lunes, 28 de mayo de 2012

G.P. MONACO. A RED BULL LE VUELVEN A SALIR LAS ALAS

Acabó el fin de semana más glamouroso de la Fórmula 1 del año. El asfalto monegasco volvió a convertirse en una ratonera para los pilotos y en poco menos que una carrera de eliminación, siendo la carrera con más abandonos del año como viene siendo habitual. Sólo consiguieron terminar la carrera 15 de los 24 pilotos que tomaron la salida. Como grandes triunfadores del fin de semana, Red Bull con un gran resultado de los dos pilotos, Ferrari demostrando que han dado con la tecla con el monoplaza al fin y Caterham que con el 13o puesto de Kovalainen me atrevo a decir que se han asegurado la ansiada décima plaza del Mundial de Constructores. Como derrotados, Lotus consiguiendo tan sólo dos puntos para el Mundial y Williams que tras el subidón de Barcelona sumaron un único punto con la décima posición de Senna.



Como viene siendo habitual este año, sexto Gran Premio, sexto ganador diferente. Impresionante lo que estamos viviendo este año, algo que no ha pasado en toda la historia de la Fórmula 1, y que debemos disfrutar seamos aficionados a una escudería o otra, a un piloto que esté luchando por el Mundial o a uno que esté luchando por salir del final de la clasificación. Finalmente este fin de semana sólo faltó la lluvia para hacer la carrera más interesante todavía (si era posible). Otro factor que faltó a la fiesta de Mónaco fueron más adelantamientos, pero está claro que el circuito del Principado no ayuda precisamente a los pilotos a realizarlos. Vamos con la crónica.


Después de ponerse el semaforo en verde, Grosjean va hacia la derecha para mantener la posición respecto a Alonso. Debido a la buena salida del asturiano, no consigue cerrarle la puerta y viendo que Schumacher lo intenta por su izquierda, se cierra hacia la valla sin dejar espacio a Michael provocando el toque entre ambos. Grosjean hace un trompo dejando el monoplaza cruzado en la primera curva, obligando a varios pilotos a cortarla para esquivarlo. De los que vienen más atrás De la Rosa frena para evitar la montonera y Maldonado, que venía como un tiro para recuperar las posiciones perdidas por las diferentes sanciones del sábado, lo embiste provocando el abandono de ambos. Resultado, primera curva, 3 abandonos, a los que podríamos sumar el de Kobayashi que tocó el monoplaza de Grosjean y tuvo que abandonar 5 vueltas después por los daños provocados en el incidente. Sale el Safety Car y al retomar la carrera las primeras posiciones las ocupan por este orden, Webber, Rosberg, Hamilton y Alonso.



Tras el paso por los boxes Alonso supera a Hamilton y Vettel (que salía con blandos) se sitúa primero al no tener que parar tan pronto como sus rivales. En la vuelta 45 los blandos de Vettel no dan para más y hace su primera parada, saliendo cuarto justo delante de Hamilton, demostrando que fue una estrategia más que acertada (salió décimo). A partir de aquí la cabeza de la carrera se dedica a administrar neumáticos, ya que en caso de volver a parar el Gran Premio habria tenido como ganador a Vettel sin duda, y ayudados por la llovizna y la bajada de temperatura de la pista consiguen acabar la carrera sin volver a cambiar las gomas. Por detrás, Schumacher perdía ritmo debido a un problema con la bomba de la gasolina que finalmente le hizo abandonar en la vuelta 63. Más atrás aún, Kovalainen defendía una 13a posición con uñas y dientes, llegando a desesperar a Button que después de rodar tras él casi toda la carrera, acaba desesperado y cometiendo un error al intentar el adelantamiento que le hace abandonar al tocarlo. Al final un podio con Webber, Rosberg y Alonso con los coches delante y los pilotos refrescando a sus mecánicos con el champagne.

En breve subiré un pequeño análisis por escuderías de este apasionante Gran Premio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

No dudéis en dejar un comentario. A vosotros os llevará poco tiempo y a mi me anima a continuar con el blog. Gracias