Ya queda lejos el inicio de la temporada. Aquel lejano fin de semana del 17-18 de Marzo del Gran Premio de Australia donde todos los seguidores del equipo nos quedamos con la boca abierta y desilusionados viendo como para empezar no lograban rodar con normalidad en los libres, montaban deprisa y corriendo el monoplaza de Pedro y finalmente el sábado quedaban fuera de la carrera por no superar el 107%. Una historia que a todos nos sonaba demasiado y que parecía que con la nueva dirección no se vería. Sin embargo el equipo lejos de desmoronarse, trabajaron como animales y a la semana siguiente, ya consiguieron poner el coche sin problemas en los libres 1, clasificarse para la carrera superando la barrera del 107% sin demasiados apuros y cruzando la bandera de cuadros con los dos monoplazas. La evolución era clara entonces y lo sigue siendo ahora despues de las 4 primeras carreras. Los tiempos se van reduciendo con respecto a su immediato rival Marussia y respecto a la cabeza. Luís Pérez Sala ponía el objetivo para esta temporada en el 104% respecto a la pole en Q1 y resulta que a la cuarta carrera ya están más o menos ahí. A continuación os dejo un cuadro en el que se ve la evolución de HRT durante estas cuatro carreras.
AUSTRALIA | MALASIA | CHINA | BAHREIN | |
% POLE Q1 | 108,5 | 105,9 | 104,4 | 104,3 |
SEG RESPECTO A POLE Q1 | 7,3 | 5,8 | 4,3 | 4 |
SEG RESPECTO A 17o EN Q1 | 5,8 | 4,6 | 3,5 | 3,2 |
SEG RESPECTO A 1r CATERHAM | 4,8 | 3,6 | 2 | 3 |
SEG RESPECTO A 2o CATERHAM | 4,4 | 3,4 | 1,8 | 2 |
SEG RESPECTO A 1r MARUSSIA | 2,5 | 2 | 1,2 | 0,2 |
SEG RESPECTO A 2o MARUSSIA | 1,8 | 1,7 | 0,7 | -0,1 |
* Los datos están tomados con los tiempos del mejor HRT (hasta ahora siempre De la Rosa).
* La diferencia respecto al 17o clasificado en Q1 la destaco por ser el corte de pase a la Q2.
Así como vemos en el cuadro el equipo lleva una evolución muy clara, esperemos que sigan así. Poco a poco, un pie delante del otro y sin caerse que de correr ya llegará el momento....
En mi opinion parece que la pelea con marussia va a ser evidente.
ResponderEliminarEl problema es que estos equipos estan a 3 segundos que el resto (ya que parece q Caterham ya esta pillando a la mayoria).
HRT sera capaz de recortar esos 3 seg. ?
Para mi si quedan a menos de 1 seg de Caterham,Toro rosso,etc y a 2 seg de pole seria todo un exito
Como tu dices lo más normal seria tener una pelea con Marussia todo el año y si es cierto que el resto está bastante lejos de momento. Desde luego creo que ahora mismo el quedar a 2 segundos de la pole al final de temporada sería algo que firmariamos todos, incluidos Luís Pérez Sala y compañia. Tiempo al tiempo y ya veremos las evoluciones previstas donde ponen al equipo. De momento confirmado que el F112 que saldrá en Montmeló pesa 15 kg menos que el F112 visto hasta ahora.
ResponderEliminarY ese peso lo llevan porque el coche no esta afinado y le han puesto piezas de mas. O es porque si no perdian aerodinamica o algo asi
ResponderEliminarEsta reducción de peso estaba ya preparada desde el primer diseño del coche. Desde el departamento de diseño de Alemania donde "parieron" el F112 ya dijeron hace mas o menos un mes que la primera evolución del coche entre otras cosas incluiría una reducción del peso. Yo creo que al tener problemas en los primeros crash test, algunas partes las hicieron más pesadas para asegurarse el éxito en el segundo intento (de haber fracasado habría tenido problemas para llegar a Australia, aún superándolos mira como llegaron...) Lo que está claro es que en un mundo tan milimetrado como la Formula 1, reducir 15 kg el peso de un monoplaza se tiene que notar en el cronómetro. Esto sumado a las numerosas novedades aerodinámicas que se rumorea que llevan, les dará otra salto hacia delante.
ResponderEliminarOs dejo un dato que he encontrado divagando por internet referente al peso de los monoplazas. En un texto del 2010 he encontrado una valoración de lo que penaliza un kg por vuelta. Logicamente cada circuito es distinto en su longitud, pero según el autor es una media. Según el texto,cada Kg penaliza una media de 0,04 seg. Si tomamos esto como cierto; 0,04*15= 0,6 seg. Si damos el dato como bueno, solo con la reducción de peso HRT estaría en unos tiempos muy similares a Marussia. Ahora a ver como se comportan las evoluciones de unos y otros.
ResponderEliminarOle ahi!
ResponderEliminarEntonces como minimo se mantendra el nivel, ya que los otros equipos cuanto han podido ganar como maximo en mugello 0.5seg¿?
Vayamos por partes que no quiero que mis comentarios provoquen más de una decepción. Ese supuesto medio segundo que gana HRT con la reducción de peso nos equipara con el Marussia que se puso en pista en Bahrein. Esto no quiere ni mucho menos decir que en Marussia se hayan estado quietos. Probaron en Mugello un nuevo alerón delantero y nuevas suspensiones que no sabemos la ganancia en el crono que les pueden dar. La cuestión es si estas mejoras daran mejor resultado que las que lleve HRT aparte de la reducción de peso. Por eso decía que si damos como bueno el dato del medio segundo por la reducción de peso los dos equipos salen igualados. Las diferencias las darán las mejoras de unos contra las mejoras del otro. También hay que tener en cuenta que de momento, Marussia ha tratado mejor los neumáticos que HRT y eso con los Pirelli de este año puede ser clave. Mi pronóstico es que el ritmo de HRT en carrera seguirá por debajo del de Marussia pero más cerca. Ya falta menos para que todos salgamos de dudas.
ResponderEliminarDe acuerdo, depende de las mejoras en alerones delantero y trasero de HRT que les puedan coger.
ResponderEliminarA mi no me importaria ver como la pelea entre Marussia y HRT les lleve a acercarse a los equipos de alante, que les haga mejorar 1-1.5seg con ellos de aqui a final de temporada.
Tengo ganas de que llegue el viernes.
Ahora que lo pienso se recortan 0.6seg en un circuito como Bahrein de 100 seg/vueltas pero en Barcelona son 80 seg/vuelta.
ResponderEliminarAsi que la ecuacion del peso hay que añadirle la esa variable. No¿?
Por comentarlo.... :)