El presente más immediato del equipo nos lleva directamente a pensar en el GP de España en Montmeló. Si bien no ha sido la mejor manera de prepararlo el no ir a los test de Mugello, el equipo está confiado que con las novedades que presentarán en el circuito catalán podrán estar más cerca de sus rivales directos. Y esto lo vemos en las palabras de Karthikeyan que tal vez ha pecado de optimismo. En la previa del Gran Premio facilitada por la escudería encontramos estas palabras del piloto indio: "traemos unas mejoras que nos ayudarán a mejorar el rendimiento del coche y nos permitirán competir con nuestros rivales directos". Como todos sabemos sus rivales directos a día de hoy son Marussia y Caterham. Si a Caterham de momento los descartamos porque están demasiado lejos, tomaremos esas palabras como que Narain entiende que podrán pelear de tú a tú con los Marussia, algo que de momento no han logrado hacer en lo que llevamos de temporada. Veo las palabras de Karthikeyan demasiado optimistas, ya que Marussia sí ha estado en Mugello y han tenido tres días para probar mejoras. Como ya nombré en un post anterior, las mejoras que han preparado Marussia para el GP de España y que ya han probado en el circuito italiano han sido una nueva suspensión y un nuevo alerón delantero. Así que si miramos sólo esto no sería de extrañar que la distancia que les llevaba Marussia se vea incrementada.
Pero como los seguidores de HRT somos optimistas por naturaleza mirémoslo de otra manera. Estos días están siendo los primeros en los que el equipo ha podido trabajar con calma en los monoplazas, sin las prisas de estar en un box de un Gran Premio. No podemos olvidarnos, por ejemplo, que el coche de De la Rosa fue montado deprisa y corriendo en el box de Australia. Así no es dificil imaginar que ahora que lo habrán desmontado y lo habrán montado con toda la calma del mundo y minuciosamente, el monoplaza estará mejor ensamblado y simplemente por esto, alguna pequeña mejora en el rendimiento ya debería apreciarse. Sumado a esto, decir que el paquete de novedades que incorporará HRT para Barcelona era un paquete previsto desde el primer día. Vamos, que desde el departamento de diseño en Munich donde salió el F112, con total seguridad ya sabían los puntos débiles del monoplaza cuando lo mandaron a los crash-test deprisa y corriendo allá por principios de Marzo. Desde Munich se dijo hace más de un mes que el paquete se centraría sobretodo en aligerar de peso el coche ya que habían preparado un coche bastante pesado que les garantizase superar los exigentes crash-test de la FIA. Esto unido a los rumores que apuntan a un nuevo alerón delantero (diseñado específicamente para el F112, no como el actual), un nuevo alerón trasero y una nueva posición de los escapes (ahí es donde dicen los entendidos que se esconden los segundos este año) hacen que seamos más optimistas.
Respecto a no probar estas novedades en Mugello, simplemente un pequeño detalle. Cuando son soluciones para ir a buscar la última décima que se pueda al monoplaza, el caso de las grandes escuderías, necesitas probarlas porque esas décimas las puede dar un pequeñísimo detalle. Pero cuando tu necesidad son segundos enteros, como es el caso de nuestra HRT, son novedades más generales, algo más grande que no necesita tantas pruebas. Supongo que en el seno de HRT están convencidos que estas soluciones funcionarán, ya que estoy seguro que muchas de ellas ya estaban programadas para el inicio del campeonato. Pero ya sabemos que HRT siempre empieza con el tiempo justo y no llegarían a tiempo para el diseño inicial del F112.
Y hablemos de futuro. Hoy Jean Todt ha estado de visita en las nuevas instalaciones de HRT en la Caja Mágica. Hasta ahí la noticia no tiene gran importancia. El detalle está que en esa visita, el equipo HRT ha publicado unas fotos en su Facebook oficial donde se pueden ver nuevos logotipos. Es de suponer que esas empresas que han aparecido de la noche a la mañana serán nuevos patrocinadores del equipo. Estas empresas son, Cristalbox (de la cual ya vimos aparecer y desaparecer el logo de la web oficial de HRT por arte de magia), Carbonell y Kyocera. La llegada de nuevos patrocinadores es muy importante, por pequeños que sean, por el efecto imán que pueden producir en otras empresas que estén dubitativas sobre entrar en el proyecto o no. Incluso en una imagen el logo de Cristalbox se ve en los espejos del monoplaza, así como unas nuevas lineas doradas que recorren el lateral del coche. Parece que en el GP de España en Montmeló el coche llevará bastantes más pegatinas de las que estamos acostumbrados. Y también remarcar que falta saber el patrocinador grande que apuntaban que se presentaría en los días previos a Barcelona. Sobre esto, destacar la presencia de los presidentes del RACE y el RACC, empresas que entraban en las quinielas sobre quién podría ser ese patrocinador.
Sobre el futuro, también debemos valorar las palabras del team manager Luís Pérez Sala, asegurando que "hasta el 2014 o 2015 no estaremos a pleno rendimiento en la Caja Mágica" Esas declaraciones se entienden como que hay un proyecto a largo plazo, algo que se ha dudado mucho desde ciertos sectores de la prensa y algo impensable en la época de Carabante (sin quitarle ni mucho menos su papel clave en el nacimiento de este proyecto).
En resumen, parece ser que tenemos escudería española para largo en la Formula 1, que los patrocinadores empiezan a llegar al equipo HRT y que el presente no pinta mal ni mucho menos. Así pues, preparémonos todos para disfrutar desde Barcelona de un equipo mucho más conjuntado y con un mayor rendimiento del mostrado hasta ahora.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias