a Vettel, que se ha quedado fuera con el décimoprimer mejor tiempo, tan sólo ha habido una diferencia de 0,331. Así pues prepararos que parece que tendremos una carrera muy bonita e igualada.
viernes, 13 de abril de 2012
Libres 2 del GP de Shangai-China
Aquí dejo la clasificación de los libres 2. Esta sesión se ha disputado con una meteorología más estable y los equipos han podido rodar más. Como veiamos en la sesión 1 el ritmo de Mc Laren sigue siendo muy alto, situandoles sin duda como favoritos a la victoria, pero Mercedes ha hecho gala de su gran ritmo en calificación. Respecto a estos últimos decir que a la que han cargado el coche de gasolina para hacer stints largos, su ritmo ha bajado mucho, por lo que parece que siguen con los mismos problemas y si bien el sábado no sería de extrañar que marcasen la pole yo los descartaría para la lucha por el podio final del domingo. Así las cosas si alguien puede debatir esa supremacía que ha mostrado Mc Laren hasta el momento parece que seran los Red Bull. Por lo demás poco a destacar, la lucha en la parte media promete ser interesante con Sauber, Force India, Toro Rosso, Williams y Lotus luchando a cara de perro (tal vez con ventaja para Force India por la potencia del motor Mercedes) y por la parte de atrás el salto de HRT parece confirmarse y se acercan a Marussia. Uno de los hechos que más ha llamado la atención ha sido el accidente sufrido por Glock con su Marussia. Las imagenes no lo acaban de confirmar pero parece que en plena frenada se le ha desprendido el alerón delantero y ha acabo en la grava. El mismo equipo reconoce no saber aún que ha pasado, así que se les gira trabajo a la competencia de HRT.
Aquí os dejo la clasificación completa de los Libres 2:
1.- Schumacher (Mercedes) 1:35.973
2.- Hamilton (Mc Laren) 1:36.145
3.- Vettel (Red Bull) 1:36.160
4.- Webber (Red Bull) 1:36.433
5.- Rosberg (Mercedes) 1:36.617
6.- Button (Mc Laren) 1:36.711
7.- Kobayashi (Sauber) 1:36.956
8.- Di Resta (Force India) 1:36.966
9.- Hulkenberg (Force India) 1:37.191
10.- Alonso (Ferrari) 1:37.316
11.- Perez (Sauber) 1:37.417
12.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:37.616
13.- Raikkonen (Lotus) 1:37.836
14.- Vergne (Toro Rosso) 1:37.930
15.- Grosjean (Lotus) 1:37.972
16.- Maldonado (Williams) 1:38.176
17.- Massa (Ferrari) 1:38.293
18.- Senna (Williams) 1:38.783
19.- Kovalainen (Caterham) 1:38.990
20.- Petrov (Caterham) 1:39.346
21.- Glock (Marussia) 1:39.651
22.- De la Rosa (HRT) 1:40.343
23.- Pic (Marussia) 1:40.753
24.- Karthikeyan (HRT) 1:41.125
Aquí os dejo la clasificación completa de los Libres 2:
1.- Schumacher (Mercedes) 1:35.973
2.- Hamilton (Mc Laren) 1:36.145
3.- Vettel (Red Bull) 1:36.160
4.- Webber (Red Bull) 1:36.433
5.- Rosberg (Mercedes) 1:36.617
6.- Button (Mc Laren) 1:36.711
7.- Kobayashi (Sauber) 1:36.956
8.- Di Resta (Force India) 1:36.966
9.- Hulkenberg (Force India) 1:37.191
10.- Alonso (Ferrari) 1:37.316
11.- Perez (Sauber) 1:37.417
12.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:37.616
13.- Raikkonen (Lotus) 1:37.836
14.- Vergne (Toro Rosso) 1:37.930
15.- Grosjean (Lotus) 1:37.972
16.- Maldonado (Williams) 1:38.176
17.- Massa (Ferrari) 1:38.293
18.- Senna (Williams) 1:38.783
19.- Kovalainen (Caterham) 1:38.990
20.- Petrov (Caterham) 1:39.346
21.- Glock (Marussia) 1:39.651
22.- De la Rosa (HRT) 1:40.343
23.- Pic (Marussia) 1:40.753
24.- Karthikeyan (HRT) 1:41.125
Libres 1 del GP de Shangai-China
Si bien los libres no sirven de mucho en cuanto a sacar valoraciones de tiempos aquí os dejo la clasificación de los libres 1 y un breve comentario. Abriré otro post con los resultados de los libres 2.
Estos libres se han disputado con lluvia intermitente y por tanto condiciones de pista muy cambiantes. Destacable la cantidad de parafina usada por los equipos ya que muchos de ellos han realizado pruebas aerodinámicas con las mejoras traídas a este Gran Premio. Destacar que Mc Laren por ejemplo ha salido con una "batería" de sensores en la parte trasera del monoplaza de Hamilton (donde afecta el difusor) e instantes después cuando el monoplaza entraba al box los mecánicos e ingenieros han tapado las salidas de escape del monoplaza, por lo que parece que han modificado la posición de éstos. Otros equipos como Ferrari en el monoplaza de Alonso han usado soluciones en el alerón trasero, llenando este de parafina y haciendo montones de fotos a éste en el regreso al box para poder estudiar los flujos de aire creados. También sorprende que la modesta HRT haya salido también con parafina en el alerón delantero (sinceramente no recuerdo que anteriormente lo hayan hecho) para evaluar la solución que han implementado en él y que según el propio equipo esperan que les de una mejora de 0,5 seg.
En cuanto a ritmo básciamente lo esperado. La pole se la disputarán entre Mc Laren y Mercedes parece ser. Red Bull ha dado un salto adelante, Ferrari sigue igual, decepción por el ritmo de Lotus y por la parte baja parece ser que HRT da un pequeño paso al frente que les permite acercarse a Marussia. Destacar la presencia de tres pilotos de pruebas en estos libres, Bottas por parte de Williams, Bianchi con Force India y Van der Garde con Caterham
Aquí la clasificación completa de estos Libres 1:
3.- Schumacher (Mercedes) 1:38.316
4.- Perez (Sauber) 1:38.584
5.- Kobayashi (Sauber) 1:38.911
6.- Webber (Red Bull) 1:38.977
7.- Vettel (Red Bull) 1:39.198
8.- Button (Mc Laren) 1:39.199
9.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:39.748
10.- Vergne (Toro Rosso) 1:39.768
11.- Alonso (Ferrari) 1:40.056
12.- Massa (Ferrari) 1:40.153
13.- Bottas (Williams) 1:40.298
14.- Hulkenberg (Force India) 1:40.328
15.- Maldonado (Williams) 1:40.540
16.- Kovalainen (Caterham) 1:41.071
17.- Grosjean (Lotus) 1:41.204
18.- Glock (Marussia) 1:42.330
19.- Van der Garde (Caterham) 1:42.521
20.- Bianchi (Force India) 1:44.118
21.- De la Rosa (HRT) 1:44.227
22.- Pic (Marussia) 1:44.500
23.- Karthikeyan (HRT) 1:47.204
24.- Raikkonen (Lotus) 1:50.465
Estos libres se han disputado con lluvia intermitente y por tanto condiciones de pista muy cambiantes. Destacable la cantidad de parafina usada por los equipos ya que muchos de ellos han realizado pruebas aerodinámicas con las mejoras traídas a este Gran Premio. Destacar que Mc Laren por ejemplo ha salido con una "batería" de sensores en la parte trasera del monoplaza de Hamilton (donde afecta el difusor) e instantes después cuando el monoplaza entraba al box los mecánicos e ingenieros han tapado las salidas de escape del monoplaza, por lo que parece que han modificado la posición de éstos. Otros equipos como Ferrari en el monoplaza de Alonso han usado soluciones en el alerón trasero, llenando este de parafina y haciendo montones de fotos a éste en el regreso al box para poder estudiar los flujos de aire creados. También sorprende que la modesta HRT haya salido también con parafina en el alerón delantero (sinceramente no recuerdo que anteriormente lo hayan hecho) para evaluar la solución que han implementado en él y que según el propio equipo esperan que les de una mejora de 0,5 seg.
En cuanto a ritmo básciamente lo esperado. La pole se la disputarán entre Mc Laren y Mercedes parece ser. Red Bull ha dado un salto adelante, Ferrari sigue igual, decepción por el ritmo de Lotus y por la parte baja parece ser que HRT da un pequeño paso al frente que les permite acercarse a Marussia. Destacar la presencia de tres pilotos de pruebas en estos libres, Bottas por parte de Williams, Bianchi con Force India y Van der Garde con Caterham
Aquí la clasificación completa de estos Libres 1:
1.- Hamilton (Mc Laren) 1:37.106
2.- Rosberg (Mercedes) 1:38.116
3.- Schumacher (Mercedes) 1:38.316
4.- Perez (Sauber) 1:38.584
5.- Kobayashi (Sauber) 1:38.911
6.- Webber (Red Bull) 1:38.977
7.- Vettel (Red Bull) 1:39.198
8.- Button (Mc Laren) 1:39.199
9.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:39.748
10.- Vergne (Toro Rosso) 1:39.768
11.- Alonso (Ferrari) 1:40.056
12.- Massa (Ferrari) 1:40.153
13.- Bottas (Williams) 1:40.298
14.- Hulkenberg (Force India) 1:40.328
15.- Maldonado (Williams) 1:40.540
16.- Kovalainen (Caterham) 1:41.071
17.- Grosjean (Lotus) 1:41.204
18.- Glock (Marussia) 1:42.330
19.- Van der Garde (Caterham) 1:42.521
20.- Bianchi (Force India) 1:44.118
21.- De la Rosa (HRT) 1:44.227
22.- Pic (Marussia) 1:44.500
23.- Karthikeyan (HRT) 1:47.204
24.- Raikkonen (Lotus) 1:50.465
martes, 10 de abril de 2012
GP Shangai de Formula 1, llegamos a China
Después de dos GP seguidos en el inicio del mundial, todos los aficionados hemos tenido que sufrir dos fines de semana sin escuchar el rugido de los F1. Pero la espera se acabó y los equipos ya estan viajando hacia China donde disputarán el tercer GP del año. Prácticamente todos los equipos han confirmado llevar algunas mejoras, unos, como Ferrari o Red Bull, para acercarse a los McLaren que parecen intratables, y otros, como Marussia o HRT, para buscar dar un paso más adelante en el rendimiento de sus monoplazas. También es cierto que todos los equipos han confirmado que sus paquetes de mejoras importantes llegarán para el GP de Montmeló y que las mejoras actuales serán pequeños pasos que no aportarán nada del otro mundo (salvo que se dé alguna sorpresa mayúscula)
La gran duda es: ¿¿y después de China qué??
Pues sin nada confirmado, los equipos han viajado a China con material preparado para dos GP (China y Bahrein) aunque la mayoría de ellos esperan y desean no viajar a Bahrein debidos a los grandes altercados que se están produciendo. En las últimas semanas estos altercados han aumentado y algunos se han producido expresamente en contra de la disputa del GP de Formula 1, así que si los equipos no reciben una garantía de seguridad por parte del gobierno (cosa que en la situación actual creo que no pueden garantizarles) lo más factible es que el GP de Bahrein no se dispute, por segundo año consecutivo. Parece ser que los equipos preparan una reunión de urgencia en China para decidir si viajan a Bahrein. Según el propio Ecclestone, él no puede obligar a las escuderías a viajar a Bahrein, pero nadie duda que Bernie va a intentar hasta el final que se dispute el Gran Premio. Ya veremos como evoluciona todo pero lo cierto es que a dia de hoy, lo más fácil es que el GP de Bahrein se quede sin disputarse otro año. Tanto es así que algunas de las grandes escuderías han reconocido tener preparados ya dos planes de viaje, uno para ir de China a Bahrein y el otro para volver de China a sus respectivas bases.
La gran duda es: ¿¿y después de China qué??
Pues sin nada confirmado, los equipos han viajado a China con material preparado para dos GP (China y Bahrein) aunque la mayoría de ellos esperan y desean no viajar a Bahrein debidos a los grandes altercados que se están produciendo. En las últimas semanas estos altercados han aumentado y algunos se han producido expresamente en contra de la disputa del GP de Formula 1, así que si los equipos no reciben una garantía de seguridad por parte del gobierno (cosa que en la situación actual creo que no pueden garantizarles) lo más factible es que el GP de Bahrein no se dispute, por segundo año consecutivo. Parece ser que los equipos preparan una reunión de urgencia en China para decidir si viajan a Bahrein. Según el propio Ecclestone, él no puede obligar a las escuderías a viajar a Bahrein, pero nadie duda que Bernie va a intentar hasta el final que se dispute el Gran Premio. Ya veremos como evoluciona todo pero lo cierto es que a dia de hoy, lo más fácil es que el GP de Bahrein se quede sin disputarse otro año. Tanto es así que algunas de las grandes escuderías han reconocido tener preparados ya dos planes de viaje, uno para ir de China a Bahrein y el otro para volver de China a sus respectivas bases.
sábado, 7 de abril de 2012
¿HRT 10a DEL MUNDIAL 2010?
Atención que HRT ha solicitado a la FIA que estudie el caso de la utilización de archivos de Force India por parte de Caterham (si queréis más información en este blog ya hay una entrada sobre esto). La cuestión es que HRT, como era de esperar, al ver que la justicia ordinaria reconoce el uso de esos archivos de diseño de Force India por parte de Caterham, solicita a la FIA que se situe al respecto. En el caso de McLaren con el espionaje a Ferrari le fueron anulados todos los resultados de aquel año, así que si la FIA actúa igual contra Caterham (que es lo que espera HRT), Caterham perdería la 10a posición del Mundial de Constructores del 2010 ocupandola HRT. Si esto sucede Caterham debería devolver el premio económico por quedar en esa posición y la FIA dárselo directamente a HRT. Hablamos de unos 26 millones de dólares, lo cual sería una inyeccion importantisima para las arcas de la escudería española que permitirian gastar más en la evolución del F112 o destinarlos a mejorar plantilla de diseñadores de cara al año que viene tener un monoplaza (¿¿F113??) que dé un salto de calidad respecto al actual. Si tenemos en cuenta que el presupuesto de la escudería española se habla que está en torno a los 50 millones de euros, y existe la posibilidad de que reciban unos 20 millones de euros por esa décima plaza, todos podemos cerrar los ojos e imaginar a Luis Pérez Sala y compañia con los dedos cruzados para que la FIA actúe y recibir ese importante empujón económico. Veremos como acaba todo...
viernes, 6 de abril de 2012
Ma Qing Hua
En el día de ayer HRT ha anunciado que el piloto de origen chino, Ma Qing Hua (menos mal que hay que escribirlo y no pronunciarlo....) se incorpora a su programa de desarrollo de jóvenes pilotos. Así el joven piloto chino, tiene 24 años, realizará entrenamientos privados con monoplazas de otras categorías y sesiones de pruebas en simulador. Si los resultados son satisfactorios Ma Qing Hua podría formar parte de los test para jóvenes pilotos de Abu Dhabi (si finalmente se siguen celebrando allí) al volante del F112. Un hecho importante a tener en cuenta es que la escudería HRT lleva ya tres años por tanto dispone de un monoplaza (el F110) que al tener dos años de antiguedad lo pueden hacer rodar en cualquier época del año alquilando un circuito. En ese sentido no extrañaria ver como HRT "subasta" pruebas con el monoplaza con el fin de recaudar fondos para la evolución del F112. Un hecho que si bien será muy criticado (en el caso de que se haga, de momento son suposiciones mías) también habrá que entenderlo, ya que hablamos de la escudería con menos presupuesto del Mundial.
Respecto a la elección del piloto chino y siempre hablando desde el desconocimiento de sus cualidades como piloto, parece ser que responde más a fines comerciales que a deportivos. El mercado chino es cada vez más importante en el mundo y es de suponer que el piloto chino vendrá acompañado de unos € muy importantes para la escudería española. Añadir que el primer acto oficial del piloto con su nueva escudería será el jueves 12 de Abril en una rueda de prensa previa al GP de China.
Currículum del piloto: Empezó en el mundo de los karts con 8 años y con 12 ya ganó el Campeonato juvenil de karting.
2002: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
Campeonato Internacional de Karting: 2a posición
2003: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
2004: Fórmula Renault Series Asia: Campeón
Campeonato Fomula Campus Asia: Campeón
GP de Karting de Shanghai: Campeón
2005: A1GP: Team China
2006: Fórmula Renault 2.0 NEC: Equipo Astromega
2007: Campeonato Nacional Chino de Karting: Campeón
2008: Campeonato de España de F3: Copa de España F3: Equipo West-Tec: 7o en la Copa (2 podios)
2009: Campeonato Británico de Formula 3 Categoría National Classic (equipo West-Tec)
2010: Superleague Formula: Team China
2011: Campeonato de China de Turismos: Campeón (4 victorias y 4 podios)
*La información sobre el "currículum" del piloto ha sido extraída de la noticia de su fichaje en la página web del equipo HRT.
Respecto a la elección del piloto chino y siempre hablando desde el desconocimiento de sus cualidades como piloto, parece ser que responde más a fines comerciales que a deportivos. El mercado chino es cada vez más importante en el mundo y es de suponer que el piloto chino vendrá acompañado de unos € muy importantes para la escudería española. Añadir que el primer acto oficial del piloto con su nueva escudería será el jueves 12 de Abril en una rueda de prensa previa al GP de China.
Currículum del piloto: Empezó en el mundo de los karts con 8 años y con 12 ya ganó el Campeonato juvenil de karting.
2002: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
Campeonato Internacional de Karting: 2a posición
2003: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
2004: Fórmula Renault Series Asia: Campeón
Campeonato Fomula Campus Asia: Campeón
GP de Karting de Shanghai: Campeón
2005: A1GP: Team China
2006: Fórmula Renault 2.0 NEC: Equipo Astromega
2007: Campeonato Nacional Chino de Karting: Campeón
2008: Campeonato de España de F3: Copa de España F3: Equipo West-Tec: 7o en la Copa (2 podios)
2009: Campeonato Británico de Formula 3 Categoría National Classic (equipo West-Tec)
2010: Superleague Formula: Team China
2011: Campeonato de China de Turismos: Campeón (4 victorias y 4 podios)
*La información sobre el "currículum" del piloto ha sido extraída de la noticia de su fichaje en la página web del equipo HRT.
jueves, 5 de abril de 2012
Rumores test de jóvenes pilotos 2012
Aunque falta mucho para que lleguen ya empiezan a circular rumores en torno al test de jóvenes pilotos de la temporada en curso. A los que decían que era posible que se trasladasen de Abu Dhabi a Silverstone ahora hay que añadir uno más interesante si cabe ya que se refiere a la presencia española en ellos. Una vez asegurada la participación de María de Villota con Marussia, circula el rumor que un joven piloto español se unirá a ellos para probar con una de las grandes escuderías. Al ser un rumor no diré nombre ni escudería pero ha sido noticia esta semana por algo relacionado con el apasionante mundo del motor... no digo más, pensar un poco que no os lo pondré todo en bandeja.... Un saludo a todos y esperemos que se confirmen estos rumores.
Red Bull y sus nervios
Parece ser que los nervios se han instalado en Red Bull tras los dos primeros Grandes Premios donde la escudería de la bebida energética no ha cosechado los resultados a los que acostumbraban el año pasado. Al gesto de Vettel (tan comprensible por la tensión del momento como innecesarios y de mala educación), le siguieron sus declaraciones después de la carrera y ahora hemos vivido un nuevo episodio de la mano de Helmut Marko. Después de que Vettel se haya negado a pedir perdón, parece ser que según sus propias palabras "Karthikeyan recibió el corte de mangas que se merecía", ahora se nos descuelga su jefe de equipo con algo un tanto sorprendente. Resulta que el Dr Marko le ha pedido al manager de la escudería que hable (más bien avise) a Marussia y HRT que tengan más cuidado cuando sean doblados. Según sus propias palabras estas dos escuderías compiten en "otra liga" ya que son 6 y 8 segundos más lentos, y le han hecho perder a su pupilo Vettel 12 puntos valiosísimos de cara a la clasificación final del mundial.
Todos sabemos como se las gasta el Dr Marko cuando se trata de Vettel, no hace falta recordar el episodio con Alguersuari no??
Esperemos por el bien de la competición que nos vuelve locos, que en Red Bull se calmen los nervios y se dediquen a recortar esas décimas que McLaren les lleva de ventaja y todos podamos disfrutar de un Mundial tan igualado como hacen preveer los dos Grandes Premios disputados hasta ahora.
Todos sabemos como se las gasta el Dr Marko cuando se trata de Vettel, no hace falta recordar el episodio con Alguersuari no??
Esperemos por el bien de la competición que nos vuelve locos, que en Red Bull se calmen los nervios y se dediquen a recortar esas décimas que McLaren les lleva de ventaja y todos podamos disfrutar de un Mundial tan igualado como hacen preveer los dos Grandes Premios disputados hasta ahora.
lunes, 2 de abril de 2012
HRT: oficina de diseño en Madrid y Toni Cuquerella
Hace ya varios meses que HRT hablaba de una españolización progresiva del equipo. También hace ya tiempo, con el nombramiento de Luis Pérez Sala como director del equipo , se marcaron como objetivo reagrupar el máximo posible al personal de la escuderia bajo un mismo techo. En aquellos momentos la escudería trabajaba tanto en Alemania, Inglaterra, España.... en definitiva una escudería pequeña con todo el personal desperdigado por Europa. Como un primer paso de ese reagrupamiento se hicieron con una sede en la Caja Mágica de Madrid donde ya se hablaba desde el principio que englobaría todos los trabajos relativos tanto al monoplaza actual como al futuro. Pues bien, parece que hoy se ha dado el paso definitivo. La escudería española ha emitido un comunicado informando que la sede alberga de manera immediata la oficina de diseño. Incluso ya han publicado ofertas de empleo buscando diseñadores (incluyendo el puesto de diseñador jefe) Dicho esto, parece ser que el F113 (a saber si será ese el nombre pero ya nos entendemos) será diseñado integramente en España, no como el F112 que fue diseñado en Alemania. Lo que no sabemos es si la oficina de Alemania dejará de trabajar ya para HRT o podrán trabajar en dos frentes. Los diseñadores de la oficina de Alemania mejorando el F112 y la española el F113. Eso ya se verá.
La otra noticia del dia ha sido el nombramiento de Toni Cuquerella como Director Técnico de la escudería. Un puesto a añadir al actual que desempeña como ingeniero de pista. Buen desafio se le presenta al ingeniero español, esperemos que sea capaz de compaginar las dos funciones y que el tener que "partirse" no afecte al rendimiento que pueda dar. Lo interesante será que al tener relación directa con pilotos y sus sensaciones estos conocimientos los podrá usar en su nuevo cargo.
Parece que HRT va dando pasos adelante, pequeños pero pasos adelante al fin y al cabo. Lo primero es dar muestra de ser un equipo serio, algo que cada vez se duda menos, para que lleguen los tan necesitados patrocinadores que pongan el dinero suficiente para que podamos ver una evolución tanto este año como el siguiente. Como dijo Luis Pérez Sala "daremos un paso atrás para dar dos hacia adelante" El paso hacia atrás ya se ha dado (todo el traslado a la Caja Mágica ha afectado a la calidad del F112 como se ha reconocido desde la propia escudería) ahora todos esperamos que el primer paso adelante se dé pronto. Tal vez se empezará a apreciar en el GP de Montmeló con el ansiado paquete de mejoras ya confirmado, y con el mas que posible anuncio del patrocinador principal.
La otra noticia del dia ha sido el nombramiento de Toni Cuquerella como Director Técnico de la escudería. Un puesto a añadir al actual que desempeña como ingeniero de pista. Buen desafio se le presenta al ingeniero español, esperemos que sea capaz de compaginar las dos funciones y que el tener que "partirse" no afecte al rendimiento que pueda dar. Lo interesante será que al tener relación directa con pilotos y sus sensaciones estos conocimientos los podrá usar en su nuevo cargo.
Parece que HRT va dando pasos adelante, pequeños pero pasos adelante al fin y al cabo. Lo primero es dar muestra de ser un equipo serio, algo que cada vez se duda menos, para que lleguen los tan necesitados patrocinadores que pongan el dinero suficiente para que podamos ver una evolución tanto este año como el siguiente. Como dijo Luis Pérez Sala "daremos un paso atrás para dar dos hacia adelante" El paso hacia atrás ya se ha dado (todo el traslado a la Caja Mágica ha afectado a la calidad del F112 como se ha reconocido desde la propia escudería) ahora todos esperamos que el primer paso adelante se dé pronto. Tal vez se empezará a apreciar en el GP de Montmeló con el ansiado paquete de mejoras ya confirmado, y con el mas que posible anuncio del patrocinador principal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)