lunes, 21 de mayo de 2012
OLVIDEMONOS DE MARUSSIA
En pocos días hemos escuchado a dos de las voces más importantes dentro del seno de HRT hablar directamente de su rivalidad con Marussia. Estas voces han sido el team manager Luís Pérez Sala y el primer espada Pedro Martínez de la Rosa, que no han hecho más que reconocer lo que mucho de los aficionados veíamos. Este Mundial tiene toda la pinta que HRT lo acabará en última posición por primera vez en su corta historia. Como todos sabemos, a igualdad de puntos la clasificación del Mundial se decide por mejores posiciones. Así, si damos por hecho, que tanto Marussia y HRT como Caterham lo más probable es que acaben con 0 puntos, el 14o puesto en la carrera inaugural del Marussia de Glock se antoja clave para definir la parte baja de la tabla de constructores de este año.
Las declaraciones de Pedro nos dejaban un titular muy claro "debemos olvidarnos de Marussia y centrarnos en nosotros mismos". Y es que este año parece que mirar los grandes premios buscando las diferencias entre los HRT y Marussia, en más de un circuito nos puede poner de los nervios a los aficionados a la escudería española. En Barcelona, sin ir más lejos, Pedro fue doblado por el Marussia de Glock. "Necesitamos olvidarnos de ellos y concentranos en nosotros mismos. Cuando seamos más competitivos ya nos marcaremos objetivos más grandes." Con la inauguración de la ansiada sede de HRT Pedro dice "Ahora somos un equipo más grande; tenemos los ingredientes necesarios para luchar. Nos llevará un tiempo, pero a medio plazo la Caja Mágica nos hará ser más rápidos."
Según Luís Pérez Sala "la esperanza es lo último que se pierde, y espero que podamos acabar por delante de ellos (Marussia) en carrera, pero tenemos que ser realistas. Ellos son más competitivos que nosotros, han hecho un buen trabajo y creo que a corto plazo, nosotros tenemos muchas cosas que se centran en la estructura del equipo" Esta última parte de las declaraciones del team manager, hacen intuir que considera más importante asentar bien la escudería y conseguir prepararse bien para el 2013 antes que los resultados de este 2012. La famosa frase de "dar un paso atrás para despúes dar dos hacia delante". El paso atrás es la temporada 2012, lo cual estará bien empleado si la temporada 2013 da dos pasos adelante, lo cual no puede significar otra cosa que hacer pretemporada con el nuevo monoplaza ya diseñado 100% en Madrid, y mostrar una escudería competitiva toda la temporada.
Recuperando el principio del tema, esa 14a posición de Marussia en Melbourne, no sólo les podría servir para superar a HRT por primera vez en el Mundial, si no que habrá que ver si Caterham es capaz de superarlo. De momento las mejores posiciones de las escuderías jovenes han sido, para Marussia el citado 14o puesto, para Caterham dos 16o puestos en Bahrein y España, y para HRT el 19o de Pedro en España. Aún así queda mucho Mundial y puede haber alguna carrera loca que alguien pueda aprovechar para superar ese 14o puesto de Marussia. Así por ejemplo el piloto de Caterham, Kovalainen decía sobre el próximo GP de Mónaco, que "será una bonita oportunidad para nosotros de hacer algo grande". Y es que el circuito monegasco es una buena oportunidad para las escuderías modestas, ya que es habitualmente un circuito con muchos abandonos donde llevando el coche a meta puedes lograr una buena posición. Así por ejemplo, el año pasado HRT llegaba a Mónaco con un 21o como mejor resultado y en las calles de Montecarlo Liuzzi logró llevar el por entonces Hispania a meta en 16a posición. Dos semanas más tarde el propio Liuzzi conseguía marcar un 13o puesto en Canadá que fue clave para superar a Marussia en el Mundial, siendo estos los dos mejores resultados del año 2011 para Hispania. A ver si este año tanto Mónaco como Canadá traen tanta suerte a la renovada escudería española.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias