Sí, el título puede parecer muy atrevido a estas alturas de la temporada y más si tenemos en cuenta la igualdad mostrada por los equipos punteros del Mundial. Sé que me la juego escribiendo esto y que tal vez alguien allá por el (aún) lejano mes de Noviembre se acuerde de mi si el asturiano no es campeón y me pueda decir que me equivoqué. Pero estoy muy convencido de la afirmación del título, y ojo que el que aquí escribe no es alonsista precisamente. Aquí van algunas de las claves que considero para que la afirmación se cumpla.
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
G.P. MONACO. BREVE ANALISIS DE LAS ESCUDERIAS
Como lo prometido es deuda, después de la crónica del G.P. Mónaco os dejo un breve análisis del sexto Gran Premio de la temporada. Los que me seguís hace tiempo, ya sabeis que es la primera vez que hago el analisis de este modo, por un lado una crónica general y por otra este breve analisis que aqui os presento. Depende del resultado lo seguiré haciendo así o volveré al método tradicional. Un saludo y aquí os lo dejo.
lunes, 28 de mayo de 2012
G.P. MONACO. A RED BULL LE VUELVEN A SALIR LAS ALAS
Acabó el fin de semana más glamouroso de la Fórmula 1 del año. El asfalto monegasco volvió a convertirse en una ratonera para los pilotos y en poco menos que una carrera de eliminación, siendo la carrera con más abandonos del año como viene siendo habitual. Sólo consiguieron terminar la carrera 15 de los 24 pilotos que tomaron la salida. Como grandes triunfadores del fin de semana, Red Bull con un gran resultado de los dos pilotos, Ferrari demostrando que han dado con la tecla con el monoplaza al fin y Caterham que con el 13o puesto de Kovalainen me atrevo a decir que se han asegurado la ansiada décima plaza del Mundial de Constructores. Como derrotados, Lotus consiguiendo tan sólo dos puntos para el Mundial y Williams que tras el subidón de Barcelona sumaron un único punto con la décima posición de Senna.
domingo, 27 de mayo de 2012
CLASIFICACION GP MONACO. LA EXPERIENCIA ES UN GRADO
Estamos aburridos de escuchar la famosa frase de que Mónaco es un circuito más de pilotos que de coches. Pero realmente es una máxima que se cumple año tras año, y este 2012 no parece que vaya a ser una excepción a tenor de lo visto en la clasificación de hoy. Así hemos podido ver brillar a pilotos como Webber (como está disfrutando el australiano de la desaparición del difusor soplado), Hamilton (mejor no compararlo con Button) o Grosjean, que en el circuito monegasco a demostrado ser un gran piloto, por si quedaba alguna duda. Raikkonen en cambio parece haber pagado el no disputar los últimos grandes premios de Mónaco (por su efímero paso por el mundo de los rallyes) y el no haber podido rodar en libres 1. No se le ha visto cómodo en el circuito ni en los libres ni en la clasificación de hoy. Pero, en mi opinión personal, hoy hay habría que ponerse a los pies de los dos pilotos más veteranos del Mundial.
viernes, 25 de mayo de 2012
LIBRES 1 Y 2 GP MONACO
Llegó el Mundial a las estrechas calles de Mónaco. El asfalto monegasco siempre nos trae imagenes para el recuerdo por su altísima dificultud y sus muros donde acaban los que no consiguen mantener la concentración durante el 100% de la carrera. Estamos ante el circuito que no permite el mínimo error, y este año, con la igualdad reinante en las primeras posiciones, promete ser menos apasionante. Si al gran número de curvas complicadas del trazado, le sumamos la alta probabilidad de lluvia tanto para el sábado como para el domingo, podemos decir casi con total seguridad, que este fin de semana veremos el Gran Premio con más abandonos de la temporada.
lunes, 21 de mayo de 2012
OLVIDEMONOS DE MARUSSIA
En pocos días hemos escuchado a dos de las voces más importantes dentro del seno de HRT hablar directamente de su rivalidad con Marussia. Estas voces han sido el team manager Luís Pérez Sala y el primer espada Pedro Martínez de la Rosa, que no han hecho más que reconocer lo que mucho de los aficionados veíamos. Este Mundial tiene toda la pinta que HRT lo acabará en última posición por primera vez en su corta historia. Como todos sabemos, a igualdad de puntos la clasificación del Mundial se decide por mejores posiciones. Así, si damos por hecho, que tanto Marussia y HRT como Caterham lo más probable es que acaben con 0 puntos, el 14o puesto en la carrera inaugural del Marussia de Glock se antoja clave para definir la parte baja de la tabla de constructores de este año.
miércoles, 16 de mayo de 2012
CONOR DALY SE SUBE AL FORCE INDIA
Conor Daly será el piloto encargado de subirse al Force India duante el test aerodinámico que la escudería realizará el jueves 17 de mayo en el aeropuerto de Cotswold. El piloto de Lotus en GP3 ganó este fin de semana la primera carrera del campeonato en Barcelona y esta misma semana se estrenará a los mandos de un Fórmula 1. Estas pruebas aerodinámicas consisten en hacer circular el monoplaza a una velocidad constante en linea recta y normalmente se realizan para comparar los datos que se obtienen en el túnel del viento con la realidad de la pista.
El piloto americano ya estuvo en la base de Force India el martes para familiarizarse con los sistemas del coche y conocer los mecánicos e ingenieros que estarán presentes con él en la citada prueba.
El piloto americano ya estuvo en la base de Force India el martes para familiarizarse con los sistemas del coche y conocer los mecánicos e ingenieros que estarán presentes con él en la citada prueba.
lunes, 14 de mayo de 2012
G.P. ESPAÑA. LLEGAMOS A EUROPA
Llegó la quinta carrera del Mundial y con ella el gran circo aterrizó en Europa. En las 4 carreras disputadas anteriormente, tuvimos cuatro ganadores distintos, con 4 coches distintos. Y como no podía ser de otra manera esta temporada, en el quinto Gran Premio ganó el quinto coche y piloto distinto. Os imaginais que dentro de dos semanas gana un Lotus en Mónaco?
Sobre el trazado catalán el piloto que alcanzó la gloria fué Pastor Maldonado con su Williams, convirtiéndose así en el primer venezolano de la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula 1.
jueves, 10 de mayo de 2012
EVOLUCION DE HRT PARA BARCELONA
Parece ser que a HRT le ha sentado bien la nueva base, ya que en cuanto se han asentado en Madrid los patrocinadores/proveedores han caido en masa, haciendo que la semana haya sido muy movida para la escudería. Empezamos con Cristalbox el lunes, Carbonell el martes y hoy Kyocera. Parece ser que aquello que se rumoreó del patrocinador principal de momento nada, pero no podemos negar que la semana ha sido muy fructífera para HRT en cuanto al departamento de marketing. Y parece ser que en lo concerniene al área deportiva no se quieren quedar atrás. Veamos.
martes, 8 de mayo de 2012
DANI CLOS SE SUBE AL F112
Noticia confirmada hace unos minutos por la escudería española mediante Twitter. Este viernes Dani Clos se subirá al F112 estrenandose en unos entrenamientos oficiales de Formula 1. Narain Karthikeyan cederá su monoplaza al piloto catalán en los libres 1 del viernes. Así la escudería española, aprovechando que es el G.P. de casa, presentará una alineación 100% española en los primeros entrenamientos. Recordemos que Dani ya tuvo la ocasión de subirse al F111 en los entrenamientos para jóvenes pilotos en Abu Dhabi la temporada pasada, dejando muy buenas sensaciones en el seno de la escudería. Esperemos que esto sea tan sólo el inicio de una andadura larga y fructífera para Dani en la máxima categoría del automovilismo.
HRT: PRIMERO UN PIE, DESPUES EL OTRO
El ser humano al nacer no sabe caminar. Con el tiempo empezamos a gatear y finalmente en torno al año empezamos a dar nuestros primeros pasos. Algo así pasó con Hispania que después de ir gateando en 2010, en 2011 consiguió ponerse de pie y empezar a caminar de la mano de su padrastro Collin Kolles (papá Carabante no pudo hacerse cargo de un niño que engendró con toda su ilusión pero con pocos recursos). Aún así la mano de Collin no era muy firmes y los pasos del pequeño Hispania empezaron a tambalearse para darse de bruces en el suelo y tener que volver a empezar de cero. Así llegó a la familia un padrino llamado Luís Pérez Sala que ya sabia bien lo que era caminar por el gran circo, rebautizó al niño con el nombre de HRT y llamó al tito Pedro de la Rosa para que ayudase al bebé a empezar a caminar de nuevo. Y en esas estamos, HRT va poniendo un pie delante del otro, pasos cortos pero firmes que le van llevando hacia delante.
LLEGAMOS A EUROPA
Después de los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada, la Formula 1 aterriza en Europa y lo hace en el circuito catalán de Montmeló. El GP de España ha sido precedido por unos test en Mugello donde las escuderías han podido probar novedades en sus monoplazas. Estos han sido los últimos test de la temporada, por tanto a partir de ahora los monoplazas sólo pisarán el asfalto durante los 16 apasionantes Grandes Premios que nos faltan por disputar. Del trazado catalán siempre se ha dicho que quien va bien en este circuito, va bien el resto de la temporada y es que es un circuito muy exigente con la aerodinámica de los monoplazas, aspecto clave en la Formula 1 moderna.
viernes, 4 de mayo de 2012
HRT: PRESENTE Y FUTURO
El presente más immediato del equipo nos lleva directamente a pensar en el GP de España en Montmeló. Si bien no ha sido la mejor manera de prepararlo el no ir a los test de Mugello, el equipo está confiado que con las novedades que presentarán en el circuito catalán podrán estar más cerca de sus rivales directos. Y esto lo vemos en las palabras de Karthikeyan que tal vez ha pecado de optimismo. En la previa del Gran Premio facilitada por la escudería encontramos estas palabras del piloto indio: "traemos unas mejoras que nos ayudarán a mejorar el rendimiento del coche y nos permitirán competir con nuestros rivales directos". Como todos sabemos sus rivales directos a día de hoy son Marussia y Caterham. Si a Caterham de momento los descartamos porque están demasiado lejos, tomaremos esas palabras como que Narain entiende que podrán pelear de tú a tú con los Marussia, algo que de momento no han logrado hacer en lo que llevamos de temporada. Veo las palabras de Karthikeyan demasiado optimistas, ya que Marussia sí ha estado en Mugello y han tenido tres días para probar mejoras. Como ya nombré en un post anterior, las mejoras que han preparado Marussia para el GP de España y que ya han probado en el circuito italiano han sido una nueva suspensión y un nuevo alerón delantero. Así que si miramos sólo esto no sería de extrañar que la distancia que les llevaba Marussia se vea incrementada.
¿¿FERRARI CON S-DUCT EN MONTMELO??
Atención a los rumores que circulan en torno a la escudería italiana. Parece ser que Ferrari podría ser la primera escudería en presentar un sistema S-DUCT similar al que utiliza Mercedes desde el inicio de temporada. Esta sería una novedad muy importante, ya que uno de los defectos más importantes (aunque tengan más) del monoplaza rojo es su baja velocidad punta.
jueves, 3 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 3 DE MAYO
Hoy se ha disputado la última sesión de test de la temporada 2012. A partir de ahora los monoplazas sólo rugirán en los Grandes Premios, el próximo en el circuito de Montmeló, Barcelona, la semana que viene. Destacar las buenas sensaciones mostradas hoy por Lotus con Grosjean a los mandos del E20, que realizó 66 vueltas (de los que menos rodaron) y aún así marcó el mejor tiempo de la sesión. Los equipos se tomaron con calma el inicio de la sesión debido a las bajas temperaturas por la mañana en el circuito italiano.
FERRARI: TENEMOS UN PROBLEMA
No es un secreto decir que todos los aficionados a Alono y Ferrari se han sentido decepcionados ante el inicio del Mundial. El F2012 no da el rendimiento que todos esperábamos y ellos desearían. El discurso desde la escudería no difiere demasiado de los de años anteriores, por historia no piensan rendirse, el Mundial es largo.... en fin, algunas declaraciones que recuerdan demasiado las del pasado más reciente (y poco glorioso) de la Scuderia. Aún así el Mundial está tan igualado que Fernando se encuentra a tan sólo 10 puntos del líder y eso hace pensar que hay opciones de conseguir el tercer título por parte del asturiano. Pero todos sabemos que para conseguirlo Ferrari tiene que mejorar el monoplaza. Y más vale que lo hagan pronto, ya que hasta el momento han habido hasta 4 escuderías (Red Bull, McLaren, Lotus, Mercedes) que han demostrado tener un monoplaza más competitivo que el del Cavallino Rampante. Así es cuestión de tiempo que esa brecha actualmente insignificante de 10 puntos, vaya creciendo.
miércoles, 2 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 2 DE MAYO
Por fin los equipos pudieron respirar tranquilos en Mugello. La climatología les respetó y pudieron hacer una jornada de test que seguro habrá sido muy provechosa para las escuderías. Para todas menos para una. Y es que Force India tan sólo ha rodado 14 vueltas al circuito italiano debido a un problema en el sistema hidráulico que les ha tenido la mayoría de la jornada trabajando en boxes para solucionarlo. Respecto a novedades, a simple vista, más bien pocas, y es que siguiendo la tónica del secretismo en este deporte, auguro que será mañana cuando los equipos enseñen sus novedades más importantes para no dar tiempo a los demás de analizarlas/copiarlas. Aún así varios equipos han usado sensores en varias zonas del monoplaza, así por ejemplo hemos podido ver como Red Bull y Williams los llevaban para medir el flujo del aire a través de los pontones, como Sauber los llevaba en el area de entrada de aire del difusor o como McLaren los llevaba en la parte posterior del difusor.
martes, 1 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 1 DE MAYO
Empezó con la pista mojada y poco a poco fue secando así que los tiempos no son indicativos de nada. Por la tarde la lluvia volvió a hacer acto de presencia, llegando incluso a mostrarse la bandera roja a una hora del final ya que el helicóptero medicalizado no hubiese podido despegar a causa del mal tiempo en caso de haber sido necesario.
Destacar que durante la mañana se han visto muchas novedades, especialmente en la zona de los escapes. Por ejemplo, a Sauber se le ha visto probar una solución similar a la de McLaren, en Williams han probado con la habitual y con una similar a la que llevaba Sauber hasta ahora, y en Ferrari también parece que han probado una solución distinta a la habitual. Respecto a la aerodinámica, Sauber parece ser el equipo que lidera los cambios, presentando un nuevo alerón delantero y unos apéndices aerodinámicas sobre los pontones laterales.
Destacar que durante la mañana se han visto muchas novedades, especialmente en la zona de los escapes. Por ejemplo, a Sauber se le ha visto probar una solución similar a la de McLaren, en Williams han probado con la habitual y con una similar a la que llevaba Sauber hasta ahora, y en Ferrari también parece que han probado una solución distinta a la habitual. Respecto a la aerodinámica, Sauber parece ser el equipo que lidera los cambios, presentando un nuevo alerón delantero y unos apéndices aerodinámicas sobre los pontones laterales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)