miércoles, 30 de mayo de 2012

FERNANDO ALONSO, CAMPEON DEL MUNDO 2012

Sí, el título puede parecer muy atrevido a estas alturas de la temporada y más si tenemos en cuenta la igualdad mostrada por los equipos punteros del Mundial. Sé que me la juego escribiendo esto y que tal vez alguien allá por el (aún) lejano mes de Noviembre se acuerde de mi si el asturiano no es campeón y me pueda decir que me equivoqué. Pero estoy muy convencido de la afirmación del título, y ojo que el que aquí escribe no es alonsista precisamente. Aquí van algunas de las claves que considero para que la afirmación se cumpla.




Evolución de Ferrari. Es un hecho que la escudería italiana ha demostrado a lo largo de su historia tener capacidad de reacción cuando no empieza bien los Mundiales. Al inicio de este, todos veíamos 3-4 equipos por delante de ellos pero en 6 Grandes Premios han sido capaces de darle la vuelta a la tortilla y disponer de un monoplaza que a partir de ahora parece que estará en condiciones de ganar en cualquier circuito. El gran papel de Massa en Mónaco confirma esta evolución de la escudería, ya que si bien Fernando está en ese selecto grupo de pilotos capaces de sacar el 110% a un coche, el brasileño depende mucho del nivel del coche. Así que su sexta posición en el G.P. de Mónaco lo podemos tomar como la demostración de que el monoplaza ha mejorado. Y mucho.

Capacidad económica de Ferrari. Ferrari es la escudería con mayor presupuesto del Mundial y eso se nota a la hora de evolucionar un coche. En lo que llevamos de año, han probado varias soluciones en los escapes del monoplaza, varios alerones delanteros y traseros, y ya hace tiempo se rumorea que será la primera en copiar el famoso S-Duct de Mercedes para solucionar la gran carencia del F2012, su velocidad punta. Todo esto, sin mucho dinero detrás y una plantilla de ingenieros extensa (más dinero en sueldos) no se lo podrían permitir. Una escudería con un presupuesto de mas de 300 millones al año no se puede permitir no estar como mínimo en la lucha por el Mundial hasta la última carrera de la temporada. Y esta temporada, no van a fallar.

Es el primer piloto en Ferrari y nadie lo niega. De las escuderías que podemos considerar potentes (léase Red Bull, McLaren, Lotus, Mercedes y Ferrari) la italiana es la única que no se ruboriza al decir que tiene un primer piloto para el que todos trabajan. Llegado el momento no dudarán en usar ordenes de equipo para beneficiar a Alonso, o usar el monoplaza de Massa como un banco de pruebas para el de Fernando. De los demás equipos, en McLaren nadie se atrevería, en Lotus la igualdad entre los dos pilotos se lo impide, en Mercedes aún con la diferencia de puntos entre los pilotos, no veo a Brawn capaz de hacerle un feo al Kaiser, y en Red Bull... bueno, Red Bull sería la otra que no tendría inconveniente en sacrificar a Webber para favorecer a Vettel, pero digamos que deben disimular más por declaraciones del pasado.

Está en plena forma y es de los mejores de la historia. Que el asturiano se machaca a diario para ser cada vez más competitivo lo sabemos todos (y si no ya se encarga Lobato de hacernoslo saber). Este año se le ve muy motivado y la calidad como piloto es indiscutible. Un piloto que fue el bicampeón del mundo más joven (ahora ya superado por Vettel) o que acumula datos como que en el 41,5% de las carreras que ha iniciado ha pisado podio (183 carreras, 76 podios) ha hecho méritos suficientes como para ser considerado uno de los grandes de este deporte.

Varios pilotos y ex-pilotos lo dan como el mejor. Esta semana varios pilotos y ex-pilotos han manifestado que consideran a Alonso el mejor y favorito para el Mundial de este año. Entre ellos destaco las palabras de Alguersuari "este año los pilotos son más imporantes y Alonso esta demostrando que es el mejor", Hamilton "Alonso es el tapado, y quizás el mejor" o Kovalainen "Alonso es líder.... sí, creo que será campeón este año". Si varios compañeros de profesión, algunos luchando direcamente contra él como Hamilton, lo dicen tan abiertamente, porque los aficionados al gran circo lo vamos a decir con la boca pequeña??

Sí, me la juego. Llevamos sólo 6 Grandes Premios y quedan otros 14, vamos que no llevamos ni la mitad de la temporada. Y tan sólo lleva una ventaja de 3 puntos en el Mundial de Pilotos, hasta 4 pilotos le podrían quitar el liderato dentro de 11 días en Canadá. Pero asumo el riesgo lo digo.

Alonso se convertirá en tri-campeón del mundo de Fórmula 1 este 2012. He dicho.

1 comentario:

No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias