Así parece ser. El sueño de tener una escudería española en Formula 1 está llegando a su fin. Thesan, esos nuevos propietarios que se llenaron la boca varias veces a principio de temporada hablando de un futuro esperanzador a medio-largo plazo se cansó de su juguete y lo puso en venta “urgentemente” hace ya dos semanas. Desde luego si pretendían sacar beneficio económico de la operación, en tan corto espacio de tiempo, está claro que no saben nada de Fórmula 1. Y más, si tenemos en cuenta que no se han gastado un euro en la escudería en sí, ya que actualmente aparte de la licencia para competir, unas mantas calentadoras de neumáticos, unas pistolas neumáticas y unos monoplazas que este año han demostrado unas grandes carencias, ¿qué ponen en venta? Absolutamente nada. Y si pretenden recuperar la inversión realizada, el poner la etiqueta de “venta urgente” no favorece a ello, y esto es lo más grave, que no entiendan de Fórmula 1 lo podemos aceptar, pero de negocios, esta gente debería entender y mucho, puesto que se dedican a ello, rehabilitar empresas en deudas y sacarle beneficio. Desde luego en el caso de HRT no lo conseguirán.
martes, 27 de noviembre de 2012
HRT: SE ACABÓ EL SUEÑO??
Así parece ser. El sueño de tener una escudería española en Formula 1 está llegando a su fin. Thesan, esos nuevos propietarios que se llenaron la boca varias veces a principio de temporada hablando de un futuro esperanzador a medio-largo plazo se cansó de su juguete y lo puso en venta “urgentemente” hace ya dos semanas. Desde luego si pretendían sacar beneficio económico de la operación, en tan corto espacio de tiempo, está claro que no saben nada de Fórmula 1. Y más, si tenemos en cuenta que no se han gastado un euro en la escudería en sí, ya que actualmente aparte de la licencia para competir, unas mantas calentadoras de neumáticos, unas pistolas neumáticas y unos monoplazas que este año han demostrado unas grandes carencias, ¿qué ponen en venta? Absolutamente nada. Y si pretenden recuperar la inversión realizada, el poner la etiqueta de “venta urgente” no favorece a ello, y esto es lo más grave, que no entiendan de Fórmula 1 lo podemos aceptar, pero de negocios, esta gente debería entender y mucho, puesto que se dedican a ello, rehabilitar empresas en deudas y sacarle beneficio. Desde luego en el caso de HRT no lo conseguirán.
jueves, 20 de septiembre de 2012
HRT: EMPIEZA LA SILLY SEASON
Bueno, como cada temporada la Silly Season ya ha empezado. De aquí a finales de año escucharemos rumores de todo tipo y aquí os dejo lo último que ha sonado en torno a la escuderia española. Repito, rumores. Durante la Silly Season se escuchan muchas cosas, algunas ciertas, otras falsas, algunas contrastadas otras no, algunas de ellas incluso soltadas por algún mánager en busca de mejorar el contrato actual (veáse el caso de Hamilton) pero me haré eco de lo que va sonando en torno a HRT en cuanto a pilotos.
lunes, 17 de septiembre de 2012
HRT Y SUS EVOLUCIONES EN SINGAPUR
Mi post de regreso a la actividad normal del blog no podía hablar de otra escudería ni podía pasar por alto un tema que nos tiene tan ilusionados a todos los aficionados a la pequeña escuderia española. En Singapur HRT estrenará el segundo paquete de mejoras importantes (según las propias palabras de Luís Pérez Sala) con el que esperan dar otro salto adelante. Pero, que novedades son?? Les permitiran luchar de tu a tu con Marussia?? Llegarán a Caterham?? Sólo el tiempo podrá responder a las últimas preguntas pero vamos a hablar un poco de todo ello.
VUELTA A LA ACTIVIDAD
Después de un tiempo de inactividad en el blog por motivos personales, anuncio que me vuelvo a poner con él. Pido perdón a mis lectores (si es que tengo alguno) y me pongo a trabajar de inmediato en una nueva entrada.
jueves, 7 de junio de 2012
PREVIO G.P. CANADA
Recién empezada la "temporada" europea de Fórumula 1, el gran circo cruza el charco y se va a Canadá. El circuito que el año pasado tuvo el récord de ser la carrera de más larga duración de la historia, teniendo que suspenderse durante más de dos horas por una tromba de agua que convirtió la pista canadiense en poco menos que rios de agua en cada curva. Del inicio de la carrera a la finalización de la misma pasaron algo mas de 4 horas, todo un record. Así el circuito Gilles Villeneuve acogerá a partir de mañana el 7o Gran Premio de la temporada 2012 de Fórmula 1, el año en el que se cumplen 30 de la muerte del piloto que le da nombre al circuito.
sábado, 2 de junio de 2012
EL FONDO PLANO DE RED BULL ES ILEGAL (AL PARECER)
Parece ser (no está confirmado) que la FIA ha declarado ilegal los famosos agujeros en el fondo plano del Red Bull. Estos agujeros, estrenados en el GP de Bahrein, se situan delante de las ruedas traseras del RB08 y proporcionan una mejora aerodinámica importante, al aprovechar mejor los flujos de aire que pasan tanto por encima como por debajo del fondo plano aumentando el down-force del monoplaza. Igualmente parece ser que los resultados quedarían como estaban, respetando los resultados de Red Bull en los últimos tres grandes premios aún hubiendo usado este suelo ahora declarado ilegal.
miércoles, 30 de mayo de 2012
FERNANDO ALONSO, CAMPEON DEL MUNDO 2012
Sí, el título puede parecer muy atrevido a estas alturas de la temporada y más si tenemos en cuenta la igualdad mostrada por los equipos punteros del Mundial. Sé que me la juego escribiendo esto y que tal vez alguien allá por el (aún) lejano mes de Noviembre se acuerde de mi si el asturiano no es campeón y me pueda decir que me equivoqué. Pero estoy muy convencido de la afirmación del título, y ojo que el que aquí escribe no es alonsista precisamente. Aquí van algunas de las claves que considero para que la afirmación se cumpla.
martes, 29 de mayo de 2012
G.P. MONACO. BREVE ANALISIS DE LAS ESCUDERIAS
Como lo prometido es deuda, después de la crónica del G.P. Mónaco os dejo un breve análisis del sexto Gran Premio de la temporada. Los que me seguís hace tiempo, ya sabeis que es la primera vez que hago el analisis de este modo, por un lado una crónica general y por otra este breve analisis que aqui os presento. Depende del resultado lo seguiré haciendo así o volveré al método tradicional. Un saludo y aquí os lo dejo.
lunes, 28 de mayo de 2012
G.P. MONACO. A RED BULL LE VUELVEN A SALIR LAS ALAS
Acabó el fin de semana más glamouroso de la Fórmula 1 del año. El asfalto monegasco volvió a convertirse en una ratonera para los pilotos y en poco menos que una carrera de eliminación, siendo la carrera con más abandonos del año como viene siendo habitual. Sólo consiguieron terminar la carrera 15 de los 24 pilotos que tomaron la salida. Como grandes triunfadores del fin de semana, Red Bull con un gran resultado de los dos pilotos, Ferrari demostrando que han dado con la tecla con el monoplaza al fin y Caterham que con el 13o puesto de Kovalainen me atrevo a decir que se han asegurado la ansiada décima plaza del Mundial de Constructores. Como derrotados, Lotus consiguiendo tan sólo dos puntos para el Mundial y Williams que tras el subidón de Barcelona sumaron un único punto con la décima posición de Senna.
domingo, 27 de mayo de 2012
CLASIFICACION GP MONACO. LA EXPERIENCIA ES UN GRADO
Estamos aburridos de escuchar la famosa frase de que Mónaco es un circuito más de pilotos que de coches. Pero realmente es una máxima que se cumple año tras año, y este 2012 no parece que vaya a ser una excepción a tenor de lo visto en la clasificación de hoy. Así hemos podido ver brillar a pilotos como Webber (como está disfrutando el australiano de la desaparición del difusor soplado), Hamilton (mejor no compararlo con Button) o Grosjean, que en el circuito monegasco a demostrado ser un gran piloto, por si quedaba alguna duda. Raikkonen en cambio parece haber pagado el no disputar los últimos grandes premios de Mónaco (por su efímero paso por el mundo de los rallyes) y el no haber podido rodar en libres 1. No se le ha visto cómodo en el circuito ni en los libres ni en la clasificación de hoy. Pero, en mi opinión personal, hoy hay habría que ponerse a los pies de los dos pilotos más veteranos del Mundial.
viernes, 25 de mayo de 2012
LIBRES 1 Y 2 GP MONACO
Llegó el Mundial a las estrechas calles de Mónaco. El asfalto monegasco siempre nos trae imagenes para el recuerdo por su altísima dificultud y sus muros donde acaban los que no consiguen mantener la concentración durante el 100% de la carrera. Estamos ante el circuito que no permite el mínimo error, y este año, con la igualdad reinante en las primeras posiciones, promete ser menos apasionante. Si al gran número de curvas complicadas del trazado, le sumamos la alta probabilidad de lluvia tanto para el sábado como para el domingo, podemos decir casi con total seguridad, que este fin de semana veremos el Gran Premio con más abandonos de la temporada.
lunes, 21 de mayo de 2012
OLVIDEMONOS DE MARUSSIA
En pocos días hemos escuchado a dos de las voces más importantes dentro del seno de HRT hablar directamente de su rivalidad con Marussia. Estas voces han sido el team manager Luís Pérez Sala y el primer espada Pedro Martínez de la Rosa, que no han hecho más que reconocer lo que mucho de los aficionados veíamos. Este Mundial tiene toda la pinta que HRT lo acabará en última posición por primera vez en su corta historia. Como todos sabemos, a igualdad de puntos la clasificación del Mundial se decide por mejores posiciones. Así, si damos por hecho, que tanto Marussia y HRT como Caterham lo más probable es que acaben con 0 puntos, el 14o puesto en la carrera inaugural del Marussia de Glock se antoja clave para definir la parte baja de la tabla de constructores de este año.
miércoles, 16 de mayo de 2012
CONOR DALY SE SUBE AL FORCE INDIA
Conor Daly será el piloto encargado de subirse al Force India duante el test aerodinámico que la escudería realizará el jueves 17 de mayo en el aeropuerto de Cotswold. El piloto de Lotus en GP3 ganó este fin de semana la primera carrera del campeonato en Barcelona y esta misma semana se estrenará a los mandos de un Fórmula 1. Estas pruebas aerodinámicas consisten en hacer circular el monoplaza a una velocidad constante en linea recta y normalmente se realizan para comparar los datos que se obtienen en el túnel del viento con la realidad de la pista.
El piloto americano ya estuvo en la base de Force India el martes para familiarizarse con los sistemas del coche y conocer los mecánicos e ingenieros que estarán presentes con él en la citada prueba.
El piloto americano ya estuvo en la base de Force India el martes para familiarizarse con los sistemas del coche y conocer los mecánicos e ingenieros que estarán presentes con él en la citada prueba.
lunes, 14 de mayo de 2012
G.P. ESPAÑA. LLEGAMOS A EUROPA
Llegó la quinta carrera del Mundial y con ella el gran circo aterrizó en Europa. En las 4 carreras disputadas anteriormente, tuvimos cuatro ganadores distintos, con 4 coches distintos. Y como no podía ser de otra manera esta temporada, en el quinto Gran Premio ganó el quinto coche y piloto distinto. Os imaginais que dentro de dos semanas gana un Lotus en Mónaco?
Sobre el trazado catalán el piloto que alcanzó la gloria fué Pastor Maldonado con su Williams, convirtiéndose así en el primer venezolano de la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula 1.
jueves, 10 de mayo de 2012
EVOLUCION DE HRT PARA BARCELONA
Parece ser que a HRT le ha sentado bien la nueva base, ya que en cuanto se han asentado en Madrid los patrocinadores/proveedores han caido en masa, haciendo que la semana haya sido muy movida para la escudería. Empezamos con Cristalbox el lunes, Carbonell el martes y hoy Kyocera. Parece ser que aquello que se rumoreó del patrocinador principal de momento nada, pero no podemos negar que la semana ha sido muy fructífera para HRT en cuanto al departamento de marketing. Y parece ser que en lo concerniene al área deportiva no se quieren quedar atrás. Veamos.
martes, 8 de mayo de 2012
DANI CLOS SE SUBE AL F112
Noticia confirmada hace unos minutos por la escudería española mediante Twitter. Este viernes Dani Clos se subirá al F112 estrenandose en unos entrenamientos oficiales de Formula 1. Narain Karthikeyan cederá su monoplaza al piloto catalán en los libres 1 del viernes. Así la escudería española, aprovechando que es el G.P. de casa, presentará una alineación 100% española en los primeros entrenamientos. Recordemos que Dani ya tuvo la ocasión de subirse al F111 en los entrenamientos para jóvenes pilotos en Abu Dhabi la temporada pasada, dejando muy buenas sensaciones en el seno de la escudería. Esperemos que esto sea tan sólo el inicio de una andadura larga y fructífera para Dani en la máxima categoría del automovilismo.
HRT: PRIMERO UN PIE, DESPUES EL OTRO
El ser humano al nacer no sabe caminar. Con el tiempo empezamos a gatear y finalmente en torno al año empezamos a dar nuestros primeros pasos. Algo así pasó con Hispania que después de ir gateando en 2010, en 2011 consiguió ponerse de pie y empezar a caminar de la mano de su padrastro Collin Kolles (papá Carabante no pudo hacerse cargo de un niño que engendró con toda su ilusión pero con pocos recursos). Aún así la mano de Collin no era muy firmes y los pasos del pequeño Hispania empezaron a tambalearse para darse de bruces en el suelo y tener que volver a empezar de cero. Así llegó a la familia un padrino llamado Luís Pérez Sala que ya sabia bien lo que era caminar por el gran circo, rebautizó al niño con el nombre de HRT y llamó al tito Pedro de la Rosa para que ayudase al bebé a empezar a caminar de nuevo. Y en esas estamos, HRT va poniendo un pie delante del otro, pasos cortos pero firmes que le van llevando hacia delante.
LLEGAMOS A EUROPA
Después de los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada, la Formula 1 aterriza en Europa y lo hace en el circuito catalán de Montmeló. El GP de España ha sido precedido por unos test en Mugello donde las escuderías han podido probar novedades en sus monoplazas. Estos han sido los últimos test de la temporada, por tanto a partir de ahora los monoplazas sólo pisarán el asfalto durante los 16 apasionantes Grandes Premios que nos faltan por disputar. Del trazado catalán siempre se ha dicho que quien va bien en este circuito, va bien el resto de la temporada y es que es un circuito muy exigente con la aerodinámica de los monoplazas, aspecto clave en la Formula 1 moderna.
viernes, 4 de mayo de 2012
HRT: PRESENTE Y FUTURO
El presente más immediato del equipo nos lleva directamente a pensar en el GP de España en Montmeló. Si bien no ha sido la mejor manera de prepararlo el no ir a los test de Mugello, el equipo está confiado que con las novedades que presentarán en el circuito catalán podrán estar más cerca de sus rivales directos. Y esto lo vemos en las palabras de Karthikeyan que tal vez ha pecado de optimismo. En la previa del Gran Premio facilitada por la escudería encontramos estas palabras del piloto indio: "traemos unas mejoras que nos ayudarán a mejorar el rendimiento del coche y nos permitirán competir con nuestros rivales directos". Como todos sabemos sus rivales directos a día de hoy son Marussia y Caterham. Si a Caterham de momento los descartamos porque están demasiado lejos, tomaremos esas palabras como que Narain entiende que podrán pelear de tú a tú con los Marussia, algo que de momento no han logrado hacer en lo que llevamos de temporada. Veo las palabras de Karthikeyan demasiado optimistas, ya que Marussia sí ha estado en Mugello y han tenido tres días para probar mejoras. Como ya nombré en un post anterior, las mejoras que han preparado Marussia para el GP de España y que ya han probado en el circuito italiano han sido una nueva suspensión y un nuevo alerón delantero. Así que si miramos sólo esto no sería de extrañar que la distancia que les llevaba Marussia se vea incrementada.
¿¿FERRARI CON S-DUCT EN MONTMELO??
Atención a los rumores que circulan en torno a la escudería italiana. Parece ser que Ferrari podría ser la primera escudería en presentar un sistema S-DUCT similar al que utiliza Mercedes desde el inicio de temporada. Esta sería una novedad muy importante, ya que uno de los defectos más importantes (aunque tengan más) del monoplaza rojo es su baja velocidad punta.
jueves, 3 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 3 DE MAYO
Hoy se ha disputado la última sesión de test de la temporada 2012. A partir de ahora los monoplazas sólo rugirán en los Grandes Premios, el próximo en el circuito de Montmeló, Barcelona, la semana que viene. Destacar las buenas sensaciones mostradas hoy por Lotus con Grosjean a los mandos del E20, que realizó 66 vueltas (de los que menos rodaron) y aún así marcó el mejor tiempo de la sesión. Los equipos se tomaron con calma el inicio de la sesión debido a las bajas temperaturas por la mañana en el circuito italiano.
FERRARI: TENEMOS UN PROBLEMA
No es un secreto decir que todos los aficionados a Alono y Ferrari se han sentido decepcionados ante el inicio del Mundial. El F2012 no da el rendimiento que todos esperábamos y ellos desearían. El discurso desde la escudería no difiere demasiado de los de años anteriores, por historia no piensan rendirse, el Mundial es largo.... en fin, algunas declaraciones que recuerdan demasiado las del pasado más reciente (y poco glorioso) de la Scuderia. Aún así el Mundial está tan igualado que Fernando se encuentra a tan sólo 10 puntos del líder y eso hace pensar que hay opciones de conseguir el tercer título por parte del asturiano. Pero todos sabemos que para conseguirlo Ferrari tiene que mejorar el monoplaza. Y más vale que lo hagan pronto, ya que hasta el momento han habido hasta 4 escuderías (Red Bull, McLaren, Lotus, Mercedes) que han demostrado tener un monoplaza más competitivo que el del Cavallino Rampante. Así es cuestión de tiempo que esa brecha actualmente insignificante de 10 puntos, vaya creciendo.
miércoles, 2 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 2 DE MAYO
Por fin los equipos pudieron respirar tranquilos en Mugello. La climatología les respetó y pudieron hacer una jornada de test que seguro habrá sido muy provechosa para las escuderías. Para todas menos para una. Y es que Force India tan sólo ha rodado 14 vueltas al circuito italiano debido a un problema en el sistema hidráulico que les ha tenido la mayoría de la jornada trabajando en boxes para solucionarlo. Respecto a novedades, a simple vista, más bien pocas, y es que siguiendo la tónica del secretismo en este deporte, auguro que será mañana cuando los equipos enseñen sus novedades más importantes para no dar tiempo a los demás de analizarlas/copiarlas. Aún así varios equipos han usado sensores en varias zonas del monoplaza, así por ejemplo hemos podido ver como Red Bull y Williams los llevaban para medir el flujo del aire a través de los pontones, como Sauber los llevaba en el area de entrada de aire del difusor o como McLaren los llevaba en la parte posterior del difusor.
martes, 1 de mayo de 2012
TIEMPOS TEST MUGELLO 1 DE MAYO
Empezó con la pista mojada y poco a poco fue secando así que los tiempos no son indicativos de nada. Por la tarde la lluvia volvió a hacer acto de presencia, llegando incluso a mostrarse la bandera roja a una hora del final ya que el helicóptero medicalizado no hubiese podido despegar a causa del mal tiempo en caso de haber sido necesario.
Destacar que durante la mañana se han visto muchas novedades, especialmente en la zona de los escapes. Por ejemplo, a Sauber se le ha visto probar una solución similar a la de McLaren, en Williams han probado con la habitual y con una similar a la que llevaba Sauber hasta ahora, y en Ferrari también parece que han probado una solución distinta a la habitual. Respecto a la aerodinámica, Sauber parece ser el equipo que lidera los cambios, presentando un nuevo alerón delantero y unos apéndices aerodinámicas sobre los pontones laterales.
Destacar que durante la mañana se han visto muchas novedades, especialmente en la zona de los escapes. Por ejemplo, a Sauber se le ha visto probar una solución similar a la de McLaren, en Williams han probado con la habitual y con una similar a la que llevaba Sauber hasta ahora, y en Ferrari también parece que han probado una solución distinta a la habitual. Respecto a la aerodinámica, Sauber parece ser el equipo que lidera los cambios, presentando un nuevo alerón delantero y unos apéndices aerodinámicas sobre los pontones laterales.
domingo, 29 de abril de 2012
D.E.P. SANDRA HARRISON-MOORE

ALINEACION DEFINITIVA DE PILOTOS PARA TEST DE MUGELLO
Por fin a falta de dos días para el inicio de los test en el circuito italiano de Mugello llegaron las últimas confirmaciones que faltaban. Red Bull y Mercedes asistirán a los test con sus dos pilotos titulares. Aquí os dejo la lista completa de pilotos por día.
Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3
Red Bull Webber Webber/Vettel Vettel
McLaren Turvey/Paffet Paffet Turvey
Lotus D'Ambrosio Raikkonen Grosjean
Ferrari Alonso Massa Alonso
Mercedes Schumacher/Rosberg Schumacher Rosberg
Sauber Kobayashi Kobayashi Pérez
Williams Bottas Senna Maldonado
Force India Bianchi Di Resta Hulkenberg
Toro Rosso Vergne Vergne/Ricciardo Ricciardo
Marussia Pic Pic/Glock Glock
Caterham González Petrov Kovalainen
HRT No asisten No asisten No asisten
En negrita marco los pilotos que no són titulares en la escudería (como me habria gustado poder colocar en la última fila: Clos)
Se entiende que en los días que pongo xxxxxx/yyyyyy el piloto xxxx probará por la mañana y yyyyyy por la tarde
Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3
Red Bull Webber Webber/Vettel Vettel
McLaren Turvey/Paffet Paffet Turvey
Lotus D'Ambrosio Raikkonen Grosjean
Ferrari Alonso Massa Alonso
Mercedes Schumacher/Rosberg Schumacher Rosberg
Sauber Kobayashi Kobayashi Pérez
Williams Bottas Senna Maldonado
Force India Bianchi Di Resta Hulkenberg
Toro Rosso Vergne Vergne/Ricciardo Ricciardo
Marussia Pic Pic/Glock Glock
Caterham González Petrov Kovalainen
HRT No asisten No asisten No asisten
En negrita marco los pilotos que no són titulares en la escudería (como me habria gustado poder colocar en la última fila: Clos)
Se entiende que en los días que pongo xxxxxx/yyyyyy el piloto xxxx probará por la mañana y yyyyyy por la tarde
miércoles, 25 de abril de 2012
TEST DE MUGELLO (actualizado)
Falta una semana para que den el pistoletazo de salida los test de Mugello (serán del 1 al 3 de Mayo). Esta temporada la FIA dictó que a parte de los tres test de pretemporada se realizarían estos antes de la llegada del campeonato a Europa y a priori serán unos test muy importantes para las escuderías. Las de arriba para probar mejoras que les hagan dar un salto mas que les haga dominar un campeonato igualado como hace años que no se recuerda, y las de abajo para intentar mejorar y seguir acercándose a la zona media y que se deseche ya el tan comentado término de "chicanes móviles". No hay demasiada información confirmado respecto a estos test, pero lo que hay de momento aquí os lo dejo. (iré actualizando a medida que se confirmen alineaciones de pilotos).
HRT NO ASISTIRA A LOS TEST DE MUGELLO
Lo que Pedro de la Rosa dijo que era probable finalmente se ha confirmado hoy. HRT ha anunciado oficialmente que no asistirá a los test de Mugello la semana que viene. A priori no parece una decisión acertada por parte de un equipo que no llegó a realizar pretemporada con un chasis nuevo, que justo ahora empiezan a comprender y mejorar el rendimiento.
INICIO DEL MUNDIAL. ALONSO CONSIGUE MINIMIZAR DAÑOS
La primera fase del Mundial ha concluido. Esa fase en la que se disputan unas carreras lejos de Europa, que si bien simpre se ha dicho que no son indicativas de nada, si reparten un buen puñado de puntos que pueden ser claves para el devenir del campeonato. Este Mundial ha arrancado con una igualdad dificil de recordar en la F1 moderna. Hay varias escuderías a dia de hoy capaces de ganar un Gran Premio y eso ha provocado que en la clasificación de pilotos las diferencias de puntos sean escasas. Analicemos un poco este inicio del Mundial centrándonos en Alonso.
martes, 24 de abril de 2012
G.P. BAHREIN. LA CARRERA DE LOS REGRESOS
El gran circo ya vuela hacia Europa. Después de terminar el GP de Bahrein, la formula 1 cierra esa primera fase en la que todos los años se dice que los GP no son indicativos de nada y ya viene para Europa. Un GP de Bahrein que se puede catalogar como el GP de los regresos. El regreso de un circuito que el año pasado no fue pisado por ningun monoplaza, el regreso de un Vettel que volvió a subirse a lo más alto de un podio tras tres GP no demasiado buenos para él y el regreso de Kimi. Impresionante lo del finlandés que sólo ha necesitado 4 carreras para volver a pisar un podio de formula 1 después de su regreso. Parece que los rallyes le han sentado bien al bueno de ice-man. Entremos más en detalle.
sábado, 21 de abril de 2012
G.P. BAHREIN CLASIFICACION
La sesión de clasificación del cuarto Gran Premio de la temporada ha estado cargado de sorpresas. Como ya avisé en el post sobre los libres 3, alguna de estas sorpresas seguramente serán debidas a estrategias para ahorrar neumáticos, en previsión de una de las carreras con más pit-stops de la historia. Pero dejando de lado ese detalle, ha sido una clasificación interesante de principio a fin. Veamos.
Vettel consiguió volver a marcar una pole en fórmula 1.
Vettel consiguió volver a marcar una pole en fórmula 1.
G.P. BAHREIN. LIBRES 3
A falta de menos de una hora para que empiece la sesión de clasificación del GP de Bahrein os dejo un breve resumen de lo acontecido en los libres 3.
Para empezar deciros que Pastor Maldonado será sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida debido a la sustitución de la caja de cambios de su monoplaza. Como curiosidad, Hamilton también ha tenido que cambiarla, pero seguramente se salvará de la sanción, ya que la cambió en el GP de China de la semana pasada y el equipo McLaren notificó a la FIA que esa caja nueva les dió problemas recién instalada.
Sinceramente, no me parece una decisión justa y habrá que ver como se lo toman los demás equipos si finalmente el británico no recibe una sanción estipulada claramente en el reglamento de la FIA.
Para empezar deciros que Pastor Maldonado será sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida debido a la sustitución de la caja de cambios de su monoplaza. Como curiosidad, Hamilton también ha tenido que cambiarla, pero seguramente se salvará de la sanción, ya que la cambió en el GP de China de la semana pasada y el equipo McLaren notificó a la FIA que esa caja nueva les dió problemas recién instalada.
Sinceramente, no me parece una decisión justa y habrá que ver como se lo toman los demás equipos si finalmente el británico no recibe una sanción estipulada claramente en el reglamento de la FIA.
viernes, 20 de abril de 2012
G.P. DE BAHREIN. LIBRES 2
Lo más destacable de los Libres 2 fue protagonizado por el equipo Force India y no fue relacionado al rendimiento del monoplaza ni al aspecto deportivo. La cuestión es que el equipo tuvo problemas el jueves por la mañana cuando se dirigían al circuito. Parece ser que varios miembros de la escudería se desplazaban hacia el circuito y les explotó un cóctel molotov relativamente cerca del vehículo. Nadie resultó herido ni el hecho pasó a mayores pero parece ser que uno de esos miembros solicitó al equipo volver de regreso a la base del equipo en Europa. Pues parece ser que todo esto ha influido en la decisión del equipo tomada para los Libres 2.
G.P. DE BAHREIN. LIBRES 1
Arrancó el cuarto Gran Premio del año y por fin no hizo falta madrugar para verlos! (obviamente me refiero a los que vivimos en Europa) El circuito de Bahrein volvió a disfrutar del gran circo dos años despúes y lo hizo recuperando el trazado original. Por desgracia, la situación del país nos dejó la imagen de un circuito con las gradas prácticamente vacías. Pero vamos al mundo de las cuatro ruedas que por eso escribo y por eso entráis.
jueves, 19 de abril de 2012
PREVIO GP DE BAHREIN
Cuando todavía estamos digiriendo la gran carrera que vivimos en China, nos encontramos a tan sólo 24 horas de que los monoplazas empiecen a rodar en las primeras sesiones de libres en Bahréin. Finalmente el Gran Premio se va a disputar, así que esperemos que se celebre con toda la normalidad posible. Aquí dejo mi particular previo de la 4a carrera del Mundial del 2012.

Longitud del circuito: 5412 metros
Vueltas en carrera: 57 vueltas
Récord vuelta: 1:30.252 (Schumacher en 2004)
Zonas de DRS: 1 en la recta principal
Puntos adelantamiento: Frenadas tras las 3 primeras rectas

Longitud del circuito: 5412 metros
Vueltas en carrera: 57 vueltas
Récord vuelta: 1:30.252 (Schumacher en 2004)
Zonas de DRS: 1 en la recta principal
Puntos adelantamiento: Frenadas tras las 3 primeras rectas
miércoles, 18 de abril de 2012
F1 y FUTBOL JUNTOS A PARTIR DE BARCELONA
Pues finalmente parece ser que los rumores se confirman y a partir del GP de España en Montmeló la Formula 1 y el futbol se juntarán. El multimillonario Abramovich, propietario del Chelsea va a provocar esta fusión, una fusión que hace muchos años que sonaba y parece ser que 2012 será el año en que se produzca.
RUMORES FERRARI TEST DE MUGELLO (ACTUALIZADO)
Vamos por partes. Esto, como dice el título, son rumores que se encuentran por el apasionante mundo de internet, y como tal hay que darles la credibilidad que se merece un rumor lanzado por alguien anónimo. Igualmente aquí os lo dejo y que cada uno valore si es creible o no.
martes, 17 de abril de 2012
G.P. SHANGAI - CHINA
Se acabó el GP de Shangai de Formula 1, el tercero de un mundial igualado como pocos se recuerdan. Y acabó con un podio donde el motor Mercedes fue el gran protagonita ya que los tres pilotos que subieron llevaban ese motor. Las previsiones de que en este circuito el motor alemán luciría por encima de los demás se cumplieron y es que la larga recta de atrás del circuito chino, de cerca de 1,2 km, le iba como anillo al dedo. Destacar la tremenda igualdad dada en esta carrera, donde hubo momentos que parecía una carrera de GP2 con 4 coches luchando por una posición, llegandose a ver a tres coches en paralelo. El dato que demuestra esta igualdad es que a falta de 10 vueltas para el final, del 2o clasificado al 11o sólo habían 7 segundos de diferencia.
sábado, 14 de abril de 2012
ENTRENAMIENTOS OFICIALES GP SHANGAI-CHINA
Bueno, pues ya tenemos parrilla para el GP de Shangai. Un Gran Premio que promete ser apasionante por lo visto en las escasas diferencias que se han dado sobretodo para pasar a la Q3, donde hemos llegado a ver que de Webber, que ha pasado como primero, a Vettel, que se ha quedado fuera con el décimoprimer mejor tiempo, tan sólo ha habido una diferencia de 0,331. Así pues prepararos que parece que tendremos una carrera muy bonita e igualada.
viernes, 13 de abril de 2012
Libres 2 del GP de Shangai-China
Aquí dejo la clasificación de los libres 2. Esta sesión se ha disputado con una meteorología más estable y los equipos han podido rodar más. Como veiamos en la sesión 1 el ritmo de Mc Laren sigue siendo muy alto, situandoles sin duda como favoritos a la victoria, pero Mercedes ha hecho gala de su gran ritmo en calificación. Respecto a estos últimos decir que a la que han cargado el coche de gasolina para hacer stints largos, su ritmo ha bajado mucho, por lo que parece que siguen con los mismos problemas y si bien el sábado no sería de extrañar que marcasen la pole yo los descartaría para la lucha por el podio final del domingo. Así las cosas si alguien puede debatir esa supremacía que ha mostrado Mc Laren hasta el momento parece que seran los Red Bull. Por lo demás poco a destacar, la lucha en la parte media promete ser interesante con Sauber, Force India, Toro Rosso, Williams y Lotus luchando a cara de perro (tal vez con ventaja para Force India por la potencia del motor Mercedes) y por la parte de atrás el salto de HRT parece confirmarse y se acercan a Marussia. Uno de los hechos que más ha llamado la atención ha sido el accidente sufrido por Glock con su Marussia. Las imagenes no lo acaban de confirmar pero parece que en plena frenada se le ha desprendido el alerón delantero y ha acabo en la grava. El mismo equipo reconoce no saber aún que ha pasado, así que se les gira trabajo a la competencia de HRT.
Aquí os dejo la clasificación completa de los Libres 2:
1.- Schumacher (Mercedes) 1:35.973
2.- Hamilton (Mc Laren) 1:36.145
3.- Vettel (Red Bull) 1:36.160
4.- Webber (Red Bull) 1:36.433
5.- Rosberg (Mercedes) 1:36.617
6.- Button (Mc Laren) 1:36.711
7.- Kobayashi (Sauber) 1:36.956
8.- Di Resta (Force India) 1:36.966
9.- Hulkenberg (Force India) 1:37.191
10.- Alonso (Ferrari) 1:37.316
11.- Perez (Sauber) 1:37.417
12.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:37.616
13.- Raikkonen (Lotus) 1:37.836
14.- Vergne (Toro Rosso) 1:37.930
15.- Grosjean (Lotus) 1:37.972
16.- Maldonado (Williams) 1:38.176
17.- Massa (Ferrari) 1:38.293
18.- Senna (Williams) 1:38.783
19.- Kovalainen (Caterham) 1:38.990
20.- Petrov (Caterham) 1:39.346
21.- Glock (Marussia) 1:39.651
22.- De la Rosa (HRT) 1:40.343
23.- Pic (Marussia) 1:40.753
24.- Karthikeyan (HRT) 1:41.125
Aquí os dejo la clasificación completa de los Libres 2:
1.- Schumacher (Mercedes) 1:35.973
2.- Hamilton (Mc Laren) 1:36.145
3.- Vettel (Red Bull) 1:36.160
4.- Webber (Red Bull) 1:36.433
5.- Rosberg (Mercedes) 1:36.617
6.- Button (Mc Laren) 1:36.711
7.- Kobayashi (Sauber) 1:36.956
8.- Di Resta (Force India) 1:36.966
9.- Hulkenberg (Force India) 1:37.191
10.- Alonso (Ferrari) 1:37.316
11.- Perez (Sauber) 1:37.417
12.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:37.616
13.- Raikkonen (Lotus) 1:37.836
14.- Vergne (Toro Rosso) 1:37.930
15.- Grosjean (Lotus) 1:37.972
16.- Maldonado (Williams) 1:38.176
17.- Massa (Ferrari) 1:38.293
18.- Senna (Williams) 1:38.783
19.- Kovalainen (Caterham) 1:38.990
20.- Petrov (Caterham) 1:39.346
21.- Glock (Marussia) 1:39.651
22.- De la Rosa (HRT) 1:40.343
23.- Pic (Marussia) 1:40.753
24.- Karthikeyan (HRT) 1:41.125
Libres 1 del GP de Shangai-China
Si bien los libres no sirven de mucho en cuanto a sacar valoraciones de tiempos aquí os dejo la clasificación de los libres 1 y un breve comentario. Abriré otro post con los resultados de los libres 2.
Estos libres se han disputado con lluvia intermitente y por tanto condiciones de pista muy cambiantes. Destacable la cantidad de parafina usada por los equipos ya que muchos de ellos han realizado pruebas aerodinámicas con las mejoras traídas a este Gran Premio. Destacar que Mc Laren por ejemplo ha salido con una "batería" de sensores en la parte trasera del monoplaza de Hamilton (donde afecta el difusor) e instantes después cuando el monoplaza entraba al box los mecánicos e ingenieros han tapado las salidas de escape del monoplaza, por lo que parece que han modificado la posición de éstos. Otros equipos como Ferrari en el monoplaza de Alonso han usado soluciones en el alerón trasero, llenando este de parafina y haciendo montones de fotos a éste en el regreso al box para poder estudiar los flujos de aire creados. También sorprende que la modesta HRT haya salido también con parafina en el alerón delantero (sinceramente no recuerdo que anteriormente lo hayan hecho) para evaluar la solución que han implementado en él y que según el propio equipo esperan que les de una mejora de 0,5 seg.
En cuanto a ritmo básciamente lo esperado. La pole se la disputarán entre Mc Laren y Mercedes parece ser. Red Bull ha dado un salto adelante, Ferrari sigue igual, decepción por el ritmo de Lotus y por la parte baja parece ser que HRT da un pequeño paso al frente que les permite acercarse a Marussia. Destacar la presencia de tres pilotos de pruebas en estos libres, Bottas por parte de Williams, Bianchi con Force India y Van der Garde con Caterham
Aquí la clasificación completa de estos Libres 1:
3.- Schumacher (Mercedes) 1:38.316
4.- Perez (Sauber) 1:38.584
5.- Kobayashi (Sauber) 1:38.911
6.- Webber (Red Bull) 1:38.977
7.- Vettel (Red Bull) 1:39.198
8.- Button (Mc Laren) 1:39.199
9.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:39.748
10.- Vergne (Toro Rosso) 1:39.768
11.- Alonso (Ferrari) 1:40.056
12.- Massa (Ferrari) 1:40.153
13.- Bottas (Williams) 1:40.298
14.- Hulkenberg (Force India) 1:40.328
15.- Maldonado (Williams) 1:40.540
16.- Kovalainen (Caterham) 1:41.071
17.- Grosjean (Lotus) 1:41.204
18.- Glock (Marussia) 1:42.330
19.- Van der Garde (Caterham) 1:42.521
20.- Bianchi (Force India) 1:44.118
21.- De la Rosa (HRT) 1:44.227
22.- Pic (Marussia) 1:44.500
23.- Karthikeyan (HRT) 1:47.204
24.- Raikkonen (Lotus) 1:50.465
Estos libres se han disputado con lluvia intermitente y por tanto condiciones de pista muy cambiantes. Destacable la cantidad de parafina usada por los equipos ya que muchos de ellos han realizado pruebas aerodinámicas con las mejoras traídas a este Gran Premio. Destacar que Mc Laren por ejemplo ha salido con una "batería" de sensores en la parte trasera del monoplaza de Hamilton (donde afecta el difusor) e instantes después cuando el monoplaza entraba al box los mecánicos e ingenieros han tapado las salidas de escape del monoplaza, por lo que parece que han modificado la posición de éstos. Otros equipos como Ferrari en el monoplaza de Alonso han usado soluciones en el alerón trasero, llenando este de parafina y haciendo montones de fotos a éste en el regreso al box para poder estudiar los flujos de aire creados. También sorprende que la modesta HRT haya salido también con parafina en el alerón delantero (sinceramente no recuerdo que anteriormente lo hayan hecho) para evaluar la solución que han implementado en él y que según el propio equipo esperan que les de una mejora de 0,5 seg.
En cuanto a ritmo básciamente lo esperado. La pole se la disputarán entre Mc Laren y Mercedes parece ser. Red Bull ha dado un salto adelante, Ferrari sigue igual, decepción por el ritmo de Lotus y por la parte baja parece ser que HRT da un pequeño paso al frente que les permite acercarse a Marussia. Destacar la presencia de tres pilotos de pruebas en estos libres, Bottas por parte de Williams, Bianchi con Force India y Van der Garde con Caterham
Aquí la clasificación completa de estos Libres 1:
1.- Hamilton (Mc Laren) 1:37.106
2.- Rosberg (Mercedes) 1:38.116
3.- Schumacher (Mercedes) 1:38.316
4.- Perez (Sauber) 1:38.584
5.- Kobayashi (Sauber) 1:38.911
6.- Webber (Red Bull) 1:38.977
7.- Vettel (Red Bull) 1:39.198
8.- Button (Mc Laren) 1:39.199
9.- Ricciardo (Toro Rosso) 1:39.748
10.- Vergne (Toro Rosso) 1:39.768
11.- Alonso (Ferrari) 1:40.056
12.- Massa (Ferrari) 1:40.153
13.- Bottas (Williams) 1:40.298
14.- Hulkenberg (Force India) 1:40.328
15.- Maldonado (Williams) 1:40.540
16.- Kovalainen (Caterham) 1:41.071
17.- Grosjean (Lotus) 1:41.204
18.- Glock (Marussia) 1:42.330
19.- Van der Garde (Caterham) 1:42.521
20.- Bianchi (Force India) 1:44.118
21.- De la Rosa (HRT) 1:44.227
22.- Pic (Marussia) 1:44.500
23.- Karthikeyan (HRT) 1:47.204
24.- Raikkonen (Lotus) 1:50.465
martes, 10 de abril de 2012
GP Shangai de Formula 1, llegamos a China
Después de dos GP seguidos en el inicio del mundial, todos los aficionados hemos tenido que sufrir dos fines de semana sin escuchar el rugido de los F1. Pero la espera se acabó y los equipos ya estan viajando hacia China donde disputarán el tercer GP del año. Prácticamente todos los equipos han confirmado llevar algunas mejoras, unos, como Ferrari o Red Bull, para acercarse a los McLaren que parecen intratables, y otros, como Marussia o HRT, para buscar dar un paso más adelante en el rendimiento de sus monoplazas. También es cierto que todos los equipos han confirmado que sus paquetes de mejoras importantes llegarán para el GP de Montmeló y que las mejoras actuales serán pequeños pasos que no aportarán nada del otro mundo (salvo que se dé alguna sorpresa mayúscula)
La gran duda es: ¿¿y después de China qué??
Pues sin nada confirmado, los equipos han viajado a China con material preparado para dos GP (China y Bahrein) aunque la mayoría de ellos esperan y desean no viajar a Bahrein debidos a los grandes altercados que se están produciendo. En las últimas semanas estos altercados han aumentado y algunos se han producido expresamente en contra de la disputa del GP de Formula 1, así que si los equipos no reciben una garantía de seguridad por parte del gobierno (cosa que en la situación actual creo que no pueden garantizarles) lo más factible es que el GP de Bahrein no se dispute, por segundo año consecutivo. Parece ser que los equipos preparan una reunión de urgencia en China para decidir si viajan a Bahrein. Según el propio Ecclestone, él no puede obligar a las escuderías a viajar a Bahrein, pero nadie duda que Bernie va a intentar hasta el final que se dispute el Gran Premio. Ya veremos como evoluciona todo pero lo cierto es que a dia de hoy, lo más fácil es que el GP de Bahrein se quede sin disputarse otro año. Tanto es así que algunas de las grandes escuderías han reconocido tener preparados ya dos planes de viaje, uno para ir de China a Bahrein y el otro para volver de China a sus respectivas bases.
La gran duda es: ¿¿y después de China qué??
Pues sin nada confirmado, los equipos han viajado a China con material preparado para dos GP (China y Bahrein) aunque la mayoría de ellos esperan y desean no viajar a Bahrein debidos a los grandes altercados que se están produciendo. En las últimas semanas estos altercados han aumentado y algunos se han producido expresamente en contra de la disputa del GP de Formula 1, así que si los equipos no reciben una garantía de seguridad por parte del gobierno (cosa que en la situación actual creo que no pueden garantizarles) lo más factible es que el GP de Bahrein no se dispute, por segundo año consecutivo. Parece ser que los equipos preparan una reunión de urgencia en China para decidir si viajan a Bahrein. Según el propio Ecclestone, él no puede obligar a las escuderías a viajar a Bahrein, pero nadie duda que Bernie va a intentar hasta el final que se dispute el Gran Premio. Ya veremos como evoluciona todo pero lo cierto es que a dia de hoy, lo más fácil es que el GP de Bahrein se quede sin disputarse otro año. Tanto es así que algunas de las grandes escuderías han reconocido tener preparados ya dos planes de viaje, uno para ir de China a Bahrein y el otro para volver de China a sus respectivas bases.
sábado, 7 de abril de 2012
¿HRT 10a DEL MUNDIAL 2010?
Atención que HRT ha solicitado a la FIA que estudie el caso de la utilización de archivos de Force India por parte de Caterham (si queréis más información en este blog ya hay una entrada sobre esto). La cuestión es que HRT, como era de esperar, al ver que la justicia ordinaria reconoce el uso de esos archivos de diseño de Force India por parte de Caterham, solicita a la FIA que se situe al respecto. En el caso de McLaren con el espionaje a Ferrari le fueron anulados todos los resultados de aquel año, así que si la FIA actúa igual contra Caterham (que es lo que espera HRT), Caterham perdería la 10a posición del Mundial de Constructores del 2010 ocupandola HRT. Si esto sucede Caterham debería devolver el premio económico por quedar en esa posición y la FIA dárselo directamente a HRT. Hablamos de unos 26 millones de dólares, lo cual sería una inyeccion importantisima para las arcas de la escudería española que permitirian gastar más en la evolución del F112 o destinarlos a mejorar plantilla de diseñadores de cara al año que viene tener un monoplaza (¿¿F113??) que dé un salto de calidad respecto al actual. Si tenemos en cuenta que el presupuesto de la escudería española se habla que está en torno a los 50 millones de euros, y existe la posibilidad de que reciban unos 20 millones de euros por esa décima plaza, todos podemos cerrar los ojos e imaginar a Luis Pérez Sala y compañia con los dedos cruzados para que la FIA actúe y recibir ese importante empujón económico. Veremos como acaba todo...
viernes, 6 de abril de 2012
Ma Qing Hua
En el día de ayer HRT ha anunciado que el piloto de origen chino, Ma Qing Hua (menos mal que hay que escribirlo y no pronunciarlo....) se incorpora a su programa de desarrollo de jóvenes pilotos. Así el joven piloto chino, tiene 24 años, realizará entrenamientos privados con monoplazas de otras categorías y sesiones de pruebas en simulador. Si los resultados son satisfactorios Ma Qing Hua podría formar parte de los test para jóvenes pilotos de Abu Dhabi (si finalmente se siguen celebrando allí) al volante del F112. Un hecho importante a tener en cuenta es que la escudería HRT lleva ya tres años por tanto dispone de un monoplaza (el F110) que al tener dos años de antiguedad lo pueden hacer rodar en cualquier época del año alquilando un circuito. En ese sentido no extrañaria ver como HRT "subasta" pruebas con el monoplaza con el fin de recaudar fondos para la evolución del F112. Un hecho que si bien será muy criticado (en el caso de que se haga, de momento son suposiciones mías) también habrá que entenderlo, ya que hablamos de la escudería con menos presupuesto del Mundial.
Respecto a la elección del piloto chino y siempre hablando desde el desconocimiento de sus cualidades como piloto, parece ser que responde más a fines comerciales que a deportivos. El mercado chino es cada vez más importante en el mundo y es de suponer que el piloto chino vendrá acompañado de unos € muy importantes para la escudería española. Añadir que el primer acto oficial del piloto con su nueva escudería será el jueves 12 de Abril en una rueda de prensa previa al GP de China.
Currículum del piloto: Empezó en el mundo de los karts con 8 años y con 12 ya ganó el Campeonato juvenil de karting.
2002: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
Campeonato Internacional de Karting: 2a posición
2003: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
2004: Fórmula Renault Series Asia: Campeón
Campeonato Fomula Campus Asia: Campeón
GP de Karting de Shanghai: Campeón
2005: A1GP: Team China
2006: Fórmula Renault 2.0 NEC: Equipo Astromega
2007: Campeonato Nacional Chino de Karting: Campeón
2008: Campeonato de España de F3: Copa de España F3: Equipo West-Tec: 7o en la Copa (2 podios)
2009: Campeonato Británico de Formula 3 Categoría National Classic (equipo West-Tec)
2010: Superleague Formula: Team China
2011: Campeonato de China de Turismos: Campeón (4 victorias y 4 podios)
*La información sobre el "currículum" del piloto ha sido extraída de la noticia de su fichaje en la página web del equipo HRT.
Respecto a la elección del piloto chino y siempre hablando desde el desconocimiento de sus cualidades como piloto, parece ser que responde más a fines comerciales que a deportivos. El mercado chino es cada vez más importante en el mundo y es de suponer que el piloto chino vendrá acompañado de unos € muy importantes para la escudería española. Añadir que el primer acto oficial del piloto con su nueva escudería será el jueves 12 de Abril en una rueda de prensa previa al GP de China.
Currículum del piloto: Empezó en el mundo de los karts con 8 años y con 12 ya ganó el Campeonato juvenil de karting.
2002: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
Campeonato Internacional de Karting: 2a posición
2003: Campeonato Nacional Chino de Karting: 2a posición
2004: Fórmula Renault Series Asia: Campeón
Campeonato Fomula Campus Asia: Campeón
GP de Karting de Shanghai: Campeón
2005: A1GP: Team China
2006: Fórmula Renault 2.0 NEC: Equipo Astromega
2007: Campeonato Nacional Chino de Karting: Campeón
2008: Campeonato de España de F3: Copa de España F3: Equipo West-Tec: 7o en la Copa (2 podios)
2009: Campeonato Británico de Formula 3 Categoría National Classic (equipo West-Tec)
2010: Superleague Formula: Team China
2011: Campeonato de China de Turismos: Campeón (4 victorias y 4 podios)
*La información sobre el "currículum" del piloto ha sido extraída de la noticia de su fichaje en la página web del equipo HRT.
jueves, 5 de abril de 2012
Rumores test de jóvenes pilotos 2012
Aunque falta mucho para que lleguen ya empiezan a circular rumores en torno al test de jóvenes pilotos de la temporada en curso. A los que decían que era posible que se trasladasen de Abu Dhabi a Silverstone ahora hay que añadir uno más interesante si cabe ya que se refiere a la presencia española en ellos. Una vez asegurada la participación de María de Villota con Marussia, circula el rumor que un joven piloto español se unirá a ellos para probar con una de las grandes escuderías. Al ser un rumor no diré nombre ni escudería pero ha sido noticia esta semana por algo relacionado con el apasionante mundo del motor... no digo más, pensar un poco que no os lo pondré todo en bandeja.... Un saludo a todos y esperemos que se confirmen estos rumores.
Red Bull y sus nervios
Parece ser que los nervios se han instalado en Red Bull tras los dos primeros Grandes Premios donde la escudería de la bebida energética no ha cosechado los resultados a los que acostumbraban el año pasado. Al gesto de Vettel (tan comprensible por la tensión del momento como innecesarios y de mala educación), le siguieron sus declaraciones después de la carrera y ahora hemos vivido un nuevo episodio de la mano de Helmut Marko. Después de que Vettel se haya negado a pedir perdón, parece ser que según sus propias palabras "Karthikeyan recibió el corte de mangas que se merecía", ahora se nos descuelga su jefe de equipo con algo un tanto sorprendente. Resulta que el Dr Marko le ha pedido al manager de la escudería que hable (más bien avise) a Marussia y HRT que tengan más cuidado cuando sean doblados. Según sus propias palabras estas dos escuderías compiten en "otra liga" ya que son 6 y 8 segundos más lentos, y le han hecho perder a su pupilo Vettel 12 puntos valiosísimos de cara a la clasificación final del mundial.
Todos sabemos como se las gasta el Dr Marko cuando se trata de Vettel, no hace falta recordar el episodio con Alguersuari no??
Esperemos por el bien de la competición que nos vuelve locos, que en Red Bull se calmen los nervios y se dediquen a recortar esas décimas que McLaren les lleva de ventaja y todos podamos disfrutar de un Mundial tan igualado como hacen preveer los dos Grandes Premios disputados hasta ahora.
Todos sabemos como se las gasta el Dr Marko cuando se trata de Vettel, no hace falta recordar el episodio con Alguersuari no??
Esperemos por el bien de la competición que nos vuelve locos, que en Red Bull se calmen los nervios y se dediquen a recortar esas décimas que McLaren les lleva de ventaja y todos podamos disfrutar de un Mundial tan igualado como hacen preveer los dos Grandes Premios disputados hasta ahora.
lunes, 2 de abril de 2012
HRT: oficina de diseño en Madrid y Toni Cuquerella
Hace ya varios meses que HRT hablaba de una españolización progresiva del equipo. También hace ya tiempo, con el nombramiento de Luis Pérez Sala como director del equipo , se marcaron como objetivo reagrupar el máximo posible al personal de la escuderia bajo un mismo techo. En aquellos momentos la escudería trabajaba tanto en Alemania, Inglaterra, España.... en definitiva una escudería pequeña con todo el personal desperdigado por Europa. Como un primer paso de ese reagrupamiento se hicieron con una sede en la Caja Mágica de Madrid donde ya se hablaba desde el principio que englobaría todos los trabajos relativos tanto al monoplaza actual como al futuro. Pues bien, parece que hoy se ha dado el paso definitivo. La escudería española ha emitido un comunicado informando que la sede alberga de manera immediata la oficina de diseño. Incluso ya han publicado ofertas de empleo buscando diseñadores (incluyendo el puesto de diseñador jefe) Dicho esto, parece ser que el F113 (a saber si será ese el nombre pero ya nos entendemos) será diseñado integramente en España, no como el F112 que fue diseñado en Alemania. Lo que no sabemos es si la oficina de Alemania dejará de trabajar ya para HRT o podrán trabajar en dos frentes. Los diseñadores de la oficina de Alemania mejorando el F112 y la española el F113. Eso ya se verá.
La otra noticia del dia ha sido el nombramiento de Toni Cuquerella como Director Técnico de la escudería. Un puesto a añadir al actual que desempeña como ingeniero de pista. Buen desafio se le presenta al ingeniero español, esperemos que sea capaz de compaginar las dos funciones y que el tener que "partirse" no afecte al rendimiento que pueda dar. Lo interesante será que al tener relación directa con pilotos y sus sensaciones estos conocimientos los podrá usar en su nuevo cargo.
Parece que HRT va dando pasos adelante, pequeños pero pasos adelante al fin y al cabo. Lo primero es dar muestra de ser un equipo serio, algo que cada vez se duda menos, para que lleguen los tan necesitados patrocinadores que pongan el dinero suficiente para que podamos ver una evolución tanto este año como el siguiente. Como dijo Luis Pérez Sala "daremos un paso atrás para dar dos hacia adelante" El paso hacia atrás ya se ha dado (todo el traslado a la Caja Mágica ha afectado a la calidad del F112 como se ha reconocido desde la propia escudería) ahora todos esperamos que el primer paso adelante se dé pronto. Tal vez se empezará a apreciar en el GP de Montmeló con el ansiado paquete de mejoras ya confirmado, y con el mas que posible anuncio del patrocinador principal.
La otra noticia del dia ha sido el nombramiento de Toni Cuquerella como Director Técnico de la escudería. Un puesto a añadir al actual que desempeña como ingeniero de pista. Buen desafio se le presenta al ingeniero español, esperemos que sea capaz de compaginar las dos funciones y que el tener que "partirse" no afecte al rendimiento que pueda dar. Lo interesante será que al tener relación directa con pilotos y sus sensaciones estos conocimientos los podrá usar en su nuevo cargo.
Parece que HRT va dando pasos adelante, pequeños pero pasos adelante al fin y al cabo. Lo primero es dar muestra de ser un equipo serio, algo que cada vez se duda menos, para que lleguen los tan necesitados patrocinadores que pongan el dinero suficiente para que podamos ver una evolución tanto este año como el siguiente. Como dijo Luis Pérez Sala "daremos un paso atrás para dar dos hacia adelante" El paso hacia atrás ya se ha dado (todo el traslado a la Caja Mágica ha afectado a la calidad del F112 como se ha reconocido desde la propia escudería) ahora todos esperamos que el primer paso adelante se dé pronto. Tal vez se empezará a apreciar en el GP de Montmeló con el ansiado paquete de mejoras ya confirmado, y con el mas que posible anuncio del patrocinador principal.
viernes, 30 de marzo de 2012
¿Kubica pilotó un Ferrari?
Aviso desde el principio, esto es un rumor que esta tomando fuerza pero no hay nada confirmado ni creo que lo consigamos confirmar nunca.
Parece ser que ayer Ferrari cubrió casi por completo Maranello para evitar la mirada de los curiosos. Que un formula 1 del cavallino rampante estuvo girando es casi seguro y los rumores apuntan a que era Robert Kubica el que estaba a los mandos. Parece ser que Ferrari estuvo probando al piloto a ver si esta en condiciones de volver a la Formula 1. Como decia antes es solo un rumor pero.... ¿lo estan probando para el año que viene sustituir a Massa? ¿o para este mismo año? ¿es legal hacer un test a estas alturas? Muchas preguntas sin respuestas y encima sobre un simple rumor cogido un poco con pinzas, pero como todos sabemos todo lo que sale de Ferrari da mucho que hablar.... Seguiremos investigando...
Parece ser que ayer Ferrari cubrió casi por completo Maranello para evitar la mirada de los curiosos. Que un formula 1 del cavallino rampante estuvo girando es casi seguro y los rumores apuntan a que era Robert Kubica el que estaba a los mandos. Parece ser que Ferrari estuvo probando al piloto a ver si esta en condiciones de volver a la Formula 1. Como decia antes es solo un rumor pero.... ¿lo estan probando para el año que viene sustituir a Massa? ¿o para este mismo año? ¿es legal hacer un test a estas alturas? Muchas preguntas sin respuestas y encima sobre un simple rumor cogido un poco con pinzas, pero como todos sabemos todo lo que sale de Ferrari da mucho que hablar.... Seguiremos investigando...
Alguersuari probador de Pirelli
Pues si, como dice el título Jaime Alguersuari volvera a sentarse a los mandos de un monoplaza este año. Lo que era un secreto a voces se ha confirmado hoy, cuando Pirelli ha hecho oficial el fichaje de Jaime y Lucas di Grassi. Con esto Jaime consigue mantenerse "dentro" del gran circo aunque no sea ni mucho menos de la manera que a el y a todos nosotros nos gustaria. Así los dos pilotos se pondran a los mandos del Renault del 2010 en los test que Pirelli hará entre Mayo y Septiembre para probar evoluciones de neumáticos para la temporada actual y definir los compuestos a utilizar en el 2013. Estos tests se realizarán en Jerez, Spa, Monza y Barcelona. Con un poco de suerte esperemos que esto sirva para que las escuderías no se olviden de Jaime y podamos volver a disfrutar del fantástico pilotaje del ex-Toro Rosso el año que viene. Desde luego ejemplos de probadores de Pirelli que volvieron a la parrila de F1 no faltaron, desde Grosjean a Heidfield pasando por nuestro Pedro Martínez de la Rosa. Esperemos que Alguersuari se una a esa lista.
jueves, 29 de marzo de 2012
¿Problemas para Caterham?
Cuidado con Caterham que puede tener problemas y de los grandes con la justicia deportiva. Vayamos por partes. Force India trabajaba con un tunel del viento que pertenece a Aerolabs. La cuestión es que Force India rescindió con dicha empresa y ésta la denunció a la justicia civil por impagos. Todo esto sucedió en el 2010 cuando Caterham (entonces Team Lotus), Marussia (por aquel entonces Virgin) y HRT (Hispania en aquel momento) entraban en la Formula 1. Resulta que Caterham (a partir de aquí hablaremos de su nombre actual para no liarnos mas) contrató los servicios de Aerolab para diseñar su primer monoplaza dentro del gran circo. Pues bien, Force India alegó ante la justicia civil que no harían frente a los impagos por los que eran denunciados por Aerolabs ya que esta le suministró información confidencial de su monoplaza a la recién llegada Caterham. La cuestión es que hace apenas unos dias la justicia civil ha dictado sentencia y obligará a Force India a pagar lo que debe a Aerolabs aunque (aquí viene lo verdaderamente importante) reconoce que Caterham obtuvo a través de Aerolabs ficheros que contenian información del diseño del Force India de ese año. Y aquí llega el dilema.
La justicia deportiva seguramente entrará en el tema, ya que se considera espionaje de Caterham a Force India. Se beneficiaron de los datos de diseño de esta última y en ellos se basaron para diseñar su monoplaza. Recordemos que Mc Laren fue sancionada con 100 millones de € por un caso de espionaje a Ferrari, así que si la justicia no entra en el caso Caterham-Force India podría darse el caso que Mc Laren presentase una queja formal entendiendo que Caterham deberia sufrir como mínimo una sanción como la suya. Así que ahora la pelota esta en el tejado de la justicia deportiva, que pasara?? Yo apuesto a que Caterham recibira sanción. Según se comenta la sanción podría ser de esos 100 millones de € (para evitar que Mc Laren se sienta maltratada si es menor) o incluso con la expulsió del Mundial de F1. Personalmente no creo que a nadie le interese echar del Mundial a la escudería mas potente de las novatas (aunque ahora podríamos discutir si los diseños de Force India son los que le han dado la ventaja respecto a Marussia y HRT) pero aunque todo se quedase en la multa de los citados 100 millones, seria un duro revés para Caterham que veriamos a ver como lo encajarían y con que dinero podrían afrontar tanto lo que queda de esta temporada como el diseño del año que viene.
En mi opinión personal la justicia deportiva tendra que entrar o por voluntad propia o por quejas de Mc Laren (por el precedente anteriormente mencionado) o por Marussia o HRT (ya que estas dos pueden decir, y sin equivocarse, que Caterham consiguió ventaja respecto a ellos al hacerse con esos diseño del Force India, una ventaja que ninguna de las dos ha conseguido recuperar de momento)
La justicia deportiva seguramente entrará en el tema, ya que se considera espionaje de Caterham a Force India. Se beneficiaron de los datos de diseño de esta última y en ellos se basaron para diseñar su monoplaza. Recordemos que Mc Laren fue sancionada con 100 millones de € por un caso de espionaje a Ferrari, así que si la justicia no entra en el caso Caterham-Force India podría darse el caso que Mc Laren presentase una queja formal entendiendo que Caterham deberia sufrir como mínimo una sanción como la suya. Así que ahora la pelota esta en el tejado de la justicia deportiva, que pasara?? Yo apuesto a que Caterham recibira sanción. Según se comenta la sanción podría ser de esos 100 millones de € (para evitar que Mc Laren se sienta maltratada si es menor) o incluso con la expulsió del Mundial de F1. Personalmente no creo que a nadie le interese echar del Mundial a la escudería mas potente de las novatas (aunque ahora podríamos discutir si los diseños de Force India son los que le han dado la ventaja respecto a Marussia y HRT) pero aunque todo se quedase en la multa de los citados 100 millones, seria un duro revés para Caterham que veriamos a ver como lo encajarían y con que dinero podrían afrontar tanto lo que queda de esta temporada como el diseño del año que viene.
En mi opinión personal la justicia deportiva tendra que entrar o por voluntad propia o por quejas de Mc Laren (por el precedente anteriormente mencionado) o por Marussia o HRT (ya que estas dos pueden decir, y sin equivocarse, que Caterham consiguió ventaja respecto a ellos al hacerse con esos diseño del Force India, una ventaja que ninguna de las dos ha conseguido recuperar de momento)
martes, 27 de marzo de 2012
2º GP 2012: Malasia
Aunque un poco tarde aquí va mi particular resumen del GP de Malasia.
Para empezar haremos dos grandes grupos, los ganadores y los perdedores de este exigente Gran Premio por sus altas temperaturas y particulares condiciones de humedad.
Entre los ganadores situo a Alonso (que no Ferrari), a Checo Perez, a Sauber, a Force India y a HRT, y entramos a desgranar:
Alonso: carrerón del asturiano sin mas. Estuvo en el momento que tenia que estar donde tenia que estar. Bien con la estrategia y dando clases de pilotaje sobretodo en mojado. Cuando la pista fue secando hizo lo que pudo con un coche que no esta ni entre los 4 mejores del Mundial y consiguió administrar la ventaja conseguida previamente.
Checo Pérez: Impresionante. Un pilotaje muy bueno que a punto estuvo de llevarlo a la victoria. Si no hubiese sido por ese "curioso/sospechoso" mensaje por radio desde el box estoy seguro que habría conseguido la victoria. Llevaba un ritmo muy superior a Alonso (recortándole 1 seg por vuelta) y cuando iba a iniciar el ataque sobre el asturiano le llego dicho mensaje que le hizo bajar el ritmo y sufrir la pequeña salida de pista que ya lo descartó por la victoria. Para mi, en esta carrera se ha asegurado ser piloto Ferrari en 2013
Sauber: Buen ritmo para Pérez durante toda la carrera. El problema de frenos que hizo retirarse a Kobayashi no puede empañar un gran trabajo del equipo. El unico "pero" el lanzar ese mensaje a Pérez cuando ya atacaba a Alonso aunque directamente relacionado a ese mensaje creo que Sauber se ha asegurado los motores Ferrari para los años que quieran.
Force India: Los incluyo por un hecho muy sencillo, UNICA escudería que terminó con los dos monoplazas en los puntos. 7º y 9º con buena velocidad punta y fiabilidad.
HRT. No puedo dejarlos fuera de esta categoria. Un equipo con tan pocos recursos y lejos de su base ha conseguido mejorar mucho de Australia a Malasia. Gran acierto de estrategia al salir los dos monoplazas con neumáticos de lluvia extrema. Después logicamente el monoplaza da para lo que da y acabaron últimos, pero después de tantos problemas en Australia, llegar a Malasia, entrar dentro del 107% sin sufrir, y acabar los dos monoplazas un GP tan exigente con la mecánica como Malasia no se puede ver de otra manera que un exito. Eso sí, considero esto un final de su "particular" pretemporada y para el siguiente GP deben dar el siguiente paso.
Y el grupo de los perdedores: Mercedes y Caterham.
Mercedes: sí, nos animarán las clasificaciones pero cuando llega la carrera.... Ese monoplaza se come las gomas como ninguno bajando el ritmo muchisimo. La que se presumía que sería una de las animadoras del mundial nos esta decepcionando a todos. 2 GP, 1 punto. Muy pobre el botín conseguido. Si bien, es cierto que si consiguen solucionar su problema con los neumáticos conseguiran estar arriba.
Caterham: una escudería que lleva varios meses hablando de entrar entre los equipos establecidos y de momento sigue a las mismas distancias que el año pasado. Lo peor para ellos es eso, no consiguen presionar a los de delante ni los de detras (Marussia o HRT) les presionan. Estan en tierra de nadie y parece que tendran un año "aburrido". Especialmente llama la atención como un novato como PIC con su Marussia aguantó a Kovalainen, cediendole sólo la posición en la parada en boxes. Después Kovalainen llega al Marussia de Glock y este le aguanta otras 17 vueltas consiguiendo terminar por delante del finlandés.
Como último apunte de este gran premio destacar dos datos. Llevamos dos carreras esta temporada y ya han puntuado todos los equipos excepto los tres nuevos (ya no tan nuevos, pero ya me entendéis) lo cual habla de la gran igualdad que hay este año y las interesantes batallas que vamos a tener con los equipos de la clase media. Y otro dato sobre la igualdad este año: si el año pasado al acabar la temporada solo 7 pilotos habían pisado el podio, este año en dos carreras ya van 5 pilotos los que han pisado el cajón.
Prepararos para disfrutar de un mundial interesante, igualado y con luchas en casi todos los puestos de la parrilla. A poco que Ferrari mejore el coche la lucha arriba será feroz, y por el bien del espectáculo esperemos que Caterham mejore ese segundo que le falta para acercarse a esa zona media y que nuestra HRT mejores lo suficiente para pelear con Marussia. Si se dan esas condiciones ninguna escuderia podrá estar tranquila teniendo presiones siempre por arriba y por abajo.
Un saludo y hasta el GP China (ufff quedan tres semanas.....)
Para empezar haremos dos grandes grupos, los ganadores y los perdedores de este exigente Gran Premio por sus altas temperaturas y particulares condiciones de humedad.
Entre los ganadores situo a Alonso (que no Ferrari), a Checo Perez, a Sauber, a Force India y a HRT, y entramos a desgranar:
Alonso: carrerón del asturiano sin mas. Estuvo en el momento que tenia que estar donde tenia que estar. Bien con la estrategia y dando clases de pilotaje sobretodo en mojado. Cuando la pista fue secando hizo lo que pudo con un coche que no esta ni entre los 4 mejores del Mundial y consiguió administrar la ventaja conseguida previamente.
Checo Pérez: Impresionante. Un pilotaje muy bueno que a punto estuvo de llevarlo a la victoria. Si no hubiese sido por ese "curioso/sospechoso" mensaje por radio desde el box estoy seguro que habría conseguido la victoria. Llevaba un ritmo muy superior a Alonso (recortándole 1 seg por vuelta) y cuando iba a iniciar el ataque sobre el asturiano le llego dicho mensaje que le hizo bajar el ritmo y sufrir la pequeña salida de pista que ya lo descartó por la victoria. Para mi, en esta carrera se ha asegurado ser piloto Ferrari en 2013
Sauber: Buen ritmo para Pérez durante toda la carrera. El problema de frenos que hizo retirarse a Kobayashi no puede empañar un gran trabajo del equipo. El unico "pero" el lanzar ese mensaje a Pérez cuando ya atacaba a Alonso aunque directamente relacionado a ese mensaje creo que Sauber se ha asegurado los motores Ferrari para los años que quieran.
Force India: Los incluyo por un hecho muy sencillo, UNICA escudería que terminó con los dos monoplazas en los puntos. 7º y 9º con buena velocidad punta y fiabilidad.
HRT. No puedo dejarlos fuera de esta categoria. Un equipo con tan pocos recursos y lejos de su base ha conseguido mejorar mucho de Australia a Malasia. Gran acierto de estrategia al salir los dos monoplazas con neumáticos de lluvia extrema. Después logicamente el monoplaza da para lo que da y acabaron últimos, pero después de tantos problemas en Australia, llegar a Malasia, entrar dentro del 107% sin sufrir, y acabar los dos monoplazas un GP tan exigente con la mecánica como Malasia no se puede ver de otra manera que un exito. Eso sí, considero esto un final de su "particular" pretemporada y para el siguiente GP deben dar el siguiente paso.
Y el grupo de los perdedores: Mercedes y Caterham.
Mercedes: sí, nos animarán las clasificaciones pero cuando llega la carrera.... Ese monoplaza se come las gomas como ninguno bajando el ritmo muchisimo. La que se presumía que sería una de las animadoras del mundial nos esta decepcionando a todos. 2 GP, 1 punto. Muy pobre el botín conseguido. Si bien, es cierto que si consiguen solucionar su problema con los neumáticos conseguiran estar arriba.
Caterham: una escudería que lleva varios meses hablando de entrar entre los equipos establecidos y de momento sigue a las mismas distancias que el año pasado. Lo peor para ellos es eso, no consiguen presionar a los de delante ni los de detras (Marussia o HRT) les presionan. Estan en tierra de nadie y parece que tendran un año "aburrido". Especialmente llama la atención como un novato como PIC con su Marussia aguantó a Kovalainen, cediendole sólo la posición en la parada en boxes. Después Kovalainen llega al Marussia de Glock y este le aguanta otras 17 vueltas consiguiendo terminar por delante del finlandés.
Como último apunte de este gran premio destacar dos datos. Llevamos dos carreras esta temporada y ya han puntuado todos los equipos excepto los tres nuevos (ya no tan nuevos, pero ya me entendéis) lo cual habla de la gran igualdad que hay este año y las interesantes batallas que vamos a tener con los equipos de la clase media. Y otro dato sobre la igualdad este año: si el año pasado al acabar la temporada solo 7 pilotos habían pisado el podio, este año en dos carreras ya van 5 pilotos los que han pisado el cajón.
Prepararos para disfrutar de un mundial interesante, igualado y con luchas en casi todos los puestos de la parrilla. A poco que Ferrari mejore el coche la lucha arriba será feroz, y por el bien del espectáculo esperemos que Caterham mejore ese segundo que le falta para acercarse a esa zona media y que nuestra HRT mejores lo suficiente para pelear con Marussia. Si se dan esas condiciones ninguna escuderia podrá estar tranquila teniendo presiones siempre por arriba y por abajo.
Un saludo y hasta el GP China (ufff quedan tres semanas.....)
martes, 20 de marzo de 2012
HRT
Decepción entre los aficionados de la modesta escudería española al no conseguir clasificar para la carrera de Australia. Ya todo empezó mal durante los libres, rodando poco y mal. Problemas de altura del coche (Pedro los detectó en la vuelta de instalación cuando Narain habia rodado unas 20 vueltas con el coche y no habia dicho nada....), problemas con el sistema hidráulico, sin DRS, sin dirección asistida.... El resultado no podía ser otro, se quedaron fuera de la carrera superando los dos monoplazas el 107%. Vaya... lo vemos todo de color negro no??? Pues haber si nos animamos:
Resulta que parandonos a mirar datos, haciendo la comparación de Narain 2011 contra Narain 2012 encontramos lo siguiente:
Narain 2011 con el F111-------------> 1:34.293
Narain 2012 con el F112-------------> 1:33.643
Vaya, resulta que el indio (cogemos sus numeros para no incluir a Pedro o Liuzzi con diferentes coches) ha sido 0.650 mas rápido con el F112 sin dirección asistida ni DRS que con el F111.... No esta mal no??? Pues seguimos. Analicemos respecto a la pole de los Q1 que ha pasado:
En 2011 Liuzzi y Narain quedaron a 7,7 y 9 segundos respectivamente
En 2012 Pedro y Narain han quedado a 7 y 7,15 respectivamente.
Vaya, otro dato para la esperanza.... A ver contra Marussia....:
En 2011 el primer HRT (Liuzzi) quedó a 3,1 del primer Virgin (Glock)
En 2012 el primer HRT (Pedro) quedó a 2,5 del primer Marussia (Glock)
Vaya, al final resultará que el F112 es mucho mejor que el F111 no?? Sin dirección asistida y sin DRS han conseguido mejores tiempos que con el F111 y han reducido tanto a la pole como a Marussia (es el rival real de este año, tampoco hace falta que lanzemos las campanas al vuelo mirando mas arriba)
Así que, en resumen y bajo mi humilde opinión, cuando consigan hacer el F112 fiable y consigan rodar en los libres de una manrea asidua, HRT nos dara alegrias a menudo. Un saludo y hasta pronto
Resulta que parandonos a mirar datos, haciendo la comparación de Narain 2011 contra Narain 2012 encontramos lo siguiente:
Narain 2011 con el F111-------------> 1:34.293
Narain 2012 con el F112-------------> 1:33.643
Vaya, resulta que el indio (cogemos sus numeros para no incluir a Pedro o Liuzzi con diferentes coches) ha sido 0.650 mas rápido con el F112 sin dirección asistida ni DRS que con el F111.... No esta mal no??? Pues seguimos. Analicemos respecto a la pole de los Q1 que ha pasado:
En 2011 Liuzzi y Narain quedaron a 7,7 y 9 segundos respectivamente
En 2012 Pedro y Narain han quedado a 7 y 7,15 respectivamente.
Vaya, otro dato para la esperanza.... A ver contra Marussia....:
En 2011 el primer HRT (Liuzzi) quedó a 3,1 del primer Virgin (Glock)
En 2012 el primer HRT (Pedro) quedó a 2,5 del primer Marussia (Glock)
Vaya, al final resultará que el F112 es mucho mejor que el F111 no?? Sin dirección asistida y sin DRS han conseguido mejores tiempos que con el F111 y han reducido tanto a la pole como a Marussia (es el rival real de este año, tampoco hace falta que lanzemos las campanas al vuelo mirando mas arriba)
Así que, en resumen y bajo mi humilde opinión, cuando consigan hacer el F112 fiable y consigan rodar en los libres de una manrea asidua, HRT nos dara alegrias a menudo. Un saludo y hasta pronto
GP Australia
Aqui un breve analisis del primer GP del año. Intentaré completarlo pronto ya que se nos hecha encima el segundo. Por lo visto tanto en calificación como despúes en la carrera parece ser que el dominio de Mc Laren es incontestable por el momento. Estan muy fuertes y como los Red Bull/Mercedes/Ferrari no se pongan las pilas pronto conseguirán una diferéncia de puntos importantes en las 3-4 primeras carreras. Esta claro que estan un escalón por encima de Red Bull y dos o tres por encima de Ferrari. Entre Red Bull y Ferrari yo situaria a Mercedes, que si consiguen no destrozar tan pronto las gomas pueden dar alguna sorpresa este año a las tres "fuertes". Mención aparte se merece la gran actuación de Alonso, que teniendo un coche que no funciona bien, consiguió acabar en una mas que meritoria 5a posición (y lo digo yo que no soy fan del asturiano)
A parte de las grandes gran rendimiento de Lotus, y de Williams (sobretodo teniendo en cuenta de donde vienen) Respecto a la primera lo pongo en duda hasta la siguiente carrera ya que en 2011 recordemos que la por entonces Lotus Renault consiguió pisar el podio y después todos sabemos como les fue el año. Respecto a Williams parece que recuperar el motor Renault (dandole la patada al Cosworth) empieza a darles resultado.
De todas formas es el primer GP, quedan 19 mas y de momento no se pueden sacar conclusiones precipitadas. Un saludo a todos y hasta Malasia!!
A parte de las grandes gran rendimiento de Lotus, y de Williams (sobretodo teniendo en cuenta de donde vienen) Respecto a la primera lo pongo en duda hasta la siguiente carrera ya que en 2011 recordemos que la por entonces Lotus Renault consiguió pisar el podio y después todos sabemos como les fue el año. Respecto a Williams parece que recuperar el motor Renault (dandole la patada al Cosworth) empieza a darles resultado.
De todas formas es el primer GP, quedan 19 mas y de momento no se pueden sacar conclusiones precipitadas. Un saludo a todos y hasta Malasia!!
jueves, 15 de marzo de 2012
3..... 2..... 1......
Si señores ya estamos en la cuenta atras! En menos de 24 horas ya tendremos los libres de Australia y empezaremos a despejar las tipicas dudas que siempre dejan las pretemporadas de la Formula 1. Estara Ferrari tan debil? Sera Mercedes la sorpresa como opinan por ahi? Habrá dado Adrian Newey de nuevo con la tecla? El salto de Caterham sera suficiente para meterse asiduamente con las escuderias de la zona media? Como iran Virgin o HRT? Se notará en ellos el cambio también??
En pocas horas empezaremos a tener respuestas a todas estas preguntas y algunas mas. Yo personalmente para este 1r gran premio lo mas interesante creo k sera el ver si Mercedes o Lotus estan para poner en aprietos a los de arriba (Lotus casi los descarto desde el primer dia) y sobretodo ver si ese nuevo chasis de HRT, recordemos el primer chasis español en la historia de la F1, les consigue situar mas cerca de los siguientes equipos. El objetivo principal de HRT todos sabemos que es luchar con Virgin pero depende como haya salido el chasis ya veremos si no pueden dar algun sustito a Caterham a partir de media temporada... Como no podia ser de otra manera no me olvido de Fernando. El asturiano tiene clase y manos para volver a ganar GP eso esta claro, la pregunta es, sera el nuevo Ferrari capaz de situarle a esas dos, tres decimas de los Red Bull/Mc Laren?? Y pido a dos/tres décimas porque esas décimas que el coche no sea capaz de darle ya las pondra el que para eso es "Magic" Alonso no??? Un saludo y abrocharos los cinturones que empezamos en 3..... 2...... 1.....
En pocas horas empezaremos a tener respuestas a todas estas preguntas y algunas mas. Yo personalmente para este 1r gran premio lo mas interesante creo k sera el ver si Mercedes o Lotus estan para poner en aprietos a los de arriba (Lotus casi los descarto desde el primer dia) y sobretodo ver si ese nuevo chasis de HRT, recordemos el primer chasis español en la historia de la F1, les consigue situar mas cerca de los siguientes equipos. El objetivo principal de HRT todos sabemos que es luchar con Virgin pero depende como haya salido el chasis ya veremos si no pueden dar algun sustito a Caterham a partir de media temporada... Como no podia ser de otra manera no me olvido de Fernando. El asturiano tiene clase y manos para volver a ganar GP eso esta claro, la pregunta es, sera el nuevo Ferrari capaz de situarle a esas dos, tres decimas de los Red Bull/Mc Laren?? Y pido a dos/tres décimas porque esas décimas que el coche no sea capaz de darle ya las pondra el que para eso es "Magic" Alonso no??? Un saludo y abrocharos los cinturones que empezamos en 3..... 2...... 1.....
jueves, 8 de marzo de 2012
Una española se une a la fiesta....
Pues sí. Sorpresa total en el dia de ayer. Resulta que los paddocks de los circuitos del Mundial de F1 van a llenarse de españoles al ritmo que vamos. A la fiesta española de la F1 de este año en la que ya contabamos con Alonso, Gené, Pedro de la Rosa, Dani Clos y una escudería como HRT con personal del país ahora se ha unido María de Villota. Sorprende que despues de todo el tiempo que se ha rumoreado su posible incorporación a Lotus como probadora para esta temporada la situación haya dado un giro grande e inesperado. Hace unos dias supimos que María habia contratado poco menos que una empresa de Management para que le llevase su futuro y le intentase encontrar un hueco en la F1, ya que ella por su cuenta, con su curriculum (poco brillante en cuanto a monoplazas se refiere) y la poca aportación económica que conseguía no era capaz de meter la cabeza en la parrilla. Pues bien, después de ese anuncio en cuanto a la gente que le lleva su futuro, parece ser que se han puesto a trabajar rápido y bien ya que ayer se hacía oficial que será probadora oficial de Marussia (sí, sí, ahora que consigue meter la cabeza en el gran circo lo hace con la escuderia rival directa de la escuderia española) Si bien no hay confirmación oficial, parece ser que María no disputará ningunos libres (a menos que encuentro dinero de golpe y lo pueda aportar) y tendrá que esperar a los test para jovenes pilotos en Abu Dhabi para probar el monoplaza. Desde aquí desearle a María toda la suerte del mundo, ya que no son pocos los pilotos probadores que no llegan a conseguir ni correr unos libres (que le pregunten a Andi Soucek...)
Ahora ya para poder completar la fiesta, a ver si esos rumores que dicen que Alguersuari esta en tratos con Mc Laren ara firmar como probador se convierten en el 5o piloto español que estará en los paddocks del mundo, un hecho que si no recuerdo mal nunca se ha dado en la historia del apasionante circo de la F1.
Un saludo a todos, y paciencia que ya queda menos para que rujan los motores en Australia
Ahora ya para poder completar la fiesta, a ver si esos rumores que dicen que Alguersuari esta en tratos con Mc Laren ara firmar como probador se convierten en el 5o piloto español que estará en los paddocks del mundo, un hecho que si no recuerdo mal nunca se ha dado en la historia del apasionante circo de la F1.
Un saludo a todos, y paciencia que ya queda menos para que rujan los motores en Australia
miércoles, 7 de marzo de 2012
Helmut Marko descarta a Ferrari para Australia
Pues sí, tal y como dice el título el "amigo" de Alguersuari descarta que Ferrari pueda luchar por el podio para el primer GP de la temporada 2012. Bajo su punto de vista, en pretemporada se ha demostrado que ellos estan por delante de todos, siguiendoles McLaren y Mercedes, situando a Ferrari en una teórica 4a posición. Segun Marko, el coche que presentó Ferrari a los primeros test de Jerez era "muy malo" (textual) y en Montmeló poco a poco fueron mejorando pero no lo suficiente para alcanzarlos a ellos ni a McLaren o Mercedes. Desde mi humilde opinión este hombre sabe mucho de F1 (es innegable) pero sorprende que se descuelgue con estas declaraciones cuando en Montmeló hicieron llegar un chasis nuevo el viernes por la noche y resultó ser peor que el primer chasis, llegando a tener problemas de fiabilidad con el.
Lo que está claro es que aquí nadie da un dato real, ni enseña claramente el nivel al que estan. Otra muestra de ello es ver la semana pasada declaraciones tan distintas sobre un monoplaza como las que salieron de Mercedes. Por un lado salió Shumacher a decir que el nuevo monoplaza de la escudería alemana no era un coche ganador, y al día siguiente Brawn estaba diciendo que este año si estaran preparados para presentarle batalla a las escuderias más potentes de la parrilla.
En fin lo dicho, aqui nadie dice ni quiere decir nada concreto, y los que lo dicen puede ser que sea por meter presión a los demás. Lo cierto es que ya queda menos para llegar a Australia y saber realmente donde está cada uno. Hasta entonces, paciencia, y a coger todas las informaciones y tiempos de pretemporada con pinzas, un saludo
Lo que está claro es que aquí nadie da un dato real, ni enseña claramente el nivel al que estan. Otra muestra de ello es ver la semana pasada declaraciones tan distintas sobre un monoplaza como las que salieron de Mercedes. Por un lado salió Shumacher a decir que el nuevo monoplaza de la escudería alemana no era un coche ganador, y al día siguiente Brawn estaba diciendo que este año si estaran preparados para presentarle batalla a las escuderias más potentes de la parrilla.
En fin lo dicho, aqui nadie dice ni quiere decir nada concreto, y los que lo dicen puede ser que sea por meter presión a los demás. Lo cierto es que ya queda menos para llegar a Australia y saber realmente donde está cada uno. Hasta entonces, paciencia, y a coger todas las informaciones y tiempos de pretemporada con pinzas, un saludo
jueves, 1 de marzo de 2012
Resultados 1 de Marzo Montmeló
Como todos sabemos los tiempos en pretemporada de F1 sirven de muy poco (o casi nada) pero igualmente aqui dejo los tiempos del 1 de Marzo con algún comentario personal sobre lo que creo que se debe destacar.
Grosjean (Lotus) 1:23.252 (73 vueltas)
Button (Mc Laren) 1:23.510 (64 vueltas)
Perez (Sauber) 1:23.820 (118 vueltas)
Webber (Red Bull) 1:23.830 (102 vueltas)
Rosberg (Mercedes) 1:23.992 (128 vueltas)
Vergne (Toro Rosso) 1:24.216 (113 vueltas)
Di Resta (Force India) 1:24.305 (98 vueltas)
Massa (Ferrari) 1:24.318 (106 vueltas)
Petrov (Caterham) 1:24.876 (123 vueltas)
Maldonado (Williams) 1:25.587 (58 vueltas)
Cogiendolo todo con pinzas porque obviamente aqui nadie muestra sus verdaderas cartas (es la unica explicación que tiene el ver a Ferrari tan abajo, o a Caterham sacándole 7 decimas a Williams) me centraré más que en los tiempos en si, en hablar sobre las vueltas que ha rodado cada equipo.
El hecho de ver a Lotus en primera posición era algo que no costaba mucho imaginarse. Después de los problemas que tuvieron la semana pasada que se les hizo retirarse hoy tenian que mostrarse fuertes, aunque fuese marcando una vuelta rápida con el tanque mas bien seco. Otro detalle importante en cuanto a vueltas es ver como en Mercedes estan trabajando mucho con el nuevo coche y aunque públicamente digan que este año no pueden optar a victorias, creo que puede ser una de las sorpresas del año, no para titulo de constructores pero si para pisar podiums en algunos GP. Si seguimos mirando las vueltas efectuadas por cada equipo sorprende el hecho de que Williams solo haya rodado 58 vueltas, siendo el equipo que menos ha rodado durante la sesion. Con su pasado mas reciente creo que se deben esforzar, ya que creo que este año en algunos GP se pueden ver incluso superados por Caterham (123 vueltas y trabajando a tope) Aunque al final de temporada veo a Williams con mas puntos que la potente de las 3 novatas (si, si, estoy insinuando que Caterham este año se estrenan con algun punto en alguna carrera un poco loca....) Y hablando de Caterham, estaba previsto que hoy y mañana rodara Kovalainen, pero por una leve enfermedad hoy lo ha hecho Petrov. Si siguen con los planes previstos mañana deberia rodar Kovalainen puesto que era él el encargado de rodar los dos dias, pero supongo que volvera a rodar el ruso mañana dejando que Kovalainen repose y se recupere para rodar el fin de semana.
No quiero entrar a valorar ni Ferrari ni Red Bull ni Mc Laren ya que estos si que creo que esconden mucho sus cartas, aunque las últimas palabras de Gené sobre el F2012 o las declaraciones de Alonso diciendo que si no volvía a ganar un mundial se retiraría igual de orgulloso no dan motivo para la esperanza precistamente.
Grosjean (Lotus) 1:23.252 (73 vueltas)
Button (Mc Laren) 1:23.510 (64 vueltas)
Perez (Sauber) 1:23.820 (118 vueltas)
Webber (Red Bull) 1:23.830 (102 vueltas)
Rosberg (Mercedes) 1:23.992 (128 vueltas)
Vergne (Toro Rosso) 1:24.216 (113 vueltas)
Di Resta (Force India) 1:24.305 (98 vueltas)
Massa (Ferrari) 1:24.318 (106 vueltas)
Petrov (Caterham) 1:24.876 (123 vueltas)
Maldonado (Williams) 1:25.587 (58 vueltas)
Cogiendolo todo con pinzas porque obviamente aqui nadie muestra sus verdaderas cartas (es la unica explicación que tiene el ver a Ferrari tan abajo, o a Caterham sacándole 7 decimas a Williams) me centraré más que en los tiempos en si, en hablar sobre las vueltas que ha rodado cada equipo.
El hecho de ver a Lotus en primera posición era algo que no costaba mucho imaginarse. Después de los problemas que tuvieron la semana pasada que se les hizo retirarse hoy tenian que mostrarse fuertes, aunque fuese marcando una vuelta rápida con el tanque mas bien seco. Otro detalle importante en cuanto a vueltas es ver como en Mercedes estan trabajando mucho con el nuevo coche y aunque públicamente digan que este año no pueden optar a victorias, creo que puede ser una de las sorpresas del año, no para titulo de constructores pero si para pisar podiums en algunos GP. Si seguimos mirando las vueltas efectuadas por cada equipo sorprende el hecho de que Williams solo haya rodado 58 vueltas, siendo el equipo que menos ha rodado durante la sesion. Con su pasado mas reciente creo que se deben esforzar, ya que creo que este año en algunos GP se pueden ver incluso superados por Caterham (123 vueltas y trabajando a tope) Aunque al final de temporada veo a Williams con mas puntos que la potente de las 3 novatas (si, si, estoy insinuando que Caterham este año se estrenan con algun punto en alguna carrera un poco loca....) Y hablando de Caterham, estaba previsto que hoy y mañana rodara Kovalainen, pero por una leve enfermedad hoy lo ha hecho Petrov. Si siguen con los planes previstos mañana deberia rodar Kovalainen puesto que era él el encargado de rodar los dos dias, pero supongo que volvera a rodar el ruso mañana dejando que Kovalainen repose y se recupere para rodar el fin de semana.
No quiero entrar a valorar ni Ferrari ni Red Bull ni Mc Laren ya que estos si que creo que esconden mucho sus cartas, aunque las últimas palabras de Gené sobre el F2012 o las declaraciones de Alonso diciendo que si no volvía a ganar un mundial se retiraría igual de orgulloso no dan motivo para la esperanza precistamente.
Entrenamientos en Montmeló
Aunque tarde aquí esta alguna información sobre los entrenamientos que se disputarán del 1 al 4 de Marzo en Montmeló.
A estos entrenamientos acudirán todas las escuderias menos Marussia (antaño conocida como Virgin). La otra escuderia mas modesta de la F1 actual de momento sigue sin confirmar los dias que serán capaces de rodar, aunque lo más probable es que "solo" (ya seria un pequeño avance respecto a años anteriores) lo consigan hacer durante el domingo. Seria una primera toma de contacto del F112, vehiculo que pasó los crash test el domingo pasado y en el que desde entonces y según informa la propia escuderia, estan trabajando 24 horas al dia para poder llegar a presentarlo y ponerlo en pista en Montmeló. De todas formas sobre HRT ya haré un post mas detallado mas adelante y os dejo lo que son informaciones ya oficiales sobre estos test.
Podemos decir, con algunas excepciones, que los "primeros espadas" de cada escuderia rodarán viernes y domingo. En el caso de Williams han optado por dar un dia a cada piloto y los otros dos dias partirlos entre ellos es decir, por la mañana rodara uno y por la tarde el otro.
Aquí esta la lista de pilotos y dia:
Jueves 1 de Marzo
Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado (Williams)
Kovalainen (Caterham)
Viernes 2 de Marzo
Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado/Senna (Williams)
Kovalainen (Caterham)
Sabado 3 de Marzo
Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna (Williams)
Petrov (Caterham)
Domingo 4 de Marzo
Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna/Maldonado (Williams)
Petrov (Caterham)
En principio se rumorea que el Domingo HRT podra participar en los test pero no hay confirmación ni de que vayan a llegar a tiempo ni de que piloto seria el que estrenaria el nuevo F112. Lo que yo entiendo como lo mas normal seria que dedicasen la mañana a un piloto y la tarde al otro, y en caso de decidirse por solo uno de ellos, y siempre bajo mi punto de vista, lo mas aconsejable y normal seria que éste fuese Pedro ya que tiene mucha mas experiencia que Narain y por tanto, la información que le pueda transmitir a los ingenieros sobre el comportamiento del coche seria mas interesante y provechosa para el equipo que la que podria dar Narain (sin menospreciar al piloto indio)
Un saludo a todos (si es que alguien lo lee je je)
A estos entrenamientos acudirán todas las escuderias menos Marussia (antaño conocida como Virgin). La otra escuderia mas modesta de la F1 actual de momento sigue sin confirmar los dias que serán capaces de rodar, aunque lo más probable es que "solo" (ya seria un pequeño avance respecto a años anteriores) lo consigan hacer durante el domingo. Seria una primera toma de contacto del F112, vehiculo que pasó los crash test el domingo pasado y en el que desde entonces y según informa la propia escuderia, estan trabajando 24 horas al dia para poder llegar a presentarlo y ponerlo en pista en Montmeló. De todas formas sobre HRT ya haré un post mas detallado mas adelante y os dejo lo que son informaciones ya oficiales sobre estos test.
Podemos decir, con algunas excepciones, que los "primeros espadas" de cada escuderia rodarán viernes y domingo. En el caso de Williams han optado por dar un dia a cada piloto y los otros dos dias partirlos entre ellos es decir, por la mañana rodara uno y por la tarde el otro.
Aquí esta la lista de pilotos y dia:
Jueves 1 de Marzo
Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado (Williams)
Kovalainen (Caterham)
Viernes 2 de Marzo
Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Grosjean (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Vergne (Toro Rosso)
Maldonado/Senna (Williams)
Kovalainen (Caterham)
Sabado 3 de Marzo
Webber (Red Bull)
Button (McLaren)
Massa (Ferrari
Rosberg (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Di Resta (Force India)
Perez (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna (Williams)
Petrov (Caterham)
Domingo 4 de Marzo
Vettel (Red Bull)
Hamilton (McLaren)
ALONSO (Ferrari)
Schumacher (Mercedes)
Raikonen (Lotus)
Hulkenberg (Force India)
Kobayashi (Sauber)
Ricciardo (Toro Rosso)
Senna/Maldonado (Williams)
Petrov (Caterham)
En principio se rumorea que el Domingo HRT podra participar en los test pero no hay confirmación ni de que vayan a llegar a tiempo ni de que piloto seria el que estrenaria el nuevo F112. Lo que yo entiendo como lo mas normal seria que dedicasen la mañana a un piloto y la tarde al otro, y en caso de decidirse por solo uno de ellos, y siempre bajo mi punto de vista, lo mas aconsejable y normal seria que éste fuese Pedro ya que tiene mucha mas experiencia que Narain y por tanto, la información que le pueda transmitir a los ingenieros sobre el comportamiento del coche seria mas interesante y provechosa para el equipo que la que podria dar Narain (sin menospreciar al piloto indio)
Un saludo a todos (si es que alguien lo lee je je)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)