Después de los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada, la Formula 1 aterriza en Europa y lo hace en el circuito catalán de Montmeló. El GP de España ha sido precedido por unos test en Mugello donde las escuderías han podido probar novedades en sus monoplazas. Estos han sido los últimos test de la temporada, por tanto a partir de ahora los monoplazas sólo pisarán el asfalto durante los 16 apasionantes Grandes Premios que nos faltan por disputar. Del trazado catalán siempre se ha dicho que quien va bien en este circuito, va bien el resto de la temporada y es que es un circuito muy exigente con la aerodinámica de los monoplazas, aspecto clave en la Formula 1 moderna.
Así en el circuito de Montmeló podremos ver si seguirá la igualdad reinante hasta el día de hoy (ojalá que sí) o si alguna de la escuderías de la cabeza ha logrado dar un paso hacia delante que el resto no hayan conseguido. Lo cierto es que teniendo un Mundial tan igualado, con 5 escuderías en condiciones de ganar Grandes Premios, la regularidad será muy importante para el devenir del campeonato. De las 5 escuderías en cuestión (McLaren, Red Bull, Mercedes, Ferrari y Lotus) sólo 2 de ellas tienen muy definido quién es su primer piloto. En mi opinión tanto Red Bull como Ferrari son las únicas que en caso de necesitarlo frenarían a uno de sus pilotos para ayudar al compañero (recordemos que las ordenes de equipo vuelven a ser legales) y esto supone una ligera ventaja tanto para Vettel como para Alonso. Respecto a las demás, mirando la clasificación Mercedes también debería darle prioridad a Rosberg pero siendo serios, alguien se imagina a Ross Brawn diciéndole al Kaiser que afloje?? Yo no. Y menos ahora que según parece están como locos porque el heptacampeón renueve con la escudería alemana. Aparte de esas 5 escuderías, una que podría dar la sorpresa en cualquier momento es Sauber que ya ha estado coqueteando con el podio en más de una ocasión esta temporada. De todas formas tanto de Sauber como de Lotus, tengo mis dudas respecto a si podrán seguir el ritmo de evoluciones necesario para plantarle cara a las 4 grandes.
Respecto a la zona baja será interesante ver si Caterham han logrado dar el pasito adelante que les falta para alcanzar al siguiente equipo que actualmente podemos decir que es Toro Rosso. Una escudería que después de hacer una gran temporada en el 2011 para mi es una de las grandes decepciones de este año. No se si es el monoplaza o la juventud de los pilotos pero sus resultados hasta ahora han sido muy discretos. Y mirando más abajo habrá que ver que pasa con la diferencia entre Marussia y HRT. Lo más facil de pronosticar sería que haya aumentado ligeramente, ya que los anglo-rusos estuvieron en Mugello probando mejoras (suspensiones y alerón delantero) pero sabemos que HRT no se ha quedado parada y también llevan mejoras al primer GP que correrán en casa. Esperemos que el apoyo de la afición desde las gradas (el mío lo van a tener) les empuje para seguir reduciendo distancias y cumpliendo etapas en su progresión. En pocos días salimos de dudas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias